Examinando por Autor "Zabala-Vargas, Sergio Andres"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl Aprendizaje Basado en Juegos Como Herramienta Didáctica Para Fortalecer la Comprensión Lectora a Nivel Inferencial en Estudiantes de Grado Quinto de Primaria(Universidad de Santander, 2020-10-21) González-Varón, Libia María; Vélez-Ospina, Phanor Mauricio; Zabala-Vargas, Sergio AndresEn este documento se presenta la investigación desarrollada en torno a la implementación de diferentes actividades de lectura a través de la herramienta digital Classcraft como medio para fortalecer la comprensión a nivel inferencial en los estudiantes de grado 5° de la Institución Educativa República de Israel de Cali. Este proyecto de investigación se desarrolló partiendo de la idea de que la comprensión lectora es una competencia fundamental en el éxito académico de los estudiantes y por lo tanto, el objetivo principal es ejercitarla a través del juego como estrategia pedagógica para potencializar hábitos lectores en ellos. En el proceso metodológico, se efectuaron pruebas de lectura pre y post a la implementación de los juegos digitales y no digitales, que revelaran si los estudiantes habían obtenido ganancias en su proceso de aprendizaje. A partir del análisis de estos resultados se pudo concluir que los estudiantes mostraron un avance significativo en la prueba final con respecto a la diagnóstica, aunque no necesariamente porque hayan mejorado en sus competencias lectoras a nivel inferencial sino porque la gamificación del aprendizaje los motivó a esforzarse más por obtener mejores resultados, lo que ratifica que el juego utilizado como herramienta pedagógica es una excelente estrategia que despierta el interés y aumenta la motivación, dos elementos claves en el proceso de aprendizaje de cualquier estudiante. Por lo anterior, el presente proyecto de investigación es una guía pero también una invitación a los docentes a diseñar estrategias pedagógicas innovadoras que potencialicen el aprendizaje significativo en sus estudiantes
- PublicaciónAcceso abiertoIncorporación de una Estrategia Pedagógica, Desde el Aprendizaje Basado en Juegos Mediado por la Plataforma Classroom, Para Potenciar la Comprensión Lectora en Inglés Como Segunda Lengua en los Estudiantes de Grado Undécimo(Universidad de Santander, 2020-11-10) Florez-Benavides, Yuliet Patricia; Salazar-Polania, Fabian Ricardo; Zabala-Vargas, Sergio AndresLa presente investigación se realizó con el fin de desarrollar una estrategia pedagógica empleando juegos en la plataforma Classroom, Educaplay, Quizlet y Google Drive, para potenciar la comprensión lectora en inglés como segunda lengua en los estudiantes de grado undécimo, de la Institución Educativa Luis Carlos Trujillo Polanco. La investigación se desarrolló, bajo una metodología de tipo cualitativa. En su etapa de observación, se intervino a los estudiantes a través de una prueba diagnóstica, la cual validó el problema de investigación relacionado con la falta de comprensión lectora en inglés y la necesidad de la implementación de la estrategia pedagógica. En la etapa de implementación se desarrollaron quince actividades asociadas a unidades didácticas uno, dos, tres, articuladas a capítulos 5, 6 y 7 del libro de frankenstein, soportadas en programas interactivos. Para evaluar el conocimiento en comprensión de cada capítulo se estructuró la actividad 5, demostrándose avances significativos en los niveles de desempeño superior y alto de la comprensión de lectura, en la medida en que se avanzaba en cada prueba. Finalmente se aplicó la encuesta de satisfacción, donde los estudiantes expresaron sus opiniones respecto al proceso implementado. En conclusión se potenció la comprensión lectora en inglés, mediante la utilización de juegos y la intermediación de plataformas interactivas. El aporte social, se relaciona con los aprendizajes adquiridos por los estudiantes, en la comprensión de lectura en inglés, como herramienta de comunicación para adquirir mayor conocimiento e información.
- PublicaciónAcceso abiertoEl Juego y las TIC Como Estrategia Didáctica Para el Fortalecimiento de los Niveles de Lectura Inferencial y Crítica Intertextual en Estudiantes del Grado Tercero de Primaria(Universidad de Santander, 2021-10-26) Cardona-Herrera, Luz Adriana; Zabala-Vargas, Sergio AndresLa presente investigación tiene como objetivo principal implementar un conjunto de estrategias didácticas para fortalecer los niveles de lectura y el grado de motivación de los estudiantes del grado tercero de primaria de la institución educativa Pensilvania, sede Urbano Ruiz a través de metodologías de aprendizaje mediado por juego y tic, que permitan abordar la problemática y generar un impacto positivo en los estudiantes. La muestra seleccionada para la presente investigación fue de 20 estudiantes del grado tercero, grado en el cual se presentaban bajos resultados en las pruebas saber y diagnósticas aplicadas a nivel nacional e institucional, debido a la escasa comprensión lectora de los estudiantes, que afectaba también su rendimiento académico. El enfoque de investigación fue mixto (CUAL-CUAN), donde se combinaron la investigación cuantitativa y cualitativa a través de los diseños acción-participativa (CUAL) y el diseño experimental pretest postest (CUAN). Como instrumentos de recolección de información se emplearon guías de observación, cuestionarios y/o escalas de aptitudes, pretest y postest, instrumento IMMS y encuestas. Con la investigación realizada se logró que un 27.5% de los estudiantes intervenidos mejoraran su nivel de lectura inferencial con respecto a las pruebas obtenidas al iniciar la intervención, alcanzando mejores resultados en las pruebas aplicadas; así mismo, un 22.5% de los estudiantes lograron alcanzar un nivel de lectura crítica intertextual en relación al porcentaje inicial. En cuanto a la variable de motivación se puedo observar que los estudiantes mostraron un alto grado de motivación y satisfacción frente a las estrategias y juegos digitales incorporados a través de las Tic en el aula.Finalmente, se puede concluir que la estrategia didáctica implementada obtuvo los resultados esperados y fue adecuada para el grado y problemática a abordar. En este sentido, el trabajo brindó un aporte significativo a la institución y a la sociedad, pues permitió mejorar los niveles de lectura, por ende, los resultados de los estudiantes del grado tercero en futuras pruebas.
- PublicaciónAcceso abiertoEl Juego, Estrategia Didáctica y Motivadora de la Compresión Lectora en los Estudiantes del Grado Quinto(Universidad de Santander, 2021-11-08) Meza-Quintero, Rosa Clara; Zabala-Vargas, Sergio AndresEsta investigación pretende aportar a la solución de la problemática que tiene que ver con el proceso comprensión textual en el ámbito literal e inferencial con base en los resultados de las pruebas saber para grado quinto de los estudiantes Colegio Islanda sede F del municipio de Carmen de Chucurí, Santander. La investigación se desarrolló con cinco estudiantes del grado quinto de primaria con el fin de encontrar estrategias didácticas basadas en el juego como eje central de la enseñanza, teniendo en cuenta la importancia de las Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación como herramienta de apoyo y construcción de conocimiento. La investigación se inspiró en el enfoque mixto, y una estrategia pedagógica apoyada en juegos interactivos por niveles. En el aspecto cuantitativo se establecieron indicadores de lectura, los cuales fueron diagnosticados por medio de un pretest y postes; los resultados se analizaron, y graficaron. La variable cualitativa, se realizó mediante un test de motivación con preguntas en cada sesión. En cada aspecto estudiado, se presentaron las conclusiones. La investigación permitió, observar la evolución de los estudiantes en el proceso de comprensión lectora mediante el uso de las TIC y la comunicación a través de retos lectores mediados por elementos de gamificación, lo que me permite afirmar, que el uso de las TIC y gamificación como estrategia pedagógica innovadora de enseñanza, motiva a los estudiantes a adquirir conocimiento, fortalece la compresión lectora y contribuye significativamente a mejorar la compresión y construcción de conocimiento propio en estudiantes del grado quinto; aportando conocimientos que contribuyen a formar individuos con pensamiento autónomo, en un mundo globalizado. Formar lectores, a través de estrategias diferentes a las habituales, requiere también de un maestro lector, mediador, dinámico y comprometido, y creativo.