AADA. Trabajos de Grado
URI permanente para esta colección
Navegar
Examinando AADA. Trabajos de Grado por Fecha
Mostrando 1 - 20 de 36
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDiseño bases de datos e implementación de formatos de inventarios de los semovientes Granjas UCC(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2016, 2016-11-02) Porras Suárez, Claudia X.; Villabona Pabón, Martha-JanethEl presente trabajo se realiza con el propósito de establecer una herramienta tecnológica que facilite el adecuado manejo de los inventarios de semovientes de las granjas Guatiguara, Fortuna y Ciruelo a través de una base de datos en Access. La propuesta iniciará realizando un reconocimiento del manual de procedimiento, verificando cada uno de los procesos que se realizan; después de revisar cada tarea que ejecuta el responsable de las granjas y la utilización de los formatos existentes, se realizará un diagnóstico del estado actual de las granjas Guatiguara, Fortuna y Ciruelo donde se determinará los problemas críticos y estrategias para el mejoramiento del control de los inventarios; que permitirá proporcionar información real y eficaz, de manera que se puedan conciliar los saldos contables de los inventarios con los saldos físicos de las granjas. De la misma manera, una vez obtenida la información de cada granja, se presentarán recomendaciones, que permitan un adecuado manejo de las funciones, que realizan cada uno de los responsables en las granjas la Fortuna, el Ciruelo y Guatiguara. En este trabajo se incluyen Ítems sobre nacimientos, traslados, ventas y muerte de los semovientes que maneja cada una de las granjas y que se tendrán en cuenta en el diseño de una base de datos realizada en Access y formatos que permitirán un adecuado control del sistema de inventarios. Esta base de datos permitirá a través de una prueba piloto evidenciar el funcionamiento y poder generar los diferentes informes como son: Cantidad de Semovientes cuenta cada granja por especie y etapa Traslados realizados de una granja a otra Nacimientos por especie en cada granja Seguidamente se determinarán los procedimientos y acciones de mejoras que servirán para el funcionamiento de un inventario real y eficaz.
- PublicaciónRestringidoProyecto de práctica contable y tributaria en la empresa Fenix Consulting & Partners - Fenixcorp(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2016, 2016-12-02) Ortiz Piza, Angy L.; Barrera Marín, Katherine; Cifuentes Moreno, Blanca-InésEn el presente informe, se podrá encontrar una descripción de la empresa Fenix Consulting & Partners-Fenixcorp, la cual tiene como actividad principal la educación no formal y cuenta con un outsourcing contable en el cual se desarrolló la práctica empresarial y se desempeñaron diversas funciones relacionadas con la organización y soporte de la información contable en forma física del periodo comprendido entre 1 de enero a 31 de diciembre de 2015, de enero 1 a 30 de septiembre de 2016, la parametrización del sistema contable Foxcon, la contabilización de la información contable en el Foxcon del año 2016, además de apoyar la elaboración y presentación de las respectivas declaraciones tributarias. Se elaboró un plan de trabajo teniendo en cuenta las necesidades de la empresa, las cuales se detectaron mediante la elaboración de un diagnóstico, que permitió conocer el estado actual de la compañía y se establecieron las actividades a realizar mediante un cronograma en el que se determinó el tiempo a emplearse para cada una de ellas, con el fin de conocer el alcance de la práctica empresarial. Se apoyó a la empresa con la contabilización de la información de uno de sus clientes (San Fernando Coffe & Farm), ingresando al sistema las facturas de compra y de venta del periodo comprendido entre abril y septiembre de 2016. Por último se elaboró el Balance de prueba con corte a septiembre 30 de 2016 de Fenix Consulting & Partners-Fenixcorp, la anterior se logró con la información ingresada al sistema y realizando las respectivas causaciones; no obstante, quedo pendiente el pago debido a que en el momento no se contaba con los extractos bancarios, además, se evidencio que la compañía presentaba una perdida antes de impuesto, por tal motivo, se demostró la importancia de tener la contabilidad al día ya que es una herramienta infalible para controlar la gestión de la compañía y evaluar las decisiones que a futuro se puedan llegar a tomar pensando en el beneficio de la empresa.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta de manual de políticas contables de acuerdo al marco técnico normativo para los preparadores de informaciónfinanciera que conforman el grupo 2, aplicado a la Droguería Granados DROMARY(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2016, 2016-12-02) Murillo Delgado, Jessica; Ortiz Olarte, HermanDroguería Granados Dromary, es una empresa catalogada como Pyme de acuerdo a la Ley 590 del año 2000, modificada por la Ley 905 del año 2004, cuyo objeto social es la comercialización de productos farmacéuticos, medicinales, cosméticos y artículos de tocador en establecimientos especializados al por menor, la cual actualmente se encuentra comprometida con el proceso de conversión a la Norma Internacional de Información Financiera, como lo acordó el Decreto 3022 de 2013 por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el nuevo marco técnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman al Grupo 2; la empresa debe realizar la conversión a estos estándares legalmente exigibles, teniendo como primera necesidad la elaboración de sus políticas contables, las cuales le permitan a la empresa establecer los parámetros de reconocimiento, medición y revelación de cada uno de los elementos que conforman los estados financieros de la Organización. Para llevar a cabo y lograr el desarrollo del objetivo general de esta práctica empresarial se necesitó del tipo de investigación Descriptivo – Cualitativo; ya que fue a través de la observación de documentos, aspectos técnicos y normativos e información interna como externa a la organización, alcanzar cumplir los objetivos específicos de analizar el modelo de negocio, describir sus actuales políticas contables bajo el Decreto 2649 y 2650 de 1993 y demás normatividad complementaria para tener así una cobertura amplia del hoy de la organización e identificar las secciones aplicables a la empresa de acuerdo al marco técnico para los preparadores de información financiera que conforman el Grupo 2 y así obtener una propuesta de manual de políticas contables de acuerdo a los Estándares Internacionales.
- PublicaciónRestringidoRevisión de políticas contables aplicables para el sector público (NICSP)(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2016, 2016-12-02) Muñoz Rodríguez, Luz E.; Gómez Torres, RuthInternational Standards for the Public Sector IPSAS are issued by the Council of International Accounting Standards Public-IPSASB Sector, the International Federation of Accountants-IFAC and aim at improving the quality of financial information for all entities public sector, this implies that there is a better estimate of the allocation of government resources to their entities so that they can provide better service and quality transparency. Because of these accounting practices, governments and public sector entities is the need to implement international financial reporting standards for the public sector (IPSAS) in financial, accounting and auditing matters and so thereby increase the quality and the comparability of financial information to be presented public sector entities. Importantly ESE Hospital San Juan de Dios de Floridablanca is a public sector entity and therefore, should begin to analyze what rules incumbent implement for better harmonization and consistency of financial information to be submitted are before control agencies, and thus be able to promote high quality services consistent with the public interest
- PublicaciónRestringidoManual de políticas contables para la elaboración del ESFA de la empresa CHECHE Producciones S.A.S.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2016, 2016-12-02) Bayona Hernández, Silvia J.; Ramírez Rodríguez, Nhora-MaritzaIn this work, the International Financial Reporting Standard “NIIF” Section 10 for SMEs: “Accounting policies, estimations and errors” is analyzed. The NIIF for SMEs were established due to the globally strong demand of small and medium-sized companies and thus enable to simplify all the NIIF, allowing the entrepreneur to issue reliable, comparable, and relevant financial information. The development of this work seeks to design accounting policies based on the International Financial Reporting Standard for the SMEs, which must contain a set of scope, recognition and measurement parameters that serve as a basis to establish the statement of financial position (ESFA) of the company CHECHE PRODUCCIONES SAS which offers radial advertising services. As a result of the analysis it can be concluded that in Colombia, the training and constant support for the SMEs are necessary in order to easily apply and present true financial information in accordance with international standards.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del área de control interno para Asistencia Médica S.A.S.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2016, 2016-12-02) Arenas Carreño, Tania Y.; Cáceres Corzo, DisnardoLa práctica académica realizada en ASISTENCIA MEDICA S.A.S está basada en la elaboración del área de control en la compañía, se realiza una descripción de la misma y su planeación estratégica, se realizaron listas de chequeo y preguntas acerca de la compañía y sus procesos que fueron respondidas por todos sus funcionarios. El desarrollo de este proyecto será de gran importancia para la compañía, debido a que un eficiente control interno aplicado en la empresa, permitirá que los mecanismos de control se implementen, y así todas las áreas apliquen los procesos de manera eficiente y eficaz con el objetivo de reducir los riesgos que se puedan presentar, como consecuencia se reducirá las erróneas aplicaciones que comúnmente los empleados cometen por la falta de un control interno y salvar de las irregularidades que se pueden ocasionar. Así mismo se investiga la normatividad de control interno para las empresas públicas y privadas en Colombia, el modelo internacional de control interno COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway) y sus cinco componentes básicos, Ambiente de Control, Evaluación de Riesgos, Actividades de Control, Información y Comunicación, Monitoreo y Seguimiento. Se presenta la estructura del área de control interno principal objetivo de este proyecto y de acuerdo al estudio de la compañía, se evidencio algunos riesgos existentes en los procesos por lo que se elaboraron manuales de control para mitigarlos. “Lo que no se mide, no se controla y lo que no se controla no se puede administrar”. Anónimo
- PublicaciónRestringidoDeterminación de los factores que inciden en los resultados de la pruebas PISA en el ámbito nacional(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2016, 2016-12-02) Ojeda Arias, Katherine J.; Almeida-Parra, GloriaEste proyecto tuvo como objetivo principal determinar los diversos factores que afectan los resultados de las pruebas PISA aplicadas a los estudiantes de los colegios en Colombia, por tal razón, se llevó a cabo una revisión del estado del arte de las pruebas PISA como base de información para el desarrollo del proyecto. Posteriormente, se identificaron los posibles factores que inciden en los resultados de las pruebas PISA en Colombia, de tal manera que permitiera proponer estrategias de mejoramiento de los resultados de las pruebas PISA en los colegios en el ámbito nacional. La metodología llevada a cabo en esta investigación fue de tipo descriptivo-documental, a través de la cual se empleó el instrumento denominado pauta de análisis documental. Inicialmente se diseñó un formato de consulta con el título del documento, autor, bibliografía, fecha de emisión y consulta del documento. Posteriormente, se realizó el análisis de cada referencia consultada. Finalmente, los resultados encontrados indicaron que las estrategias de mejoramiento en los resultados de las pruebas PISA en Colombia, deberán estar enfocadas en formación y selección de docente como primera medida, implementación de estrategias de aprendizaje autónomo, aprendizaje colaborativo y significativo. De igual manera, se debe contemplar un aprendizaje basado en problemas que permite a los estudiantes su propio ritmo de aprendizaje.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia para el crecimiento estratégico y comercial mediante la captación de clientes de habla hispana(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2016, 2016-12-02) Villabona Hernández, Yudy X.; Almeida Parra, GloriaAs a professional intern of the Public Accounting Program, I'm presenting my placement report with Integrated Financial Services Inc (IFS). Starting with the internship's objectives which guided the practice process, contributing to the economic and commercial growth of the company through the recruitment of Spanish-speaking clients as well as how the practice allowed good level of performance achieving those objectives, both during and after the process. The document begins by providing the basic data of the company, followed by its Mission. IFS works every day to provide financial services that enable investors to achieve their goals, to purchase or refinance assets. These services includes wide range of investments, from commercial properties and/ or equipment for the health care sector. Subsequently, there is the description of the needs in the company and the results achieved by meeting those needs. The development of practice, was emphasized in meeting the objectives and the implementation of daily tasks, which contributed to the advancement and development of transactions that the company had at the time. The activities were based on the elements and components of the Internal Control and knowledge exchange in the financial area, supplying the main objective of contributing to the economic and commercial growth in the acquisition of Spanish speaking clients. Each activity proposal is attached to this document.
- PublicaciónRestringidoDiseño de la política contable de cuentas comerciales por cobrar bajo la norma internacional en Paviandi S.A.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2016, 2016-12-02) Trujillo Mora, Pedro A.; Peña Duarte, Mario-AndrésThe design of the accounting policy for Commercial accounts receivable and other accounts Receivable under the international standard in PAVIMENTOS ANDINOS S.A is of utmost importance, because according to the Law 1314 of 2009 where is regulated the principles and accepted accounting standards in Colombia, towards the international standard, stipulates that all companies must have their own policies that will govern the way in which the organizations to conduct their operations, the accounting policies shall recognize, submit, measured and reveal the transactions of the company in general, and an accounts receivable policy included in financial instruments will indicate the best way to manage the accounts receivable to determine when it is Possible to recover the money, or when to lead to deterioration. Remember that a financial instrument is any contract that can become to an financial asset in a company and a financial liability or an equity instrument in another company, and a financial asset is any asset that is: (a) cash, (b) an instrument of equity of another company, or (c) a contractual right to receive cash from another company. The Accounts receivable are financial asset and therefore are included in the Concept of financial instruments. PAVIMENTOS ANDINOS S.A. is a company in the sector of the construction and civil works that currently does not have accounting policies because the only references or guides are the notes to the financial statements, and it is for this reason that the design of the accounting policy for the accounts receivable and other accounts receivable under the international standard is indispensable since that not only will comply with the standard but which is also directioning the guidelines to be followed by the Company regarding this financial instrument.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación del nuevo marco técnico normativo para pymes para la empresa Ejecución de Proyectos de Inversión consultorías S.A.S.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-06-03) Contreras Vargas, María C.; Peña Duarte, Mario-Andrés; Martínez Herrera, Carolina; Almeida Parra, Gloria; Espitia, Sandra-MarcelaWith the promulgation and entry into force of Law 1314 of 2009, the issue of international standards and the process of convergence in which we are immersed have taken an important place within the accounting world in which we move. The International Financial Reporting Standards that have been proposed by the International Accounting Standards Board (IASB); They have arrived in Colombia looking for the Financial State to be prepared and presented in a universal language, allowing companies to present their reports under the same conditions as their foreign competitors, in order to have a good comparison of the financial information. The company Execution of investment projects and consultancies S.A.S, prepared for the first time its Financial Statements under this Standard; that is why this project is based on the review of the proper implementation of the New Technical Framework for SMEs. In order to comply with this, the respective analysis of the Opening Balance made with the information for the year 2014 has been carried out, measuring and evaluating its efficiency, determining failures in the process and proposing improvements to the management for the fulfillment of the same objective. With the application of the standard to the company Execution of Investment Projects and Consultancies S.A.S, it was possible to show in its statement of Opening Financial Situation the real cost of its assets, liabilities and assets, thus showing the economic reality of the company.
- PublicaciónRestringidoActiualización los manuales de funciones y procedimientos de calidad del proceso financiero del Departamento de Tesorería en el E.S.E Hospital San Juan de Dios en Floridablanca de acuerdo al nuevo marco técnico normativo(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-06-03) Matajira Bohorquez, Oscar J.; Vargas Rodríguez, LucilaThe manual of methods and functions is an instrument which stipulates tasks and norms to develop, these are established in different systems and methods that the officials process in economic entities and that must consider in their line of daily activities. However, in the treasury department the main objective is to achieve the protection of the economic and financial resources of each organization. That is why it is very important to establish monitoring and control mechanisms in accordance with the current regulations in this area. In any process, companies have to develop and implement the internal control system, preparing global procedures that establish assigned tasks in all areas, generating useful and necessary information to define safety, control and self-control in compliance with the business function. The purpose of this paper is to provide a document to describe any activity in the treasury department that can serve as a reference or guide for the latter working in different administrative areas or for the one currently working in the department. By means of this document we seek to establish essential mechanisms so that each operation is carried out strictly in accordance with current regulations and in this way to seek appropriate and transparent procedures for the management of economic and financial resources to obtain an institutional system of internal control.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un modelo para la presentación de estados financieros de la Universidad de Santander UDES de conformidad con el nuevo marco técnico normativo, decreto 2420 de 2015(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-06-03) Mariño Sánchez, Cesar M.; Peña Duarte, Mario-Andrés; Almeida Parra, GloriaLa implementación del nuevo marco técnico normativo para la presentación de la información financiera dentro de la Universidad de Santander UDES, ha impulsado a que por medio del desarrollo del presente documento se pueda desarrollar un modelo para la presentación de los Estados Financieros y de las notas, con base en la información a revelar dispuesta en la normatividad. Partiendo de dicha información se hizo imperativo realizar una búsqueda de modelos ya establecidos en los países como Perú y Chile, los cuales en términos de aplicación de la normatividad en Sudamérica son pioneros y en términos de aplicación están adelantados a los demás países del continente. Partiendo de esta necesidad se consultó una serie de Universidades de dichos países y se realizó una comparación de los modelos aplicados por estas entidades, las ONI (Otras normas de información Financiera) y el aplicado por la Universidad de Santander UDES, para así desarrollar el modelo a aplicar por la institución. Por medio del desarrollo de una serie de objetivos que podrán ser observados a lo largo del presente documento se logró definir un modelo de presentación no solo basado en la normatividad sino que teniendo en cuenta adicionalmente en un futuro inmediato la estandarización de los modelos de presentación, encaminados a que la información de las organizaciones sean homogenizada de tal forma que pueda ser clara e interpretable para los entes de control y entidades interesadas en conocer el estado financiero de la Institución.
- PublicaciónAcceso abiertoProcedimientos financieros bajo el nuevo marco normativo para la Clínica Materno Infantil San Luis S.A.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-10-14) Contreras Rincón, Martha Y.; Ramírez Rodríguez, Nhora-Maritza; Martínez Herrera, Carolina; Almeida Parra, GloriaDentro del nuevo marco técnico y normativo, es necesario documentar por parte de la Clínica Materno Infantil San Luis S.A. (CMISL) las actividades concernientes al proceso de gestión contable, relacionadas con el reconocimiento, medición, presentación y revelación frente al marco de adopción de la Norma Internacional de Información Financiera para PYMES, en adelante NIIF para PYMES. Es fundamental que la elaboración de las políticas sirva como inductor para el desarrollo de actividades dentro de sus procedimientos, de tal manera que, se defina y se deje plasmado dentro de los documentos las premisas a seguir para cumplir con los requerimientos de la norma bajo el modelo de negocio que sigue la entidad. Este documento resume aspectos de los procedimientos bajo el nuevo marco técnico y normativo, adelantado sobre las cuentas de más impacto del área financiera de la Clínica Materno Infantil San Luis (CMISL), con el fin de generar los ajustes del sistema de información contable y financiera en línea con la adopción de la NIIF para PYMES. Todas instituciones del grupo 2 deben cumplir con las Normas Internacionales de Control de Calidad por ello se realizó este trabajo para dejar evidencia del cumplimiento de las regulaciones a los procesos contables en dicha entidad, se hizo procedimientos de instrumentos financieros, de ingresos, de estados financieros, de flujo de efectivo y costos por préstamos que hace parte del Departamento Financiero.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación del marco técnico normativo para PYMES en la empresa Los Otros Agencia S.A.S(Bucaramanga, Universidad de Santander, 2019, 2019-05-19) Rojas Anacona, Camila; Rueda Serrano, Oscar; Martínez Herrera, CarolinaLa ley 1314 de 2009, dio comienzo al tema de las normas internacionales de información financiera y al proceso de convergencia de estas mismas. Estas normas son elaboradas por la IASB quien es la entidad emisora de las NIIF. El propósito de la implementación de estas normas en Colombia, es que las empresas preparen y presenten sus estados financieros bajo un lenguaje financiero y contable universal, dándoles herramientas necesarias para evaluar e impulsar las empresas a un mercado global. Según lo establecido en el artículo 1.1.2.3 del decreto 2420 del 2015, las empresas pertenecientes al grupo 2 debían realizar su preparación obligatoria de convergencia desde el 01 de enero de 2014 y presentar por primera vez el estado de situación financiera de apertura (ESFA) con corte al 01 de enero de 2015; la empresa LOS OTROS AGENCIA S.A.S cumplió con la fechas establecidas de convergencia y presentación del ESFA, por ese motivo este proyecto se basa en la verificación de la correcta implementación del Nuevo Marco Técnico Normativo (NMTN) para Pymes. Para el desarrollo del proyecto, se ha realizado un análisis desde el año 2014 al 2018, midiendo y evaluando la eficacia de la implementación del NMTN en la empresa, determinando los errores cometidos en el proceso y proponiendo los ajustes necesarios a realizar para el debido cumplimiento de la normativa vigente. Con la aplicación de la norma a la empresa LOS OTROS AGENCIA S.A.S, fue posible evidenciar en sus estados financieros la realidad económica de la empresa a la administración para la correcta toma de decisiones.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de las NIIF para PYMES de la Empresa Eddisson Andrés Castillo Tellez / IMPORCAST(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-19) Benavides Díaz, Diana Katerine; Ramírez Rodríguez, Nhora-Maritza; Martínez Herrera, CarolinaCon el surgimiento de las normas internaciones de información financiera, se vuelve indispensable la actualización de normas y procedimientos en las áreas financieras y contables de todos los sectores de la economía con el fin de tener una información uniforme, transparente, actualizada y confiable de los diferentes sectores económicos, que les permita a los directivos y gerencia la posibilidad de tomar decisiones adecuadas para la organización. El International Accounting Standards Board, creo nuevos estándares para la información contable y financiera con los cuales se busca unificar el lenguaje financiero y contable a nivel mundial, La Empresa Eddisson Andrés Castillo Tellez/ Imporcast, preparo por primera vez sus Estados Financieros bajo esta Norma; por eso esta práctica se basa en la revisión de la adecuada implementación del Nuevo Marco Técnico Normativo para Pymes. Es fundamental que la elaboración de las políticas sirva como referencia para el desarrollo de actividades dentro de sus procedimientos de tal manera que, se defina y se documente el proceso a seguir para cumplir con los requerimientos de la norma que la entidad aplicara. Para dar cumplimiento a la aplicación de la norma, se ha realizado el respectivo análisis del Balance de Apertura realizado con la información del año 2017, verificando la información reportada en los estados financieros, para brindar a la gerencia fiabilidad de la información allí presentada para cumplimiento del nuevo marco técnico normativo.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación del nuevo marco técnico normativo para PYMES en la empresa Parasoles Carlos Montagut S.A.S.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-19) Briceño Sierra, Lissa Marie; Ramírez Rodríguez, Nhora-Maritza; Martínez Herrera, CarolinaDescripción: Parasoles Carlos Montagut S.A.S., es una empresa constituida bajo los lineamientos de la Constitución Política de la República de Colombia, que determina en su artículo 333 sobre la libertad económica y el reconocimiento de la empresa como base del desarrollo que cumple una función social y que posee obligaciones. En este orden, la empresa basa sus actividades económicas, financieras y el manejo de su información contable de acuerdo con la Ley 1314de 2009, emitida por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público Y el Consejo Técnico de la Contaduría, en lo que se refiere a la aplicación del Nuevo Marco Técnico Normativo para PYMES, decreto 3022 de 2013. La Universidad de Santander y la Facultad de Ciencias Económicas y Contables, a través del Programa de Contaduría Pública, permite que sus estudiantes accedan a la modalidad de Práctica Empresarial como requisito de grado, generando como resultado una experiencia que permite al estudiante afianzar y poner en práctica sus conocimientos y a la empresa, implementar sus propias políticas contables, como es el caso de este proyecto de práctica empresarial, que logró integrar conceptos técnicos, relativamente nuevos y llevarlos a la práctica en un contexto real en el que se tuvieron en cuenta aspectos de índole contable, financiera, administrativa y la proyección que sus directivas continúan desarrollando.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de un sistema de costos de las cirugías especializadas de oftalmología en la IPS Fundación Ver sin Fronteras del municipio de Bucaramanga Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-19) Chiles Niño, Anggie Carolina; Ramírez Rodríguez, Nhora-Maritza; Martínez Herrera, CarolinaNowadays cost accounting has become a tool of great importance for the whole company, since it helps the company to measure, control and interpret the value that is incurred to carry out the products or services offered said company to the consumer. The main objective of this degree project is to develop and implement a cost system that allows reliable measurement of the value incurred by specialized surgical procedures at the Foundation Ver Sin Fronteras. Through a control of institutional daily inventories. To achieve this, two specific objectives will be proposed: first, implement the inventory module in the GAMMA accounting system, in order to keep track of the surgical supplies used in each specialized surgery; secondly, design a cost matrix, in which the IPS foundation see without borders can know and analyze the real costs incurred by each specialized surgery. A methodology of quantitative type was taken into account. This work was carried out, taking into account all the inputs that are used for each surgery, taking as apportionment what are the indirect costs. As a result, it was identified that the inventories of supplies did not have the necessary control, the company manages some costs as a budget to be able to charge the procedure, this project identified the real costs that are used by specialized surgical procedure.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del manual de procesos y procedimientos del área financiera y contable de la empresa Multicomputo LTDA.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-20) Mesa Rico, Leidy Paola; Pérez Ortiz, Sandra-Milena; Martínez Herrera, CarolinaMULTICOMPUTO Ltda. It is a Santandereana company, founded in 1990 dedicated to providing education services for work and human development and other services with the sale of spare parts and supplies related to technological infrastructure, computer equipment, networks, maintenance and technical service. Multicomputo Education, one of our two fronts, focuses on training for job performance and continuous training. The development of this project will be of contribution to the company, Therefore, the present project aims to systematize and standardize the processes and procedures of MULTICOMPUTO Ltda. In the area the financial and accounting area through the development of a process and procedures manual to increase the competitiveness of the company to improve the efficiency and effectiveness of its activities and reduce risks. For the realization of this project, it was used in the qualitative descriptive methodology, since the processes and procedures of the financial and accounting area were observed and analyzed, in which 17 procedures and 3 processes that intervene in the area were evidenced, documenting each procedure with its corresponding format by practicing said activities, for the design of the procedures, interviews and spreadsheet information were applied to managers and employees in order to systematize and standardize the processes and procedures.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis comparativo del ejercicio de la contaduría pública en Colombia con países con los que se tiene acuerdo de Inversión y países de MERCOSUR(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-20) Martínez Dávila, Marellis; Peña Duarte, Mario-AndrésThis research work seeks to compare the practice of the Colombian accounting professional with countries with which there is some type of commercial relationship, this in order to guide the accounting professional in two aspects, the first to know with what kind of accounting expert worldwide is being related and the second is to know how competitive it can be and what job opportunities they have in those countries. Therefore, it is intended to investigate the laws and bodies that govern the exercise in each country, to know if the accountant has control entities that monitor it, also seeks to identify what differences exist between one nation and another in the accounting exercise Also, there will be a matrix where you will find different basic questions of each country about the profession, this in order to know a little more about the accounting exercise. Thus, the subject, what is going to be exposed throughout this work, is structured in a way of comparison with some countries with which Colombia has some kind of treaty link. Finally, a professional orientation is made based on the most complex countries so that the Colombian professional can exercise his work and can have an idea of the difficulty of the profession by country.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un manual de procedimientos contables de las cuentas del activo de la Clínica Materno Infantil - San Luis, en cumplimiento del nuevo marco técnico normativo Contable Colombiano.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-10-29) Pérez Gutíerrez, Edilia Lizeth; Villamil Bueno, Juan CarlosEs fundamental que la elaboración de las políticas sirva como inductor para el desarrollo de actividades dentro de sus procedimientos, de tal manera que, se defina y se deje plasmado dentro de los documentos las premisas a seguir para cumplir con los requerimientos de la norma bajo el modelo de negocio que sigue la entidad , con el fin de optar a la clínica como eje para la ejecución del proyecto donde va a ser funcional dentro de ella para la ejecución de procedimientos contables, es un documento detallado e integral para la empresa, que contiene de una forma detallada , ordenada , instrucciones , responsabilidades e información sobre funciones sistemas y reglamentos de diferentes operaciones o actividades a desarrollar en la entidad. La investigación se orienta al desarrollo de un manual de procedimientos contables, bajo el nuevo marco técnico normativo contable colombiano, de las cuentas del activo con el propósito de estandarizar las acciones llevadas a cabo en la clínica materno infantil San Luis, en el área de contabilidad. Su validez perdurara hasta que ocurran cambios significativos en la empresa, o en el marco técnico normativo colombiano Este documento resume aspectos de los procedimientos bajo el nuevo marco técnico y normativo, de las cuentas del activo de la Clínica Materno Infantil San Luis, con el fin de generar los ajustes del sistema de información contable y financiera en línea con la adopción de la NIIF para PYMES.