• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Narvaez-Camargo, Naibith Esther"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aplicaciones Móviles Como Estrategia Pedagógica Para Mejorar la Comprensión Lectora en Estudiantes del Grado Noveno
    (Universidad de Santander, 2021-03-01) Narvaez-Camargo, Naibith Esther; Ospina-Marin, Paul Andres
    La comprensión lectora es fundamental en todos los procesos pedagógicos y permea en todas las instancias del ser humano, pero carecer de ella embarga muchas dificultades a los estudiantes como el desarrollo de otras asignaturas dificultando la aprobación y promoción de grados, sea por pedida o abandono de los estudios, sin posibilidad de ser bachilleres y no acceder a educación superior. Es por la razón anterior que se establece evaluar la implementación de una estrategia pedagógica mediada por aplicaciones móviles para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Puerto Giraldo, del Municipio de Ponedera del Departamento del Atlántico. Con la ambición de llegar a nivel 3 de lectura y favoreciendo su capacidad de análisis en los textos y los contextos para extraer información implícita y explicita por parte del escritor pero que además entiendan los enunciados y enriquezcan su vocabulario, que es una razón por la cual no llegan a concluir el proceso Los resultados fueron modificados por la emergencia sanitaria COVIC 19, estableciendo nivel de lectura 2 y se evidencia la pertinencia de esta estrategia contribuyendo a la problemática del trabajo y adicionalmente resuelve la problemática de llevar la educación a casa a través del aprendizaje oblicuo, en cualquier lugar y marcando un aprendizaje significativo (duradero en el tiempo). La evaluación de esta estrategia permitió considerar replicar la estrategia, pero con a nivel institucional e incluso fue adaptado para el proceso ICFES 2020, adquiriendo habilidades para la comprensión lectora y la informática. Estos dos aspectos suman un invaluable avance en el aspecto motivacional y autoaprendizaje de cada uno de los estudiantes respetando ritmo y estilo de aprendizaje. De la misma manera un aporte a la enseñanza de la comprensión de textos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aplicaciones Móviles Como Estrategia Pedagógica Para Mejorar la Comprensión Lectora en Estudiantes del Grado Noveno
    (Universidad de Santander, 2021-03-01) Narvaez-Camargo, Naibith Esther; Ospina-Marin, Paul Andres
    La comprensión lectora es fundamental en todos los procesos pedagógicos y permea en todas las instancias del ser humano, pero carecer de ella embarga muchas dificultades a los estudiantes como el desarrollo de otras asignaturas dificultando la aprobación y promoción de grados, sea por pedida o abandono de los estudios, sin posibilidad de ser bachilleres y no acceder a educación superior. Es por la razón anterior que se establece evaluar la implementación de una estrategia pedagógica mediada por aplicaciones móviles para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Puerto Giraldo, del Municipio de Ponedera del Departamento del Atlántico. Con la ambición de llegar a nivel 3 de lectura y favoreciendo su capacidad de análisis en los textos y los contextos para extraer información implícita y explicita por parte del escritor pero que además entiendan los enunciados y enriquezcan su vocabulario, que es una razón por la cual no llegan a concluir el proceso Los resultados fueron modificados por la emergencia sanitaria COVIC 19, estableciendo nivel de lectura 2 y se evidencia la pertinencia de esta estrategia contribuyendo a la problemática del trabajo y adicionalmente resuelve la problemática de llevar la educación a casa a través del aprendizaje oblicuo, en cualquier lugar y marcando un aprendizaje significativo (duradero en el tiempo). La evaluación de esta estrategia permitió considerar replicar la estrategia, pero con a nivel institucional e incluso fue adaptado para el proceso ICFES 2020, adquiriendo habilidades para la comprensión lectora y la informática. Estos dos aspectos suman un invaluable avance en el aspecto motivacional y autoaprendizaje de cada uno de los estudiantes respetando ritmo y estilo de aprendizaje. De la misma manera un aporte a la enseñanza de la comprensión de textos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo