A. Campus Bucaramanga
URI permanente para esta comunidad
Noticias
Navegar
Examinando A. Campus Bucaramanga por Materia "5S"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación de tecnologías de gestión para el mejoramiento de la productividad: Caso San Marino S.A. y Alianza Operativa S.A.S.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-11-22) Hurtado Junco, Martha Cecilia; Pulido Garzón, ArmandoThe present project was developed in the framework of an initiative in conjunction with the Chamber of Commerce of Bucaramanga and the Industrial Engineering program of the University of Santander with 24 MSMEs, in search of increasing business productivity, among which they were, Agroavícola San Marino SA and Alianza Operativa S.A.S. In these companies, topics focused on productivity improvement of processes and human talent skills were addressed through the implementation of management technologies. The points intervened in each one of them were selected through the realization of a diagnosis that was built from the continuous meetings and visits to the companies, where the areas or processes that represented greater opportunities for improvement were identified. In the case of Agroavícola San Marino S.A. it was proceeded to work on the methodology 7 wastes of production, by eliminating activities that do not add value to the processes in the production plant, and in the administrative area the 5S were implemented, which are based on the order and cleanliness of the workstation. On the other hand, in the company Alianza Operativa S.A.S. according to the evidence, it was decided to carry out an analysis of the costs and inventories through the management of these mentioned factors. The development of the project reflected the correlation between management technologies and the increase of productivity in companies.
- PublicaciónRestringidoPropuesta para la mejora del sistema productivo de Comercializadora Pollo Yanky en la ciudad de Bucaramanga para el año 2018(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-13) Galán Garzón, Diana X.; Mantilla Jaimes, Iván-LeonidasLa eficiencia se ha convertido en uno de los principales objetivos de las grandes empresas, ya que han podido experimentar los cambios positivos que trae tener y mantener una empresa completamente organizada y productiva. Por esta razón surge la necesidad de conocer el sistema operativo que maneja la empresa Comercializadora Pollo Yanky, ya que es una planta avícola que en los últimos años ha venido creciendo rápidamente, siendo conocida en la región como una de las pocas plantas especiales con permiso provisional por parte de la autoridad, debido a esto es necesario mejorar sus procesos productivos, dándole un giro de orden, aprovechamiento de sus recursos y buena administración. Para el desarrollo de este proyecto iniciamos con la identificación de la empresa donde a simple vista se observó que no se tenía ningún control acerca del sistema productivo, se observó nulo control de los costos de producción, desperdicios y desorganización, conforme a esto, se realizó acompañamiento y sensibilización al personal acerca del buen manejo de los recursos y se dio una idea general de la aplicación de las‘’5’’ s, se realizó un trabajo diario de reconocimiento de la empresa y conocimiento del proceso productivo para determinar los puntos críticos que no le están permitiendo ser eficiente y se proponen mejoras para su sistema productivo.