• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Genoy-Anaya, Adriana Esther"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Creación de un Entorno Virtual de Aprendizaje Para el Fortalecimiento de Habilidades Lectoras y Escritoras en el Área de Inglés, a Partir del Desarrollo del Pensamiento Computacional en los Estudiantes de Grado Once en una Institución Educativa- Normal Superior
    (Universidad de Santander, 2021-01-26) Eraso-Belsi, Elena; Genoy-Anaya, Adriana Esther; Ravelo-Mendez, Roisman Enrique
    Como resultado del análisis de las pruebas saber 11, presentadas por los estudiantes de la IE Normal Superior Santa Clara de Almaguer Cauca, en los últimos cuatro (4) años, se evidenciaron debilidades, en el área idioma extranjero (inglés), tanto en las habilidades escritoras, como en el uso del lenguaje de comprensión lectora, concluyendo con esto que las estrategias implementadas, en el proceso de enseñanza-aprendizaje, hasta el momento no ha disminuido tales debilidades.Teniendo en cuenta, lo anteriormente planteado, se desarrolló esta propuesta de investigación, donde a través de la creación de un entorno virtual de aprendizaje, se busca el fortalecimiento de habilidades lectoras y escritoras en inglés, apoyados en tres habilidades del pensamiento computacional, descomposición, atracción y reconocimiento de patrones, mediante Moodle, promoviendo el aprendizaje autónomo, con el uso de diversos tipos de objetos virtuales de aprendizaje. De acuerdo al problema y la pregunta de investigación planteados, la implementación de la presente propuesta, se llevó a cabo bajo el enfoque mixto, que contempla la metodología cualitativa, para analizar e interpretar las actitudes de los estudiantes, apoyada en la metodología cuantitativa, la cual permite valorar los datos numéricos, que ayudan a determinar el impacto del uso del ambiente virtual de aprendizaje. Con base en la comparación de los resultados obtenidos, entre la prueba de pre test y post test, se puede afirmar que la propuesta tuvo un impacto positivo, donde el 77% de los estudiantes mejoró la aplicación de habilidades del pensamiento computacional, incentivando el desarrollo de aprendizajes significativos y a la vez emplear sus habilidades analíticas en la resolución de problemas, tomando como elemento integrador las TIC
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo