Examinando por Materia "Communication skills"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl Desarrollo de las Habilidades Comunicativas Comprensión y Expresión, en los Niños de Grado de Transición, a Través del Video Arte(Universidad de Santander, 2020-11-23) Aristizábal Bernal, Catalina Catalina; Gomez Serna, Claudia Lorena Claudia Lorena; Bacca Pachon, Jose MiguelEl presente trabajo recoge el proceso investigativo de las docentes que han tenido las mismas inquietudes con relación al desarrollo de los niños en su etapa preescolar, más específicamente, en sus habilidades comunicativas, las cuales son esenciales para el proceso de enseñanza aprendizaje y su desarrollo integral; la dimensión comunicativa constituye la base para el desarrollo de las demás dimensiones del ser humano. Esta etapa del desarrollo se considera la más importante para adquirir habilidades y destrezas que posibilitan mejores desempeños en las diferentes áreas de formación. Con el desarrollo y análisis del problema de investigación se pretende identificar las debilidades presentadas en la dimensión comunicativa de los niños del grado transición para, posteriormente, aplicar estrategias de intervención mediadas por el video arte con el fin de afianzar las competencias y aportar a mejores desempeños. Esta investigación es de tipo descriptiva con un enfoque cuantitativo, el instrumento seleccionado es la lista de chequeo y el análisis de los datos es estadístico. Los principales resultados de esta investigación muestran que los niños tienen un lenguaje fluido y un vocabulario acorde a su edad, además se evidencia una gran capacidad para memorizar canciones rimas y poesías, en la mayoría de los niños se continúa observando dificultad para describir objetos, personas y entornos observadas en los videos, sus ideas y respuestas se limitan a describir sólo algunos aspectos de lo observado. La herramienta tecnológica video arte fue llamativa y motivante para los estudiantes de la muestra, sin embargo, fue necesario reforzar cada actividad y taller con las explicaciones de la docente vía WhatsApp, video llamadas, llamadas telefónicas, audios y videos.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la Enseñanza Aprendizaje de la Competencia Comunicativa en el Área de Ingles del Grado Sexto Mediante el uso de Edmodo Como Estrategia Significativa(Universidad de Santander, 2021-03-05) Abadia Palcios, Felipe; Murillo Ruiz, Dixon; Mantilla Naranjo, Maria EugeniaEn este trabajo de investigación se muestran las actividades en el área de inglés que fueron implementadas en la plataforma Ed modo y fueron aplicadas a estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Agroecológica Misael Soto Córdoba del corregimiento de puerto Echeverry municipio Alto Baudó Choco, la presente investigación busca crear una plataforma virtual para fortalecer los procesos de la enseñanza-aprendizaje de inglés permitiendo que tanto el docente como el alumno trabajen de una manera dinámica con el propósito de que el estudiante pueda mejorar su nivel de inglés, además partiendo de que el objetivo general del proyecto es afianzar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la competencia comunicativa de inglés mediante el uso de Ed modo como estrategia comunicativa con los estudiantes del grado sexto. La investigación de este proyecto es cualitativa la cual nos permitió realizar muchas actividades donde los estudiantes participaron activamente. en los resultados se tuvo en cuenta dos entrevistas y dos encuestas. La primera encuesta fue diagnostica en la cual se quería detallar si los estudiantes conocían o utilizaban estas tecnologías en la institución o fuera de ella, en la segunda encuesta el propósito de estas actividades es trabajarlas en las plataformas Ed modo. Para finalizar la investigación dio unos resultados positivos hubo un crecimiento de la tecnología a través del uso de las plataformas Ed modo donde los estudiantes realizaron actividades como, juegos, videos, trabajos, enviaron tareas y resolvieron cuestionarios.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de las Habilidades Comunicativas, por Medio del Desarrollo del Pensamiento Computacional en el Componente de la Abstraccion.(Universidad de Santander, 2021-03-03) Alvarez Ortiz, Mileidy Nataly; Gutierrez Becerra, Oscar Ivan; Mantilla Guiza, Rafael RicardoLa presente investigación buscó fortalecer las habilidades comunicativas en los estudiantes del grado segundo (2 03) de la Institución Educativa San José, donde inicialmente se realizó un diagnóstico general para identificar las principales falencias que se detecte y así poder implementar actividades lúdico-pedagógicas que estimulen el desarrollo del pensamiento computacional en el componente abstracción, como estrategia para la generación de mejores habilidades comunicativas orales y escritas. Por eso, se implementaron actividades lúdico-pedagógicas que estimulen el desarrollo del pensamiento computacional en el componente abstracción, como estrategia para la generación de habilidades comunicativas orales y escritas de los estudiantes del grado segundo en la Institución Educativa San José de Cúcuta; con el fin de evaluar el significado generado entre el nivel de desarrollo del pensamiento computacional en el componente de abstracción y la generación de habilidades comunicativas orales, escritas de los estudiantes del grado segundo en la Institución Educativa San José de Cúcuta. El tipo de investigación fue de carácter cualitativa, según Hernández, Fernández, & Baptista, (2010) “implica la utilización y recogida de una gran variedad de materiales, entrevistas, experiencia personal, etc., que describen la rutina, las situaciones problemáticas y los significados en la vida de los estudiantes.” (p. 79). Cabe destacar que la influencia del pensamiento computacional por medio de la abstracción ayudó significativamente y en poco tiempo se mejoró la mayoría de las falencias detectadas en el diagnóstico, especialmente en el manejo de la comprensión lectora, composición escrita, oralidad y saber escuchar, aunque falto el manejo ortográfico como compromiso de los padres de familia a mediano plazo de hacer énfasis en esta variable en el manejo gramatical.