Examinando por Materia "Battalion"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoPráctica como auxiliar de Ingeniería Civil, en el Batallón de Ingenieros n° 5 “Cr. Francisco José de Caldas”. Realizando actividades técnico-administrativas en la sección técnica (S-10)(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-13) Gómez Alquichire, Lina Marcela; Rondón Ordoñez, JaimeEste documento contiene información de cada una de las actividades realizadas durante las prácticas empresariales llevadas a cabo en el Batallón de Ingenieros N°5 “Cr Francisco José de Caldas”. Se desarrollaron actividades como levantamientos en las instalaciones de distintos batallones, cantidades de obra, presupuestos y supervisión de obra, con el objetivo de aportar conocimiento integral en las diferentes actividades de Ingeniería Civil que ejecuta el batallón y también fortalecer las habilidades y actitudes para tener ventajas competitivas en el mercado laboral. Proyectar soluciones a las necesidades de infraestructura encontradas en el batallón, como por ejemplo la realización del diagnóstico referente al estado de alojamientos y los baños de los soldados que se encontraba en mal estado y no contaba con un funcionamiento adecuado, el rancho de tropa en Aguachica presenta problemas de funcionamiento debido al mal estado que este se halla, la supervisión de remodelación y mantenimiento de la sección de transporte. Todos estos proyectos debían tener su respectiva valoración y realización del paquete técnico para el proyecto, que incluye elaboración de los planos, informes, memorias de cálculo y presupuestos. Para finalizar es preciso mencionar que en este proceso de prácticas se trazaron unas metas y objetivos tanto profesionales como personales, que se cumplieron correctamente durante el desarrollo de la pasantía empresarial, donde se encontró el espacio idóneo para trabajar en equipo con dedicación, disciplina y responsabilidad al intervenir en obras de ingeniería. Fue preciso hacer investigaciones sobre la normatividad en el funcionamiento de restaurantes y servicios afines para la realización de los proyectos de mantenimiento como rancho de tropa de Aguachica.
- PublicaciónAcceso abiertoPráctica Empresarial como Auxiliar de Ingeniería Civil, en el Batallón de Ingenieros N°5 “CR. Francisco José de Caldas” realizando actividades Técnico – Administrativas en la Escuadra de Mantenimiento (S-10)(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-12) Chacón Muñoz, Cristian Mauricio; Rondón Ordoñez, JaimeEn este documento se muestran los trabajos realizados durante los 5 meses de pasantía, en la cual se efectuó un apoyo técnico - administrativo en la sección técnica (S-10) del BATALLÓN DE INGENIEROS N°5 “CR FRANCISCO JOSE DE CALDAS” BICAL, cuya sede principal está ubicada en la ciudad de Bucaramanga, Santander. Esta labor fue ejecutada dentro de las instalaciones de la Segunda División del Ejército Nacional de Colombia, el cual tiene como misión preservar el orden en la jurisdicción asignada y complementada con otras actividades como mantenimiento de instalaciones propias y trabajos de infraestructura para mejorar la calidad de vida de la comunidad. Dentro de las tareas realizadas se destacaron: reconocimientos y avalúos del estado de las estructuras de distintas unidades, como las del BITER, BAGAL y BICAL; realización de paquetes técnicos los cuales incluyen el informe de reconocimiento, planos de las instalaciones, presupuestos y memorias de cálculo; por otro lado, calcular las cantidades de obra de los distintos proyectos que se están ideando, para así verificar su viabilidad y factibilidad con el fin de ser ejecutados. Todo esto se realiza siguiendo la normativa legal vigente, como la NSR 10, norma sanitaria para el funcionamiento de restaurantes y servicios afines y las bases de datos del ejército nacional. Con la presente pasantía se alcanzaron resultados positivos, no solamente de carácter técnico-administrativo, sino que también obtuvieron componentes personales y actitudinales los cuales serán de gran valor en el ejercicio de la profesión, tales como la responsabilidad, compromiso, disciplina y trabajo en equipo.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial en el Batallón de Ingenieros N° 5 - Coronel Francisco José de Caldas apoyando proyectos de obras de ingeniería civil(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-13) Carreño Hernández, Mayra Alejandra; Rondón Ordoñez, JaimeEn el presente trabajo se especificará las labores, además del aprendizaje adquirido en la práctica empresarial llevada a cabo por la estudiante de ingeniería civil MAYRA ALEJANDRA CARREÑO HERNÁNDEZ en El Batallón De Ingenieros N°5 - Coronel Francisco José De Caldas la cual tiene por objeto social apoyar con mano de obra a construcciones que se realicen en la comunidad civil, presupuestos y ejecución de obras en las instalaciones del batallón e informes y visitas a campo dirigidas al área de ingeniería civil. El desarrollo de la práctica empresarial se basó en actividades tales como la verificación de información preliminar de proyectos, planos, presupuestos, registros fotográficos e informes. Como actividades administrativas apoyar a la elaboración de informes de visitas técnicas, apoyo a la elaboración de las cantidades de obra, presupuestos y especificaciones técnicas; liderar y orientar el proceso de construcción. En cuanto a tareas de campo se realizaron actividades de revisión, supervisión, control y seguimiento a las obras que se ejecutaron como lo fue la capilla del Batallón Galán. Para finiquitar se puede decir que en la práctica empresarial se corroboraron los conocimientos adquiridos durante la formación academia, se complementaron técnicas y se fortalecieron nuevas tendencias y procesos constructivos, por otro lado se vio la importancia de las relaciones interpersonales con el personal de oficina y obra donde se pudo experimentar la responsabilidad y otros valores como dedicación, puntualidad y principios éticos además, del gran papel de liderazgo el cual se caracteriza un ingeniero civil al brindar a la comunidad su conocimiento para mejorar e incrementar la calidad de vida en una sociedad.