Examinando por Autor "Romero Herrera, Miguel Ángel"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoPlan de negocio para la creación de una empresa de pintura hidrográfica para vehículos en la ciudad de Valledupar(Valledupar : Universidad de Santander, 2019, 2019-07-12) Romero Herrera, Miguel Ángel; Gámez Peralta, Anuar Yuneison; Márquez Polo, Jhon-Jairo; Universidad de SantanderLa pintura hidrográfica consiste en un proceso de decoración aplicable a cualquier tipo de material, sin importar la complejidad de su forma, esta se basa en imprimir la imagen con una impresora convencional de chorro de tinta en una película de alcohol polivinílico (PVA). El proceso utiliza un film o película de papel de polivinilo soluble en el agua la cual contiene los diseños impresos que posteriormente se transferirán a la pieza a decorar. Una vez esta película se sitúa en el agua, se disuelve utilizando un activador lo que permite convertir la película en tinta, pudiendo así posicionarse sobre la superficie del agua. Previamente, la pieza a decorar debe haber sido tratada con un lavado, lijado, imprimación y capa base para mejorar su adherencia, el objetivo principal de este proyecto se basa en realizar un plan de negocio para la creación de una empresa de pintura hidrográfica para vehículos en la ciudad de Valledupar. Estudio de tipo descriptivo, donde se especificó propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que participan directa o indirectamente en la investigación, tales como estudio de mercado, estudio técnico, estudio organizacional, estudio legal y estudio financiero para evaluar costos y necesidades presupuestales para la creación de la empresa. El estudio financiero nos arrojó un presupuesto de ventas para el primer año de $325.363.500 millones y un presupuesto de producción de $211.098.536, El proyecto se determinó financieramente viable, por el motivo de que arrojo un valor presente neto positivo de $ 106.719.667 y una tasa de retorno mayor que cero equivalentes al 14%.