Examinando por Autor "Rodríguez Coronado, Mario-Antonio"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAlternativas Empresariales Como Sustitución de la Actividad Minera en el Municipio de la Jagua de Ibirico, Departamento del Cesar(Universidad de Santander, 2018-05-11) Romero-Ángel, Raúl Ricardo; Molina-Quintero, Danilo Albeiro; Rodríguez Coronado, Mario-AntonioLa investigación tiene por objeto determinar alternativas empresariales que permitan sustituir la actividad minera del municipio de la Jagua de Ibirico. El trabajo investigativo será desarrollado en cinco capítulos. En el primer capítulo se describe el problema que se presenta en la actividad extractiva del carbón en el municipio de la Jagua de Ibirico. La cual radica en desconocer actividades que pueden desarrollar los habitantes al margen de la explotación del carbón o después que se extinga la actividad minera. En segundo capítulo se explica los fundamentos teóricos haciendo énfasis en sus antecedentes, bases teóricas, y la operacionalidad de sus variables, el tercer capítulo establece la metodología utilizada la cual corresponde a un estudio descriptivo, con un diseño transeccional, no experimental y de campo.; al aplicar el cuestionario se concluyó que el 56% de las empresas pertenecen al sector minero, el 32% al sector comercial, un 10% al sector agropecuario y un 2% al sector industrial. Los sectores que surgen como alternativa a la minería es el sector agropecuario con un 56% y el sector industrial con un 25% entre las actividades a desarrollar se encuentran cultivos de cacao, plátano, café, frutas, la ganadería, el reciclaje y la producción de abonos para fertilizar las tierras deterioradas por la minería.
- PublicaciónRestringidoAnálisis de la Producción Piscícola del Municipio de Astrea, Departamento del Cesar(Universidad de Santander, 2018-06-15) Pumarejo-De León, José Daniel; Mendoza-Villafañe, Jairo José; Rodríguez Coronado, Mario-AntonioLa presente investigación tiene como propósito analizar la producción piscícola del municipio de Astrea, departamento del Cesar., basándose teóricamente en el análisis de discusión teórica de algunos autores: Coche A, Muir J y Laughlin (1997), Moscoso M (2015), Escudero A (2000), Aguilera, P. (2000).entre otros. Sus características están enmarcadas en la metodología utilizada como lo es de tipo descriptiva; el diseño de la investigación es de campo, no experimental y transaccional. La muestra estuvo conformada por las unidades informantes 20 productores piscícolas del municipio de Astrea, se diseñaron dos (2) instrumentos consistentes en un cuestionario de 11 preguntas y una matriz de costos. Tras analizar e interpretar los datos se obtuvieron unos resultados en general positivos, sin embargo, se evidencio que la mayoría de los productores no superan el nivel educativo de bachillerato, su núcleo familiar está integrado por más de 3 personas, poseen entre y 2 y 4 estanques y las especies que cultivan son bocachico, tilapia y cachama lo cuales alcanza una producción de 25000 kilos anuales, generando 4 empleos directos y 6 indirectos por cada productor. Los ingresos obtenidos por los productores es de 1.500 millones anuales, con utilidades de 135 millones lo que representa un margen de utilidad del 9,15%.
- PublicaciónRestringidoCostos de producción del cacao de las fincas vinculadas a la asociación de cacaoteros del municipio de Urumita ASOCAUR(Valledupar: Universidad de Santander, 2020, 2020-01-16) Fuentes González, Pedro-Luis; Rumbo Molina, José-Guillermo; Rodríguez Coronado, Mario-Antonio; Universidad de SantanderThe purpose of the research is to determine the cost of production of cocoa produced on farms linked to the association of cocoa farmers in the municipality of Urumita "ASOCAUR"; Initially, the problem of the association in relation to tree inventories and the determination of the costs associated with the cocoa production process, its delimitation, and justification are described. Like setting the goals. In the second place, it is characterized in a theoretical and referential way by relating antecedents, theoretical bases, and the operability of its variables. Thirdly, the methodology to be followed is established to establish the quantification of the costs associated with the cocoa production process in the farms linked to the association, which is non-experimental, descriptive, and transactional. By last; It establishes the results of the investigation in terms of defining the cost per kilogram of cocoa produced in the associated farms, where the tabulation of the questionnaire and the verification guides prior to visiting the farms that are associated with the organization are shown. The investigation of this economic and social problem arises from the interest of the associated cocoa and administrative management. It has generated a thorough study of the factors involved in the direct and indirect costs of cocoa production such as: labor for the preparation of the land, tools (hoes, machetes and bags), crop support (irrigation, organic fertilizer ), among other factors involved.
- PublicaciónAcceso abiertoFactores Incidentes en el Proceso de Decisión de Compra de Dispositivos Móviles por Parte De Los Habitantes de la Ciudad de Valledupar(Universidad de Santander, 2018-11-03) Solano-Sierra, Yorelis, Alejandra; Rios-Machado, Lizeth, Paola; Rodríguez Coronado, Mario-AntonioLa presente investigación tiene como objetivo determinar los factores incidentes en el proceso de decisión de compra de dispositivos móviles por parte de los habitantes de la ciudad de Valledupar, para lo cual se realizará una investigación descriptiva, utilizando la encuesta como instrumento de recolección de información aplicada a una muestra de 382 individuos residentes en la ciudad con el promedio de edad establecido. La cual concluyo que el internet es el medio de búsqueda más utilizado. De igual manera, que los factores sociales no son muy incidentes en el proceso de decisión de compra de dispositivos móviles por parte de los habitantes de la ciudad de Valledupar debido a que influyen mas los factores personales como mejorar el estatus o cambiar el telefono por un nuevo modelo. En la actualidad, la información es un recurso vital, analizar el comportamiento del consumidor, sus preferencias, características y tendencias se ha convertido en plus diferenciador entre el éxito o el fracaso. De igual manera, los clientes tienen diferentes fuentes de información a las cuales pueden acceder en todos sus procesos de búsqueda y las cuales pueden influir significativamente en las decisiones de compra. Por ello, se ha generado un enorme interés por investigar la conducta del consumidor, puesto que las tendencias van cambiando, influyendo en el proceso de toma de decisiones y convirtiéndose en una serie de etapas cada vez más complejo. Por ente, es trascendental estudiar la conducta del consumidor en este caso, los factores que inciden en el proceso de decisión de compra de dispositivos móviles por parte de los habitantes de la ciudad de Valledupar. Por consiguiente y debido a los objetivos planteados, se realizará una investigación descriptiva de tipo cuantitativa a través de encuestas
- PublicaciónRestringidoPlan de Negocio para la Implementación de una Panadería Artesanal en la Ciudad de Valledupar(Universidad de Santander, 2018-12-14) Crespo-Numa, Edgardo José; García-Contreras, Dairo Javier; Rodríguez Coronado, Mario-AntonioConsiderando la tendencia actual del consumidor por su cuidado físico y como este se refleja en la elección de alimentos que ofrezcan beneficios para salud y que contribuyan al bienestar, se busca desarrollar un plan de negocio para la implementación de una panadería artesanal en la ciudad de Valledupar, dirigido a quienes habían desechado el pan por la intolerancia al gluten o porque opinaban que aportaba más calorías de las necesarias. Por ello, esta investigación tiene como objetivo desarrollar un plan de negocio que permita la implementación de una panadería artesanal en la ciudad de Valledupar, realizando para ello la identificación del mercado objetivo que tendría la panadería, indicando los requerimientos técnicos, administrativos, operativos y legales para el funcionamiento del mismo y estimando los aspectos financieros para la creación de una panadería artesanal en la ciudad. La cual, contribuirá al desarrollo de una formación integral y que busca generar un apoyo el desarrollo económico y social del municipio por medio del emprendimiento, así que contribuirá a generar empleos fortaleciendo la economía local. Cabe resaltar, que la investigación se realiza en el municipio de Valledupar, en el transcurso del semestre B del 2018 como trabajo de grado de la Universidad de Santander- UDES para optar al título de Ingeniero Industrial. Se estima obtener como resultado el desarrollo de un plan de negocio económica que evidencie los procesos a seguir para la implementación de una panadería artesanal ubicado en la ciudad de Valledupar, logrando una aceptación por parte del mercado objetivo, cumpliendo con los requerimientos técnicos, operativos, legales, económicos y financieros para su funcionamiento, con el fin de generar rentabilidad para sus propietarios