• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Asimetría Contable"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño de una Metodología Para el Proceso Contable de Instrumentos Financieros Derivados: Swaps, Forward y Opciones
    (Universidad de Santander, 2022-05-24) Díaz-Bautista, Genny Tatiana; Serrano-Hurtado, Cristian Yesid; Peña-Duarte, Mario Andrés; Pérez-Ortiz, Sandra Milena; Almeida-Parra, Gloria
    El presente proyecto de investigación presenta la metodología para el tratamiento contable que se les da a los instrumentos financieros derivados enfocándonos en los Swaps, Forwards y opciones. Para poder cumplir este objetivo es necesario explicar que dichos instrumentos surgen para mitigar los riesgos a los que se expone una entidad y especialmente los financieros. Con la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) vemos que se comienza a hablar de la contabilidad de coberturas, que proporciona las herramientas para mitigar el riesgo; podemos ver que dentro del proyecto se hace una contextualización de lo que abarca la contabilidad de coberturas para después centrarnos en definir y explicar las características de cada uno de los derivados financieros básicos y así poder hacer el análisis de los casos de estudio que se presentan donde visualizamos el reconocimiento, medición y presentación de los derivados en los estados financieros de la entidad que los aplique, también se muestra por medio de una revista en forma didáctica los conceptos, características, generalidades y ejemplos ilustrativos sobre el tratamiento contable para cada derivado y así proveer un material de fácil acceso y entendible para contadores y financieros. Es importante resaltar que hay que tener en cuenta las características del riesgo al cual se encuentra expuesto la empresa y aplicar el instrumento financiero derivado adecuado y poder cumplir con las características y requisitos que se necesitan para que haya una cobertura. Con toda la consulta bibliográfica que se realizó al momento de desarrollar el proyecto pudimos evidenciar que de los instrumentos de cobertura no solo se puede obtener una cobertura del riesgo, también si la cobertura es altamente eficaz se pueden obtener ganancias e incluso algunas entidades no lo utilizan para cubrir sus riesgos si no con fines especulativos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo