Examinando por Materia "20th Century Colombian History"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de una Estrategia Didáctica a Través de Juegos Digitales y no Digitales Para Fortalecer la Comprensión Lectora en el Área de Ciencias Sociales de el Grado Noveno de la I. E. Teniente Cruz Paredes(Universidad de Santander, 2022-24-01) Rojas_Sanchez_Alberto; Zuñiga_Herrera_Deisy,Judith; Navas_Gómez_Tatiana,Inés; Guzman_Rodriguez_Jose,DarioEste proyecto se diseñó e implementó para mejorar la comprensión lectora en el área de Ciencias Sociales, utilizando los juegos digitales y no digitales como estrategia didáctica, que sirvieron de motivación para aumentar el rendimiento académico en las pruebas interna y externas del grado noveno en la Institución Teniente Cruz Paredes. En esta época por la pandemia los estudiantes tuvieron que adaptarse a una nueva forma de aprender, y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con sus herramientas fueron claves para poder continuar con la educación, este proyecto se desarrolló completamente virtual, utilizando diferentes estrategias didácticas que sirvieron para aplicar el proyecto, como los juegos digitales en Educaplay en el conocimiento de la historia de Colombia siglo XX. Se diseñaron estrategias didácticas con lecturas y talleres para que desarrollaran desde casa con apoyo en clases virtuales por Google Meet y WhatsApp, se aplicó un juego por cada tema, que sirvió para fortalecer la comprensión lectora en todos los niveles y los estudiantes se motivaron a mejorar sus resultados, llevando una secuencia donde se preocuparon por tener mejores puntajes, se divirtieron y aprendieron, también realizaron juegos apoyados en casa tanto tradicionales o como digitales, en los que los padres se involucraron y se logró trabajo colaborativo. Bajo un método cuantitativo y con enfoque descriptivo se dieron a conocer los resultados que a pesar de las limitaciones se consideran positivos, porque de un 41,45 de respuestas correctas en la evaluación se llegó al 58,55%, lo que deja ver un progreso del 17,1%, a pesar de las dificultades presentadas por el desarrollo de clases desde la virtualidad, los estudiantes que han utilizado la aplicación de los juegos y han desarrollado las guías, han demostrado mayor entusiasmo por el conocimiento de la historia. Se concluye que los juegos digitales y no digitales si mejoran la comprensión lectora inferencial y crítica que se necesita para mejorar el rendimiento académico.