A. Campus Bucaramanga
URI permanente para esta comunidad
Noticias
Navegar
Examinando A. Campus Bucaramanga por Materia "6-BAP"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEvaluación del crecimiento in vitro de maracuyá amarilla (Passiflora edulis SIMS forma flavicarpa) a partir de segmentos nodales mediante la técnica de organogènesis(Bucaramanga, Universidad de Santander, 2019, 2009-06-26) Ortiz Rodríguez, Lizeth Paola; Chacín Zambrano, Christian-AndreiLos cultivos de maracuyá se han logrado beneficiar gracias a su gran demanda de exportación a nivel internacional. En Colombia los cultivos de maracuyá entre los años 2014-2018 han aumentado de manera significativa. En el departamento de Santander se han presentado factores como enfermedades causadas principalmente por Fusarium oxysporum y Fusarium solani. Llevando esto a la baja producción en los cultivos de maracuyá generando pérdidas hasta una 60% de la producción, con el fin de presentar una alternativa viable para la multiplicación de forma sana, libre de patógenos y genéticamente uniformes, este trabajo tiene el objetivo evaluar el crecimiento in vitro de maracuyá amarilla a partir de segmentos nodales mediante la técnica de organogénesis. Por esta razón se estableció un proceso de desinfección con diferentes tipos de compuestos y tiempo de exposición donde se evidenció que T4 presento bajos índices de contaminación, oxidación y explantes prósperos, de igual forma se estableció un medio de cultivo donde se estableció que a bajas concentraciones 0,2 mg/l de 6-BAP se logra generar la formación de brotes con un porcentaje de 97% y un promedio de número de hojas de 1,80 por segmento nodales, igual manera la aplicación de arginina en concentración de 30 mg/l genera un mayor largo de las hojas de 2,9 cm.