Examinando por Materia "Construction"
Mostrando 1 - 20 de 26
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAdecuación y consultoría económica de recursos físicos educativos de una edificación académica de laboratorios para el programa de Ingeniería Civil en la Universidad de Santander, fase II(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-07-21) Arévalo Bohórquez, Angélica María; Burgos Arias, Jessica Patricia; Rondón Ordoñez, Jaimetrabajo presenta una consultoría para la construcción y dotación de un nuevo edificio para el programa de Ingeniería Civil en las instalaciones de la Universidad de Santander teniendo en cuenta la relevancia de la carrera para la institución con poco más de quinientos estudiantes y que apalancaría su acreditación en alta calidad aunado a una significativa ventaja competitiva en el sector productivo de la ingeniería civil de la región, por su modernización en cuanto a espacios aptos para el desarrollo de las prácticas de cada laboratorio estipulado dentro del contenido programático de la carrera de ingeniería civil. El trabajo de grado incluye una propuesta financiera que contempla la construcción del edificio con espacios amplios y capacidad suficiente para satisfacer la demanda del programa de Ingeniería Civil; además, también se incluyen costos por dotación en equipos para ensayos de laboratorio, herramientas para los laboratorios y equipos de cómputo tipo estación de trabajo para modelado BIM (Building Information Modeling). Esta adecuación e innovación en cuanto a espacios y equipos mejoraría la calidad en el proceso educativo lo cual beneficiaría a la sociedad estratégicamente en la formación del recurso humano que en la actualidad se requiere en el sistema de proceso de enseñanza – aprendizaje. Así mismo, se compilan los textos de normalización de los ensayos que se plantean para el desarrollo de cada uno de los cursos que incluyen laboratorio, éstos normas emitidas por entidades avaladas por los gobiernos de Colombia NTC (Norma Técnica Colombiana) y Estados Unidos ASTM (American Society for Testing and Materials) buscando armonía en los contenidos impartidos. Por último, se evaluó emplear parámetros de sostenibilidad en la edificación a la luz de la norma colombiana siempre teniendo como premisa una relación aceptable de costo beneficio.
- PublicaciónRestringidoApoyo en la ejecución del contrato de interventoría para la construcción del portal del municipio de Girón para el sistema integrado de transporte masivo Metrolinea S.A.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-06-12) Villamizar Ávila, Sergio Andrés; Rondón Ordoñez, JaimeThe present project seeks to carry out the audit on the execution of the portal that aims to articulate the municipality of Girón to the process of expansion in the metropolitan area of the massive transport system METROLINEA SA, through the application of current Colombian norms and the adequate supervision of each of the processes that are executed. In the first instance, the set of plans delivered to the supervisor was reviewed in detail with its respective programming and work budget, in this way the endorsement is granted for the start of the project; the basic parameters for the entry of the materials and machinery necessary for the optimal development of the work were established. In the same way, the pertinent measures were implemented in relation to the concrete, for which in situ densities of subgrade and granular base were taken for the construction of the asphalt folder according to design, in addition samples of concrete control cylinders were taken for the foundry of the MR slabs. Subsequently, the walls, columns, slabs, fire storage tanks, pipe connections, sewage inspection wells, metal structures and light structures are revised, thus obtaining the necessary data for the preparation of the month report of progress of work.
- PublicaciónAcceso abiertoControl Técnico y Administrativo en la Construcción de Viviendas de Interés Social Villa Chiquinquirá, Proyecto Desarrollado por la Empresa G&J Ingeniería y Consultoría S.A.S. en Zapatoca Santander(2022-06-30) Cadena-Herrera, Camilo Andres; Rondon-Ordonez, JaimeEl siguiente trabajo de grado tiene como fin hacer un reporte del desarrollo de las funciones durante el periodo de práctica Empresarial 2022 A, realizadas en Zapatoca Santander para el Consorcio GyJ Ingeniería y Consultoría, donde se está desarrollando la construcción de 21 viviendas de Interés social (VIS) cuyo valor no excede los 124 salarios mínimos legales vigentes, disponible para personas que no tengan ninguna propiedad en el territorio nacional, que cuenten con el 5% de la cuota inicial y las cuales suplirán las necesidades básicas de la población de bajos recursos de la zona contando con saneamiento y servicios básicos, zonas de Esparcimiento y parqueaderos. El pasante realizó actividades de oficina y actividades de campo, las cuales se enumeran a continuación: Dentro de las acciones de oficina se realiza informes donde se reporta el avance de la obra, llevar caja menor para compra de materiales, requisiciones para pedidos de materiales; otra misión a cumplir es la ejecución de labores en campo, como hacer la supervisión de los materiales recibidos de los proveedores en cuanto a cantidad y calidad, reportar constantemente novedades con registros fotográficos y Bitácora, medición de cantidades de obra para los cortes, también se ejerció el rol de supervisión, control y seguimiento de los trabajos ejecutados conforme a las especificaciones técnicas y normas vigentes, atender de manera eficaz las necesidades que se presente in situ para así brindar soluciones. Esta práctica fue muy enriquecedora por la experiencia que se adquirió en el manejo de personal que ejecutaba la obra y se reforzó los conocimientos y habilidades obtenidos en el desarrollo de la carrera pregrado, se aprendió nuevos conceptos dado que se interactuó con otros profesionales que impartieron formas de trabajo que van a repercutir en el ejercicio de la carrera profesional.
- PublicaciónRestringidoDesarrollo de una cocina ecoeficiente modelo piloto para la fundación humildad extrema en CÚCUTA- NORTE DE SANTANDER(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-06-25) Vargas Diaz, Leidy Tatiana.; Rivera Pabón, Yulian Guillermo.; Avendaño Sánchez, Maryorie-AngélicaThe health effects caused by air pollution in homes, due to the use of open stoves with the use of solid fuels such as firewood, are an important part of a report on the state of the environment and renewable resources, in which Air pollution in homes and the environment was related to deforestation and greenhouse gas (GHG) production (Minambiente, 2011), the result of insufficient combustion of biomass, which is the main cause of respiratory diseases in rural areas, mainly in children and women because they are the ones that stay longer at home, causing 13 health effects such as lower respiratory infections (ARI) in 5-year-old children, Obstructive Pulmonary disease ( COPD) in women and Lung cancer in women exposed to smoke, with a moderate degree of lung cancer and COPD in men exposed to hum o (Minambiente, 2015). Consequently, it is essential to promote the prevention and control of traditional wood-burning stoves to reduce environmental pollution, which is why the renovation of air in the houses with the use of eco-efficient kitchens and the implementation of energy-efficient banks should be sought to help the supply of firewood, thus avoiding deforestation and mitigating the impact it causes on the environment.
- PublicaciónRestringidoEstudio para la aplicación de los paneles de celulosa en el sector de la construcción(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-01-24) Bayona Beltrán, Rosa Angélica; Moreno Yáñez, Paalo-AndreaEn el último siglo, el uso de materiales ha aumentado 8 veces; actualmente la humanidad consume aproximadamente 60 millones de toneladas al año (Gt). La industria global de la construcción consume más materias primas que cualquier otra industria, 3000 Mt / año. Con el fin de lograr el desarrollo sostenible, es necesario utilizar materiales de construcción que generen el menor impacto ambiental posible usando productos reciclados. Este trabajo tiene por objeto comparar la densidad, la resistencia a la flexión y la resistencia al fuego entre los paneles de celulosa, material amigable con el medio ambiente que se compone principalmente de papel periódico reciclado, para utilizar como elemento no estructural y los materiales comerciales de construcción usados en la actualidad como paneles de yeso, láminas de fibra cemento, láminas de PVC y láminas de poliestireno expandido (EPS) también conocido en Colombia como Icopor; además de realizar un estudio de mercado con el fin de evaluar la disponibilidad de la materia prima que se requiere para la elaboración de los paneles de celulosa, así como también análisis de la competencia, aceptación y precio del mismo. La prueba de fuego fue caracterizada por UL 94 horizontal burning test. La prueba de densidad se realizó según ASTM D1037-12. La resistencia flexión determinó según ISO 178-2010. Los paneles celulosa obtenidos tienen bajas densidades (97.81 - 137.30 kg / m3) y una flexibilidad adecuada (sobre 0.4 MPa), siendo un material útil y sostenible con gran potencial para ser usado como cielo raso.
- PublicaciónRestringidoEstudios preliminares para el modelamiento de una edificación uso dotacional: Centro de Atención al Adulto Mayor en Barrancabermeja Santander.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-06-25) Castaño Muñoz, Íngrid Johana; Trujillo Palmezano, Erith Fernando; Rondón Ordoñez, JaimeEste proyecto está dirigido a la población adulta mayor de 60 años, en la ciudad de Barrancabermeja, con el que se busca fortalecer el cuidado y protección a las personas de la tercera edad en horario permanente; partiendo del diagnóstico obtenido en la encuesta aplicada, Este trabajo se basó en la creación de una vivienda asistida geriátrica, cuyo modelo de cuidado da cuenta de la mejor forma de atención especializada con alta calidad técnica, humana y física, como parte del proyecto de grado de ingeniería civil en la Universidad de Santander. La elaboración del presente documento inicia teniendo en cuenta el porcentaje de adultos mayores de 60 años de la comunidad Barranqueña que no se encuentran bajo el cuidado y alimentación acorde a sus necesidades. El resultado fue obtenido mediante una encuesta aplicada en diferentes barrios de la ciudad, el cual justifico la realización de la presente propuesta. Uno de los aspectos favorables consiste en la disponibilidad de terreno en el Barrio las granjas propiedad del municipio; cuyo predio se presta para diseñar un centro de cuidado adecuado para el adulto mayor, acorde a los lineamientos establecidos en la NSR-10 para que la respuesta estructural a un sismo sea favorable, los parámetros de seguridad y distribución de espacios según los entes de regulación en la normativa Colombiana reglamentada para los hogares geriátricos, con el que se espera mejorar el cuidados y protección social en edad la edad adulta, aportando cuidado, protección y mejoramiento de la calidad de vida.
- PublicaciónRestringidoEstudios y diseños preliminares para el Centro de Desarrollo Integral Infantil Familia UDES(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-06-07) Montoya Martinelli, Mónica; Rojas Alza, Tatiana; Blanco Granados, María Fernanda; Rondón Ordoñez, JaimeEste proyecto está dirigido a padres de familia de la comunidad académica de la Universidad de Santander con el que se busca fortalecer el cuidado y protección de los menores de edad en horarios laborales y académicos; partiendo del diagnóstico de ser padres de familia en la etapa universitaria, esto con el fin de mejorar la participación activa en el desarrollo de las funciones laborales y académicas sin descuidar o poner en riesgo el cuidado de los menores de edad. El desarrollo partió de acuerdo al porcentaje de padres de familia de la comunidad universitaria y la edad promedio de los menores de edad que no se encuentran bajo un cuidado de protección acorde a las necesidades de horario universitario, este porcentaje fue obtenido mediante una encuesta aplicada al personal administrativo, docentes y estudiantes; también se tuvo en cuenta la disponibilidad de terreno en Campus universitario Lagos del Cacique; con el fin de diseñar un centro de cuidado infantil adecuado acorde a los lineamientos establecidos en la NSR-10 para que la respuesta estructural a un sismo sea favorable, los parámetros de seguridad y distribución de espacios según los entes de regulación como el ICBF, con el que se espera mejorar el cuidados de niños y niñas en edad de crecimiento y aportar comodidad de tiempo y dedicación en su labor de estudiantes y administrativos de la universidad.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de los Procesos de Pensamiento Matemático y Geométrico de las Secciones Cónicas en Estudiantes de Grado Décimo a Través de las Aplicaciones Móviles(Universidad de Santander, 2021-02-25) Lepineux-Arias, Cesar Andres; Torres-Sanchez, Wilson EnriqueCon el ánimo de buscar el constante mejoramiento de los 5 pensamientos matemáticos descritos por el MEN (1998), más específicamente el espacial y variacional, se diseñan 2 unidades didácticas que constan a su vez de cuatro actividades enfocadas en el estudio de las secciones cónicas (la circunferencia y la elipse), acopladas en un entorno pedagógico mediado por la utilización de aplicaciones móviles. El objetivo principal del proyecto, es contribuir en el fortalecimiento de los procesos propios de la actividad geométrica, como los son la visualización, el razonamiento y la construcción, a través de dos aplicaciones móviles, la primera GeoGebra, utilizada frecuentemente para diferentes actividades del área de matemáticas y la segunda CONICAL, creada por el autor del proyecto, la cual se enfoca en la verificación del proceso de aprendizaje de las secciones cónicas estudiadas. Para la determinación del progreso de cada proceso, se tienen en cuenta diferentes subprocesos desarrollados en cada una de las unidades didácticas, las cuales arrojan finalmente los resultados que dan sustento al mismo fortalecimiento de los procesos geométricos ya mencionados. Al final del trabajo se puede concluir, de forma general, que los estudiantes lograron desarrollar con éxito los estándares exigidos por el MEN, evidenciado que hubo un fortalecimiento significativo del aprendizaje de las cónicas inherente al entorne pedagógico planteado
- PublicaciónAcceso abiertoGeneración de Contenido Para el Módulo de Consultas de la APP Constructor(Universidad de Santander, 2021-11-30) Rodríguez-Bayona, Rafael Leonardo; Suárez-Gómez, Carlos Felipe; Teherán-Samacá, Randolth Yovannis; Forero Pedroza, Krystle-KatherinneEl presente proyecto de grado explica el proceso de práctica empresarial realizado en la empresa Alineamiento S.A.S, donde se ejecutaron actividades de generación de contenido para la App Constructor, en específico para el módulo de consultas, en el que se incorpora un banco de preguntas frecuentes, sus respectivas respuestas, textos cortos y e-books, en temáticas directas y transversales a la construcción. Durante la generación del contenido fue necesario realizar una búsqueda de los temas más relevantes y con mayores dudas en todos los niveles jerárquicos de los trabajadores del sector de la construcción, para así poder priorizar las temáticas donde se presentan más inquietudes, logrando un punto de partida para la generación del contenido del módulo consulta de la App Constructor. De tal manera que se define primero el banco de preguntas y sus respuestas, para posteriormente fortalecer cada área del conocimiento a través de artículos académicos y e-books. Como resultado de la práctica empresarial, se logra tener información técnica, confiable, de fácil entendimiento y al alcance de la comunidad del sector de la construcción, aportando a la mejorar de las practicas constructivas, la disminución de errores, la optimización de recursos y la eliminación de límites de tiempo y espacio para el acceso al conocimiento.
- PublicaciónRestringidoModelo de Emprendimiento Para la Creación de la Empresa Construcciones y Acabados MLF(Universidad de Santander, 2022-07-14) Flórez-Gutiérrez, John Alexander; Torres-Barreto, Lina María; Rondón-Ordóñez, Jaime; Dimarco-Morales, Raúl OmarExiste un amplio consenso sobre el importante aporte del sector de la construcción en Colombia en los últimos años al dinamismo de la actividad económica nacional. De hecho, la contribución promedio del sector al crecimiento en los años recientes está en el orden de 0,8 puntos porcentuales, cifra que es superada por la industria manufacturera, el comercio y el transporte. Debido al dinamismo inherente a este sector y las actividades relacionadas con el mismo, el desarrollo de modelos de negocio o la concreción de ideas de negocio asociadas al sector de la construcción en el país y cualquier región del mismo, representa una verdadera oportunidad. En este orden de ideas, el presente trabajo traza por objeto realizar un estudio que permita determinar la factibilidad para crear la empresa Construcciones y Acabados MLF en el municipio de Floridablanca/Santander. El modelo de negocio surge de la siguiente interpelación, ¿cuándo quiero construir, reformar o remodelar una vivienda, a donde acudo? Es una pregunta muy recurrente al momento en el que se toma la decisión de realizar una de las tres acciones anterior mente nombradas. Normalmente la persona acude algún conocido o familiar que le recomiende una persona, pero; si esa persona la cual nos recomendaron no cumple con los requisitos necesarios para nuestra necesidad, ¿a quién podríamos acudir que nos permita acceder a la garantía del proceso? La situación antes descrita fundamenta, la necesidad de crear la empresa Construcciones y Acabados MLF, una empresa multiservicios, cuya misión es la prestación de un servicio de construcción reforma y remodelación de vivienda, con mano de obra calificada y guiada por un profesional, y que, además; garantice para el cliente que el proceso constructivo de reparar daños que puedan surgir como consecuencia de la actividad realizada. El método empleado para el desarrollo del presente proyecto fue el mixto, es decir; con enfoque cuantitativo y cualitativo, con el objetivo de darle profundidad al análisis para establecer la viabilidad de la empresa de construcciones.
- PublicaciónRestringidoPasantía: Diagnóstico y propuesta a la gestión estratégica de la empresa WARRIORS(Cúcuta, Universidad de Santander, 2019, 2019-06-20) Cáceres Casadiego, Cristhian Camilo; Villamizar, Luis Humberto; Castro, LilianaEs el proceso permanente orientado hacia la construcción, implementación y monitorización de una estrategia para garantizar la supervivencia y el desarrollo de la empresa a largo plazo. En el caso en particular de la gestión estratégica, es muy importante que los sistemas sean llevados a cabo con total eficiencia ya que el mismo depende enteramente de la precisión con que los factores claves del éxito de la empresa son identificados. La gestión estratégica es la encargada de conducir a la empresa a un futuro deseado, lo que implica que la misma debe influir directamente en el cumplimiento de los objetivos establecidos, y esta dirección que tomará la gestión estratégica debe contar con toda la información necesaria para que las decisiones correspondientes puedan ser tomadas precisamente con respecto a la actitud y postura que la gestión estratégica asumirá ante cualquier situación. Warriors company, es una empresa pequeña que se preocupa en sostenerse y clasificarse como uno de los mejores restaurantes bar de la ciudad. El cual para esto desempeña una gran atención y satisfacción en sus platos para el cliente y así sea más grato el servicio realizado por la empresa. Cumpliendo con los requisitos requeridos por las políticas internas y externas de la empresa. Brindar un espacio para compartir inspirado en la era antigua, acompañado de la mejor comida, bebida y fiesta contando para ello con talento humano capacitado e idóneo para satisfacer gustos y preferencias de nuestros comensales con estándares de calidad. Ser reconocido en el año 2020 como el mejor restaurante bar inspirado en la era antigua por su combinación de comida, bebidas y fiestas creando un ambiente único para compartir basado en una mejora continua. El Gobierno Nacional emitió la Ley 1314 de 2009, la cual obliga a las empresas privadas a la adopción de los estándares internacionales y ha reglamentado, de acuerdo al tamaño de la empresa, los Estándares Internacionales a aplicar y los plazos para emitir el balance de apertura bajo NIIF
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil apoyando labores de supervisión en procesos de acabados y obras menores en el proyecto Aqua Tower con el consorcio Valco-Construca ubicado en la ciudad de Bucaramanga - Santander.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-06-07) Murcia Cárdenas, Jessica Esmeralda; Rondón Ordoñez, JaimeIn the practice work described below, the experiences acquired, the activities developed and the amplification of the knowledge given at the university within the AQUA TOWER project, carried out by the VALCO-CONSTRUCA consortium constituted by the Valderrama & Valco companies together with CONSTRUCASA; during a period of approximately 4 months will be detailed. The business practice carried out in the AQUA TOWER project consisted of a concise work related to the supervision of finishes such as ceilings, veneers, friezes and paint. Additionally, the practice consisted of controlling minor activities that included wetland waterproofing, construction of masonry walls and access to basements. All of the above mentioned were activities performed towards the final stage of the construction of the building, where optimization and guarantee of results of each activity was sought. This practice complemented the knowledge acquired in the academic training provided by the university, according to the recommendations and schedule of the construction site director. This project shows a difference in technology, giving added value with some installed home automation system. In conclusion, the process of construction of the building was a rewarding experience, particularly: meticulous follow-up in the finishing activities and constructive processes where each work was differentiated by its delivery, fulfillment and order granted by the intern; all the potential, principles and values that every civil engineer must possess were put into practice, exploring all the skills and abilities that are available. Finally, knowledge on the theoretical concepts was acquired and the significance of supervision and control in a project was also demonstrated.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de Ingeniería Civil en INGECON S.A.S apoyando labores técnicas y administrativas en la construcción de la infraestructura física de los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Mecánica en la UIS(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-12-20) Díaz Jiménez, Ángel Yesid; Rondón Ordoñez, JaimeEn el presente documento se va a describir los distintos procesos constructivos que se desarrollaron en la práctica empresarial de acuerdo con el cronograma de actividades planteado por la empresa INGECON para ejecutar la realización del proyecto y que permite a llevar a feliz puerto todos los objetivos planteados desde la concepción misma del proyecto. Este proyecto, se implementa debido a la necesidad de la Escuela de Ingeniería Mecánica, de la Universidad Industrial de Santander de renovar su planta física debido a la antigüedad de los mismos en cuanto a seguridad, estética y en general la renovación estructural. Para tal fin el grupo de Ingenieros de la empresa Cycasa ganadora de la licitación oficial, e Ingecon, Como empresa encargada de la construcción del proyecto, hacen uso de toda la experiencia que han adquirido durante toda su vida profesional para llevar exitosamente el proceso de construcción, bajo la supervisión del consorcio AGP-CEAS, y poner a disposición del proyecto toda la mano de obra, maquinaria, recursos administrativos, logísticos y económicos disponibles, con el fin de asegurar el éxito de todas las metas propuestas por parte de la Universidad Industrial de Santander como entidad contratante El practicante de ingeniería civil ejecutó labores administrativas y de campo tales como organización y apoyo en el registro fotográfico, control de cantidades de obra, dibujo de elementos estructurales en AutoCAD y apoyo en los diferentes pedidos hechos a proveedores, entre otros. Por otro lado, se ha adquirido experiencia en manejo de personal se aprendió a resolver y superar las diferentes situaciones que se presentan en campo, a tomar el liderazgo en ciertas ocasiones, y la resolución de situaciones escoger la más adecuada, óptima eficaz y eficiente
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la empresa CON&CON Consultoría y Construcción, ejecutando funciones técnicas y administrativas de la construcción del centro vida barrio Kennedy fase II, municipio de Bucaramanga(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-01-22) Guayaban Angarita, Diana Marcela; Rondón Ordoñez, JaimeThe present work of degree deals with the business practice that complemented the professional training as a civil engineer at the University of Santander. During the time that corresponded to the internship carried out in the company, with & with consultancy and construction, technical and administrative tasks were carried out that are required for the execution of the center life project in the Kennedy Phase II neighborhood, located in the city of Bucaramanga, whose construction corresponds to a 3-story building for the use of the community of the third age, and which was promoted by the mayor of the municipality, in order to improve the quality of life of the elderly low income. Among the most important technical supervision tasks carried out during the construction of the project, are the follow-up to the work activities, tests and laboratory results and quality control of the materials, structural steel revision in columns, beams and slabs of mezzanine Among the administrative tasks is the management of personnel, the organization of activities in the works committees, and the monitoring of quality formats, which were prepared in conjunction with the project manager, and whose implementation was under the responsibility of the Practitioner who was the professional in charge of filling them and processing them before auditing.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la Fiscalía General de la Nación en la seccional nororiental sede Bucaramanga- Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-07) Pérez Bohórquez, Edgar Mauricio; Rondón Ordoñez, JaimeThis book aims to show the different activities carried out by civil engineering student EDGAR MAURICIO PÉREZ BOHÓRQUEZ during the development of his business practice in the GENERAL FISCALY OF THE NATION, evidencing the knowledge acquired in technical-administrative issues such as they are the supervision of works, preparation of studies, specifications, budgets and designs. During his stay in the entity, the intern supported the functions of the office of administration of headquarters of the northeast regional, developing activities of administrative management, such as, control of binnacles of works, design of adjustments in facilities of Bucaramanga headquarters bunker, planning of fronts of work, implementation of quality policies, creation of budgets and technical specifications of contracts. On the other hand, field work was carried out, directly related to the supervision, monitoring and control of works, in addition to the management of maintenance personnel of the Office of the Prosecutor. In addition to the technical and administrative issues developed by the student, the practice contributed to his professional training by clarifying doubts, acquiring knowledge, developing experience and skill when carrying out new projects, in which knowledge is required to be put into practice. Obtained throughout the race. On the other hand, values and ethical principles were put into practice, which serve as a basis to complement the student's integral growth, such as punctuality, service, responsibility and honesty; which should stand out in a civil engineer.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en Marsamtho Ingeniería S.A.S. en trabajos administrativos para la estructuración de proyectos de acueductos y alcantarillados en los municipios de Girón y Lebrija departamento de Santander.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-06-06) Jaimes Avila, Miguel Andres; Rondón Ordoñez, JaimeLa empresa MARSAMTHO S.A.S y la Universidad De Santander aprobaron al autor realizar su práctica empresarial en el campo de la ingeniería civil como auxiliar en la estructuración de proyectos de agua potable y saneamiento básico en cumplimiento a los requisitos para proyecto de grado. A continuación, se exponen las actividades realizadas por parte del estudiante dentro de la oficina de formulación de proyectos, se darán a conocer todos los procesos realizados en torno a la formulación de proyectos y su posterior ejecución, también se mostraran el acompañamiento en las actividades de licitación pública y sustentación técnica llevados a cabo en cada una de las entidades directamente involucradas en los proyectos que se realizaron con la ayuda del pasante. La actividad principal del practicante fue el acompañamiento en la realización y estructuración técnica de presupuestos de obra con sus respectivos análisis de precios unitarios, factores multiplicadores para la administración e imprevistos, lista de equipos y materiales con precios actuales del mercado, programación de obra cronogramas de actividades, flujos de fondos, especificaciones técnicas para construcción y documentación legal para la presentación de proyectos a entidades gubernamentales como alcaldías y gobernaciones, todo bajo la supervisión de los profesionales encargados de cada área.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil, apoyando actividades de interventoría en el Consorcio Interbucaros 2014, durante la construcción del intercambiador del mesón de los búcaros en Bucaramanga – Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-30) De La Parra Quintero, Andrés Felipe; Rondón Ordoñez, JaimeThe following document is responsible for documenting the business practice of a student of civil engineering belonging to the University of Santander, the practice was performed in an audit company belonging to the INTERBUCAROS CONSORTIUM, which had as objective to supervise and control the operations of the work INTERCHANGE VIAL "MESON DE LOS BUCAROS" The practitioner developed all kinds of activities in various branches of engineering, participated in the control of the construction of a sewerage network where 1320m3 of soil was dug to install the pipeline, 13 inspection boxes and 16 inspection wells were created, this added to the complementary works such as 5 sinks, 10 stations and 200ml in channels. The intern also developed activities for the construction of the foundation of the bridge, controlling excavations that exceed 1800 cubic meters of earth and 100 cubic meters of rock; As a final part of the practice, the trainee performed the installation control of 8294kg steel and concrete 568.55m3 pouring for the rigid paving slabs. This practice serves as a reference for everything that begins in the work and in the basic guide of the constructive processes and the standards that accompany it, as well as the basic safety rules for the correct execution of sewer, foundation and road works.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil, realizando actividades de interventoría técnico - administrativa en la construcción de proyectos en la alcaldía del municipio de Teorama Norte de Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-06-06) Hernández Santiago, Gerson David; Rondón Ordoñez, JaimeComo proyecto de grado en la modalidad de práctica empresarial, se realizaron labores como auxiliar de ingeniero residente en la construcción de las obras designadas y ejecutadas durante la pasantía en el municipio de Teorama norte de Santander. La realización de las prácticas, son un proceso complementario a la formación académica potenciando así los conocimientos adquiridos durante este proceso. En el transcurso de las prácticas desarrollé actividades de supervisión, control y seguimiento a diferentes procesos constructivos que se llevaron a cabo en la obra, estos procesos fueron: proceso constructivo de pavimento rígido, reposición de redes de acueducto y alcantarillado, andenes, y otras actividades como lo fue el control del personal de obra. A su vez se realizaron diseños de restaurantes escolares con sus respectivas cantidades de obra y presupuesto total. Durante el desarrollo de estas actividades mantuve una relación muy respetuosa con cada una de las personas con las cuales tuve interacción como lo fueron jefes, ingenieros y personal de oficina, ingenieros interventores y personal encargado en obra.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar en ingeniería civil en E&C CONSTRUCCIONES S.A.S., colaborando en la supervisión y control de actividades técnico-administrativas en Puente Nacional Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-10) Marín Cubides, Jhosep Fabian; Rondón Ordoñez, JaimeThe present project seeks to carry out the construction of the urbanization San Jerónimo in the urban area of the municipality of Puente Nacional, Santander, initiating this project from scratch, introducing structural designs, architectural, public service networks, roads and green areas thereof. In the first instance, the topography of the land was thoroughly revised to start the design of the properties that will make up the project, managing slopes and the optimum use of the space of areas destined for the construction of typical housing, here the network layout is defined , paramentos, pedestrian and vehicular zones, proposed areas for each lot. By defining the areas that will be built, the structural, architectural and network designs of each type dwelling are started, managing spaces, location of the foundation of the structure and sewer location. Subsequently, the design of the common sewerage is carried out since it is not combined, the location of the inspection wells is done, both pluvial and sanitary, managing slopes, flows, definition of required pipes and quantities of work for its elaboration. The process of approval of construction licenses in the municipal planning office of Puente Nacional begins, delivering designs corresponding to each property and providing necessary documentation for its approval. The design of the roads corresponding to the urbanization is made, by means of the topography of the terrain and the slopes, the materials to be used are defined in the conformation of the road strata, base sub-base and rigid pavement with their designs of resistance and geotechnical studies relevant.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como ingeniero civil auxiliar en la empresa RYV Construcciones S.A.S apoyando actividades técnico-administrativas de la construcción del proyecto portal de sistema integrado de transporte masivo Metrolinea Girón y Edificio Torre del Trapiche en el municipio de Barbosa-Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-12-18) Malaver Rueda, Andrey Julián; Rondón Ordoñez, JaimeAn intership is the professional practice that the student performs to implement their knowledge and faculties. The trainee is the apprentice who carries out this practice with the intention of obtaining experience in field,to integrate the theoretical knowledge learned in his stage of formation in the university and to opt for the title od civil engineer,while the manager of guiding is usually known as a tutor. In the Project Portal of Metroline Giron the intern carried out activities like calculation of volumes of concrete,diligence od the log, interpretation of plans and organization of the operative personnel. In the Tower of Trapiche building Project the intern carried out activities such as supervisión of structure in order to guarantee the fulfillment of the structural designs, making cuts of work and daily reports. The realization of this internship served for the growth as a person and profesional because it allowed to complement the knowledge acquired in the formative stage in the university. The responsability and maturity that the intern assumed in the office led him to make decisión in certain circumstances wich were endorsed by the professionals in charge and it is gratifying to feel that knowledge is the foundation for decisión making The interaction in field with the administrative personnel, engineers, architects, countermasters and with the personnel of work leaves me like a great teaching and the visión at the level of human resorurce because when i receive my degree of engineer i feel in capacity to face situations similar to those i have experienced in the course of my internship