Examinando por Materia "Control"
Mostrando 1 - 20 de 48
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoApoyo al departamento contable y financiero de la empresa Avidanti S.A.S, mediante contrato de aprendizaje Sena(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-11-29) Martínez Galeano, Jeferson Adrian; Rueda Serrano, OscarPara muchos profesionales la culminación de su periodo lectivo se radica con su práctica empresarial, donde se encuentran enfrentados a los hechos de la ejecución real de la carrera, aprendiendo a tomar decisiones que fortalezcan e integren sus habilidades como profesionales. Este trabajo manifiesta las experiencias que fueron adquiridas en Avidanti, conociendo el módulo de cuentas por pagar donde se escudriña el proceso como se deben recibir las facturas, los requisitos mínimos para poder dar por reconocida y aceptada la cuenta por pagar, liquidación y aplicación de retenciones a cada factura por según su concepto y agente facturador. Entender la dinámica del manejo de las cuentas contables contra las cuentas bancarias, como se reconocen los gastos financieros que se incurren por la tenencia de este tipo de relaciones financieras las cuales son importantes para el funcionamiento de la empresa permitiendo recibir los pagos por los servicios prestados y a su vez realizar los pagos por servicios, mercancías y productos suministrados por los proveedores. Entender que no todos los softwares contables son excepcionales, debido a su compleja programación siempre hay una falla que posee alguno, determinando que las operaciones en pasivos se ven reflejadas en los activos y pasivos, entendiendo que todo tiene que funcionar en un entorno óptimo para que la información sea asertiva para sus usuarios. Conocimiento del control interno para los gastos de viaje y cajas menores, que son las que necesitan mayor vigilancia por parte de los administrativos para cuidar el patrimonio de la empresa ya que sin esta clase de controles se puede dar paso a la oportunidad de un incremento innecesario de gastos, sin la revisión adecuada muchos gastos no podrían ser reconocidos realmente en las cuentas de gastos, es decir; reconocer un gasto o si en su efecto puede ser un costo.
- PublicaciónAcceso abiertoComplexity Variability Assessment of Nonlinear Time-Varying Cardiovascular Control(2017-02-20) García, Ronald G.; Citi, Luca; NoggleTaylor, Jessica; Toschi, Nicola; Barbieri, Riccardo; Valenza, GaetanoThe application of complex systems theory to physiology and medicine has provided meaningful information about the nonlinear aspects underlying the dynamics of a wide range of biological processes and their disease-related aberrations. However, no studies have investigated whether meaningful information can be extracted by quantifying second-order moments of time-varying cardiovascular complexity. To this extent, we introduce a novel mathematical framework termed complexity variability, in which the variance of instantaneous Lyapunov spectra estimated over time serves as a reference quantifier. We apply the proposed methodology to four exemplary studies involving disorders which stem from cardiology, neurology and psychiatry: Congestive Heart Failure (CHF), Major Depression Disorder (MDD), Parkinson’s Disease (PD), and Post-Traumatic Stress Disorder (PTSD) patients with insomnia under a yoga training regime. We show that complexity assessments derived from simple time-averaging are not able to discern pathology-related changes in autonomic control, and we demonstrate that between-group differences in measures of complexity variability are consistent across pathologies. Pathological states such as CHF, MDD, and PD are associated with an increased complexity variability when compared to healthy controls, whereas wellbeing derived from yoga in PTSD is associated with lower time-variance of complexity.
- PublicaciónRestringidoControlar la prestación del servicio de los Laboratorios de Suelos y Pavimentos de la Universidad de Santander (UDES)(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-25) Ortega Rizo, Jarod Jovanna Marcela; Quintero Guerrero, Tulia-ElenaEn este documento comprende la realización con resultados satisfactorios de la práctica realizada en los laboratorios de la Universidad de Santander UDES. Esta práctica se realizó en el cargo de auxiliar de laboratorio de Ingeniería Civil, para cumplir con los objetivos planteados al inicio de la práctica se definieron diferentes actividades a realizar. El objetivo principal se basó en controlar la prestación del servicio en los laboratorios de Ingeniería Civil, en los horarios de la tarde de 3.00 pm a 6.00 pm, para así garantizar la correcta utilización de los laboratorios, realizando actividades como lo son: preparación de laboratorios y herramientas a utilizar, manejo de equipos, orientación a estudiantes en los diferentes ensayos, apoyo a las diferentes áreas de trabajo, verificación del correcto funcionamiento de equipos, Orden y aseo al finalizar cada jornada y diligenciamiento de los diferentes formatos utilizados en los laboratorios. En el transcurso de la práctica se analizó que muchos estudiantes no cuentan con un material de apoyo para realización de ensayos, como alternativa para dar solución a esto se creó un manual didáctico en el cual se sintetiza las normas I.N.V E 122-1255-126, de fácil compresión en cual se muestra como realizar los ensayos de forma correcta, además se crea una hoja de recolección de datos, dan interpretar de manera eficaz los datos. Por último en la práctica se adquirió conocimientos y fundamentales para la vida laboral en la carrera de Supervisión de Obras Civiles.
- PublicaciónRestringidoDesarrollo de Actividades Técnicas y Administrativas en la Alcaldía Municipal de Suratá Santander, con la Ejecución de una Iniciativa Empresarial, Gestionando los Trámites para el Desenglobe de un Predio Donado al Municipio(Universidad de Santander, 2022-12-12) Marín-Portilla, Alexis; Báez-Mariño,Héctor Andrés; Meneses-Rincón-María Liliana; García-Muñoz, FernandoSe realizó la pasantía empresarial como opción de grado en la Administración Municipal de Suratá Santander, desempeñando funciones como auxiliar de Planeación de la oficina asesora, recalcando que este evento es de gran importancia dado que representa una oportunidad para los conocimientos adquiridos durante la etapa de pregrado y adquirir experiencia que mejoren la competencia técnica, académica y administrativa para un excelente desempeño profesional de la Ingeniería Civil. Se desarrolló labores administrativas coadyuvando en el cumplimiento de los requisitos, para la expedición de licencias de urbanización, construcción, subdivisión, desenglobe o englobe, y certificación de uso de suelo y de estratificación; por otra parte se implementó labores de campo para ejecutar acciones de supervisión, control y seguimiento a los proyectos de mejoramiento de vivienda y unidad sanitaria en las diferentes veredas, verificando el cumplimiento de especificaciones de las normas vigentes; también se apoyó las actividades asignadas por el profesional de la Oficina Asesora de Planeación en la elaboración de los planes de acción de los proyectos y programas de carreteras, caminos, escuelas, calles, obras de drenaje, y otras actividades con el fin de direccionar la buena marcha de la administración municipal. Se recalca el aporte adicional del levantamiento topográfico de un predio ubicado en el Corregimiento del Mohán para realizar el desenglobe, con el fin de hacer realidad la intención de la Junta de Acción Comunal de donar el predio a la Administración Municipal donde se construirá el salón comunal. Esta iniciativa fue divulgada por el pasante, la cual fue estudiada y aprobada por el profesional de la Oficina Asesora de Planeación y la alcaldesa municipal de Suratá.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un sistema de control de costos para la estandarización de procesos de producción de la línea de aceites en la emprtesa C.I. SACEITES S.A.S.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-01-01) Flórez Mantilla, Natalia A.; Rueda Díaz, Carlos E.; Dallos Hernández, Victor-JulioThis research Project helps to talk about a problem that request the production of palm oil in Colombia, due to this process demand a high cost in the process of extraction of the palm that produces oil and its processing in the factories. So, different institutions involved in the production of oil and edible fat, need to improve their production processes in order to be more competent according to the needs. Talking about the context, the problem worked in this proposal is located at CI SACEITES S.A.S, a Company that produces edible fat and vegetable oils, in Bucaramanga, Santander. This firm has a goal, that pretend to improve the production processes that helps to reduce the production costs; so, they have to answer the following question: What controls Company C.I.SACEITES S.A.S should stablish to assign, define, analyze, and evaluate the production? In a special way, investiators will design a cost control system for standardizing oil line production processes at C.I. SACEITES S.A.S. According to the information mentioned before, during the developement of this research Project, investigators will use primary and secondary sources of information to get data to be analized in a comparative way that allow and support a definition about the controls that the Company has to implement in its costing system.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un Sistema de Control de los Inventarios de la Línea de Pinturas para la Ferretería Frankfurt(Universidad de Santander, 2021-06-18) Murillo-Ramos, Juan Sebastián; Medina-Monterrosa, PrudenciaEl presente proyecto, se realizó para la obtención del título de Ingeniero Industrial y se aplicó en la Ferretería Frankfurt de la ciudad de Bucaramanga; el propósito del proyecto es diseñar un sistema de control de inventarios para la línea de pinturas de la Ferretería Frankfurt, que garantice la mejora. Tuvo como metodología el enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, se diseñó un instrumento de investigación compuesto por una encuesta, que se aplicó a una muestra seleccionada, en relación con el problema de investigación ¿Cómo un sistema de control de inventarios mejora las ventas de la ferretería Frankfurt? Los hallazgos más representativos ratifican la no aplicación de un sistema para la gestión de inventarios, la inexistencia de formatos para la gestión de inventarios, la desorganización del almacenamiento del producto, dando paso a la propuesta de solución, la cual se enfocó en el diseño de un sistema de control de inventarios basado en el punto de reorden para la solicitud de producto al proveedor mediante el apoyo del software de inventarios Kardex Tauro; control que se enfatizó con el cálculo de punto de reorden y el diseño de indicadores de rotación de mercancía y duración del inventario. El sistema de control de inventarios se validó gracias a la simulación de los inventarios en el software.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un sistema de gestión de inventarios para la empresa Imporcauchos S.A. para la línea de producción.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-11-22) Abella Ramírez, Juan Manuel; Barbosa Pérez, Leidy Tatiana; Martínez Alfonso, Diego-FernandoEn el presente proyecto se busca analizar los factores involucrados en el proceso de inventarios de la empresa Imporcauchos S.A., para realizar un diagnóstico de la situación actual sobre el manejo y uso de las materias primas que transforman, para la creación de suelas a base de caucho y polipropileno, con el objetivo de crear un sistema de gestión de inventarios que se ajuste a las necesidades de la operación. Propendiendo a optimizar la gestión administrativa y operativa en tema de costos, seguimiento y control de los mismos; partiendo inicialmente del análisis de la demanda, identificando el modelo de inventarios que se ajusta a cada línea de producción, de tal forma que permitiera identificar el MRP de los productos para la aplicación de modelos cuantitativos como el modelo de inventario ABC, identificando los materiales de mayor rotación, y sobre éste resultado tomar la base para identificar que material se debe aplicar el modelo de pedido único o el modelo de stock de seguridad. Así lograr conglomerar y condensar la información relevante y detallada construyendo de esta manera una plantilla de control de inventarios, que funciona registrando todo tipo de movimientos que se presentan con la materia prima o materiales que usa la organización, la cual es alimentada con la información del análisis de cada modelo aplicado en cada material, soportado con todos los procedimientos, caracterizaciones políticas y formatos creados para asegurar el éxito en el cumplimiento del sistema de gestión de inventarios.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del manual de procesos y procedimientos del área financiera y contable de la empresa Multicomputo LTDA.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-20) Mesa Rico, Leidy Paola; Pérez Ortiz, Sandra-Milena; Martínez Herrera, CarolinaMULTICOMPUTO Ltda. It is a Santandereana company, founded in 1990 dedicated to providing education services for work and human development and other services with the sale of spare parts and supplies related to technological infrastructure, computer equipment, networks, maintenance and technical service. Multicomputo Education, one of our two fronts, focuses on training for job performance and continuous training. The development of this project will be of contribution to the company, Therefore, the present project aims to systematize and standardize the processes and procedures of MULTICOMPUTO Ltda. In the area the financial and accounting area through the development of a process and procedures manual to increase the competitiveness of the company to improve the efficiency and effectiveness of its activities and reduce risks. For the realization of this project, it was used in the qualitative descriptive methodology, since the processes and procedures of the financial and accounting area were observed and analyzed, in which 17 procedures and 3 processes that intervene in the area were evidenced, documenting each procedure with its corresponding format by practicing said activities, for the design of the procedures, interviews and spreadsheet information were applied to managers and employees in order to systematize and standardize the processes and procedures.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño e implementación de un manual de procesos para el área jurídica de la Regional Santander del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-11-12) Ramírez Antolínez, Leidy Karina; Figueroa Orejarena, Carlos-ManuelThe main objective of this project is the design and subsequent implementation of a process manual, in order to inform, control, manage and give better management to all judicial processes that are in the legal group of the Regional Santander. This control is done through the use of the Microsoft Excel tool and the feeding of the platform provided by the state which is the State's Unique System of Management and Litigation Information - eKOGUI., applications in which all the judicial processes of the entity are registered, classified according to parameters which are in accordance with the requirements made by the institution, using a process that allows its proper management, control and administration by those responsible for the legal area of the Colombian Family Welfare Institute. To this end, an investigation was carried out on the processes that are the responsibility of this area and the procedures used to carry out these tasks, in the same way, the information collected was verified with the affiliated professionals, the needs of the users and the necessary improvements to optimize efficiency in all processes and based on a work plan, the manual was designed to allow its use in the Santander regional of the Colombian Family Welfare Institute.
- PublicaciónAcceso abiertoEfectividad del Control Interno en la Implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG en las Entidades del Sector Público del Municipio de Bucaramanga(Universidad de Santander, 2022-05-24) Jacome-Delgado, María Luisa; Villabona-Pabon, Martha JanethEl Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG, fue diseñado por el Departamento Administrativo de la Función Pública como un modelo de gestión orientado a resultados que promueve en las entidades públicas la optimización del trabajo y el cumplimiento de los objetivos institucionales, logrando así satisfacer las necesidades de sus grupos de interés. Teniendo en cuenta este modelo como referente teórico del proyecto, se propone analizar el Sistema de Control Interno en la aplicación del MIPG en las entidades el sector público del municipio de Bucaramanga, detectando así la efectividad que ha tenido el modelo en dichas entidades.Partiendo de un registro sobre el avance cronológico que ha tenido el Control Interno en el sector público colombiano, se logra conocer el marco normativo que logró la integración de los Sistemas de Gestión de la Calidad y de Desarrollo Administrativo, articulados con los Sistemas Nacional e Institucional de Control Interno.En base a los puntajes alcanzados en la Medición de Desempeño Institucional vigencia 2021, se presentan las respectivas conclusiones y recomendaciones para cada una de las once (11) entidades que hacen parte de la muestra de estudio, de esta manera se identificaron sus fortalezas y debilidades tomando como referencia las respuestas brindadas por el funcionario encargado de diligenciar el Formulario Único de Reporte y Avances de Gestión, el cual es la principal herramienta para recolección de información y procesamiento de datos.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia para la mejora de la gestión en el control fiscal de la contraloría municipal de Cúcuta mediante la implementación del componente de datos abiertos de gobierno en línea(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-10-18) Cárdenas Arias, Ingrih M.; Valdivieso Collazos, Andrés-MauricioThe Municipal Comptroller of Cúcuta, despite being considered as one of the control entities that stand out for the use of ICT in the Fiscal Control processes, still presents a very low level in the development of the different variables that are part of integral of the model. Thus, the present investigation was proposed to propose a Strategy for the improvement of the fiscal control management of the municipal comptroller of Cúcuta through the implementation of the online government open data component. Based on the above and through a descriptive investigation, important aspects of the management and results that the Municipal Comptroller's Office had, of topics of interest to the community and to individuals or legal entities and / or groups of people interact with this control entity; The strategy for improving management in fiscal control of the Municipal Comptroller of Cúcuta was described with the implementation of the online government open data component. The development of this project allowed to recognize the main failures related to the fiscal control management of the Municipal Comptroller of Cúcuta, and with this, strategies and actions were proposed that can become good practices applicable to other entities, incorporating ICT. Likewise, it was concluded that fiscal control through the implementation of the Open Data component of Online Government increases the self-control processes in the organization, taking into account that by incorporating automatic detection techniques for the occurrence of risks and the deviation of controls in the processes, the administration will be inhibited in the development of practices that are detrimental to the control and that generate risks to the organization, given the panoptic effect generated by this strategy.
- PublicaciónRestringidoFixed-dose combination pharmacologic therapy to improve hypertension control worldwide : Clinical perspective and policy implications(Journal of Clinical Hypertension, 2019, 2019) Lopez-Jaramillo, Patricio; Skeete, Jamario; Ridley Pharm, Emily; Campbell, Norm R. C.; Kishore, Sandeep P.; Jaffe, Marc G.; Coca, Antonio; Townsend, Raymond R.; Ordunez, Pedro; DiPette, Donald J.
- PublicaciónRestringidoGestión de procesos constructivos para la supervisión y control en proyectos de ingeniería civil en la empresa Sociedad Minera de Santander “Minesa”(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-12-06) Bejarano Palma, Sebastian Laercio; Rondón Ordoñez, JaimeThe following document presents detailed information regarding the business practices carried out by the student Sebastian Laercio Bejarano Palma in the company Mining Company of Santander "Minesa" within the Projects department which has located most of its operations in the municipality of California in the department of Santander. The Minesa company since 2015 is working on the proposal of a mining project to develop an underground mine near the municipalities of California and Surata, outside the boundaries of the Santurbán Páramo; The project department is oriented to the planning, execution, monitoring and control of the different projects that, for the most part, given the stage in which the project is currently, are oriented to the service of the communities in the project's impact area. within the province of soto norte conformed by the municipalities of California, Charta, Matanza, Surata, Tona and Vetas. During the development of the business practice, control of different works, management, supervision, optimization of human and material resources was exercised, in the same way support was provided to different areas of the company such as environmental, geology, mines and maintenance where they were performed Contributions from the civil point of view for field work such as slope inspection, tunnels, material collection, data collection and sample collection.
- PublicaciónRestringidoGestión estratégica a las cuentas de la Agencia de Publicidad Imagen Group de Bucaramanga para el año 2017(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-01-24) Gómez Montoya, Mary A.; Porras Nieto, Ligia; Orrego Agudelo, Gloria-AmparoEl siguiente informe abarca las diferentes cuentas y actividades elaboradas en el año 2017 en la agencia de publicidad Imagen Group de Bucaramanga desde que se asigna la cuenta con un proyecto a realizar hasta su entrega final, concretando las tareas con total satisfacción. Lo anterior, se realizó con el propósito de contribuir al mejoramiento en los procesos de calidad, apoyo y gestión en cada una de las cuentas asignadas, concretando el cumplimiento de metas propuestas. Lo cual ayudó a establecer una mejor interacción con los clientes, fomentando el crecimiento y reconocimiento de la marca Imagen Group como agencia de publicidad que brinda soluciones y estrategias efectivas a sus necesidades. Se manejaron durante el año las siguientes cuentas; Universidad de Santander – UDES, Educación Continua, Multinsa, Hotel Cacique Matanzú, Industrias La Esmeralda, Coinversiones, Motoworld, Honda Motoworld y Universidad Santander de Panamá. También se entregaron proyectos cortos a las siguientes cuentas, Transolicar, Quality, Deliempanadas, Delagro y Amarres y amor La efectividad de los esfuerzos permanentes en la gestión de la planeación, ejecución y control en las tareas asignadas y solicitadas por los clientes acompañados de la constante comunicación con ellos permitió mantener y alargar sus contratos para el periodo A-2018 quienes no solo recomiendan la agencia sino que además recurren a ella en cualquier situación que requiera diseño, estrategia y publicidad digital.
- PublicaciónRestringidoGestión técnica y logística para la realización de las prácticas en los laboratorios de armado, suelos, mecánica de fluidos y pavimentos de la Universidad de Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-13) Moreno Neira, Iván A.; Silva Rendón, Yuli-Milena; Quintero Guerrero, Tulia-ElenaDesempeñar las funciones de un auxiliar de laboratorio de ingeniería civil requiere de una actitud de servicio, dinámica, compromiso y de continuo aprendizaje para cumplir con las actividades designadas, que genere un ambiente de respeto con el personal docente y estudiantes velando en todo momento por el orden y cumplimiento de las normas establecidas para el ingreso a los laboratorios como lo son el registro de asistencia, uso de los elementos de protección personal, préstamo y devolución de materiales, equipos y herramientas en óptimas condiciones. El auxiliar de laboratorio debe estar en capacidad de apoyar los ensayos que se realicen, colaborando con el alistamiento de los materiales y equipos a utilizar. Así como contribuir con el dinamismo de la práctica con la resolución de inquietudes de los alumnos sobre el tema o pasos a seguir poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en el desarrollo de su formación académica. Se crea un manual de fácil entendimiento para operar el equipo de resistencia a la compresión de cilindros de concreto que permita realizar los ensayos de manera adecuada, correcta y segura. Teniendo como guía las indicaciones que estipula la norma INV E 410-13 para la toma de la muestra y la recolección de datos. La creación de un formato para la toma de datos permitirá a los alumnos una mejor interpretación de los resultados para la realización del informe del ensayo.
- PublicaciónAcceso abiertoIdentificación de Factores de Riesgo Para Enfermedad Respiratoria y Diseño de Estrategias Educativas de Intervención Para Disminuir su Incidencia en Niños Menores de 5 Años Residentes del Barrio Nueva Colombia, Piedecuesta, Santander(2019-11-28) Herrera-Moreno, Julieth Andrea; Méndez Díaz, Luz-Mery; Morales Ramírez, ElsaLas Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) son enfermedades causantes de los principales motivos de consulta en menores de 5 años, por lo que se han convertido en un problema de Salud Pública en nuestro país. Estudios previos han demostrado que la educación de los cuidadores de estos menores es un factor clave en el mejoramiento de la calidad de vida y en la disminución de las cifras de morbimortalidad. El objetivo de este estudio es identificar factores de riesgo para enfermedades respiratorias en niños menores de 5 años y diseñar estrategias educativas para la adquisición y afianzamiento de los conocimientos sobre prevención; dirigidas y aplicadas a los padres o cuidadores de los niños. El grupo estudio estuvo conformado por 40 cuidadores pertenecientes al barrio “Nueva Colombia” del municipio de Piedecuesta, Santander; se analizó el perfil siociodemográfico de esta comunidad, se aplicó una encuesta validada para la identificación de factores de riesgo y se evaluó el nivel de conocimientos de signos y síntomas y perfil socioeconómico relacionados a IRA. Los resultados muestran que el 92,5% pertenecen a nivel socioeconómico bajo y ninguno de ellos tiene formación de pre-grado. El nivel de conocimiento respecto a signos o síntomas de alarma para IRA, fue relativamente alto antes y después de la aplicación de las charlas; sin embargo, en el examen final, se evidencia que disminuye, lo que fue reforzado con la entrega de material educativo. Los factores de riesgo que presentaron mayor incidencia son, bajo nivel socioeconómico, ausencia de alcantarillado público, exposición al humo de cigarrillo, contacto frecuente con fuentes de agua naturales, poca ventilación del hogar, antecedentes familiares de tipo respiratorio, cambios de clima y exposición al humo de diferentes fuentes. A pesar del buen manejo de conocimientos que presenta esta comunidad, se hace necesario potenciar el área de educación respecto al tema en atención primaria, para disminuir la morbimortalidad infantil por esta causa.
- PublicaciónRestringidoImplementación de la práctica en el área de automatización y control industrial en el laboratorio HACEB del SENA CIMI(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-07-26) Jaimes Rueda, Jerson J.; Ortiz Villamizar, Luis-ErnestoThe present internship executed in the area of automation and / or instrumentation of industrial networks touches a very current issue in the development of modern industry. Its purpose is to make a brief description of the electronic control devices available in the refrigeration laboratory HACEB SENA CIMI for the approach, manufacture and operation of a system or a control module of a three-phase induction motor whose use helps the development and strengthening of knowledge and skills of students. The student, teacher or user controller of the control module of a three-phase induction motor, will have at his disposal a manual of practices, whose content offers information that meets the necessary conditions for an appropriate use, as well as the modification of the module. The user has a SIMATIC KTP1000 HMI with a very user-friendly interface software for controlling the SINAMICS G120 frequency inverter and its motor. The program of the whole operation of the module is established in an S7-1200 PLC with the ideal capacity for this kind of industrial control. Finally, and from the practices carried out, the student will learn what is related to the area of industrial automation and instrumentation, specifically in the operation, programming, equipment characterization; as its costs in the market and its potential; design, installation and disassembly.
- PublicaciónRestringidoImplementación del mejoramiento para la disposición de elementos y espacios en el proyecto estratégico de la ciclo-infraestructura en la empresa INTERPRO S.A.S en Bucaramanga(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-12-12) Gelvez Tenjo, William Andrés; Rondón Ordoñez, JaimeEn este documento se dará a conocer las actividades realizadas durante la práctica empresarial del estudiante de Ingeniería Civil WILLIAM ANDRES GELVEZ TENJO en la empresa de interventoría llamada Interpro SAS, que tenía como objetivo la supervisión y control de las obras realizadas en el proyecto de ciclo-infraestructura en el municipio de Bucaramanga con la finalidad de verificar los procesos constructivos con el fin de obtener estándares de calidad para lo cual se tienen en cuenta consideraciones de tipo técnico , legal y ambiental garantizando la promoción de movilidad sostenible. Durante el proceso de las prácticas se llevaron a cabo labores que permitieron el aprendizaje y formación profesional como: levantamientos topográficos, elaboración de planos, control y seguimiento de los procesos constructivos, registro fotográfico, elaboración de (informes diarios, preactas, reportes diarios y entre otros formatos de control y seguimiento). Esto dentro de los principales corredores proyectados como la Av. la rosita, Real de minas y la Cra 21. Se menciona como caso significativo el esfuerzo para aplicar mejoras que conlleven a elevar la calidad de los trabajos del ciclo red para darles la oportunidad a los usuarios de la bicicleta quienes piden ser reconocidos como actores viales con derecho a movilizarse de manera segura. Cabe colegir que durante el inicio de la pasantía se tenía como objetivo además de dar pautas que garanticen la optimización de los procedimientos constructivos ,se pretende reforzar y corroborar los conocimientos adquiridos durante la etapa de formación académica, así como generar nuevas relaciones interpersonales con el personal de oficina y obra que conllevaron a experimentar situaciones y valores propios de un ambiente laboral como el compromiso, puntualidad, dedicación, responsabilidad, principios éticos y amor por lo que se hace.
- PublicaciónRestringidoInspección de escenarios prácticos de ingeniería civil de la Universidad de Santander UDES(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-24) Toscano Coronel, Juan Camilo; Silva Rendón, Yuli-MilenaThis document announces the objectives set at the beginning of the practice in the laboratory of the University of Santander UDES and the satisfactory completion of each one of them. To carry out this positive result, the activities were carried out throughout the academic period, and are shown below: The attention to the academic community was guaranteed every night from 6:00 pm to 10:00 pm and Saturdays from 1:30 pm to 6:00 pm, where the preparation of the laboratories, materials, tools and equipment was ready to time and good conditions; and thus receive, store and make good use of the samples brought by the students. Be in constant verification of the state of cylinders, beams and soil samples, as a result of the practice carried out; maintain order and cleanliness of the laboratory, as well as the equipment used, obtain the knowledge of each test to help the teacher in case of not finding the person in charge of the laboratory at the time of the activity. Control the entry of students and supervise the use of the personal protection elements of each of them; Develop support material for data collection and the proper use of laboratory equipment. Finally, in practice, it can be guaranteed that each objective was met and the respective contribution was achieved. And I can assure that during the development of the practice I obtained a great life experience for my future work.
- PublicaciónAcceso abiertoMay Measurement Month 2018. An analysis of blood pressure screening results from Colombia(European Society of Cardiology, 2020-08-28) Lopez-Jaramillo, Patricio; Otero, Johanna; Alvernia, Juliana; Ney-Salazar, Daniela; Lopez-Lopez, Jose; Accini, Jose Luis; Aroca, Gustavo; Urina-Triana, Miguel; Sánchez-Vallejo, Gregorio; Arcos, Edgar; Casanova, María E.; García, Henry; Beaney, Thomas; Ster, Anca Chis; Poulter, Neil R.; MasiraHigh blood pressure (BP) is the leading global preventable cause of death and the most common risk factor for cardiovascular disease (CVD). However, due to its asymptomatic nature, the lack of awareness of this condition causes underdiagnosis and low rates of adherence to pharmacological treatment. Looking for practical approaches to increase awareness worldwide, the International Society of Hypertension (ISH) implemented the 2nd May Measurement Month campaign in 2018 (MMM18). In order to contribute to this initiative, Colombia participated as one of the 89 countries involved in this hypertension screening programme. Blood pressure was measured in subjects from 11 departments in Colombia. Under the leadership of the Fundación Oftalmológica de Santander (FOSCAL), 400 volunteers across the country collected the data following the MMM protocol. Measurements from 35 548 participants with a mean age of 41.9 years were obtained. In total, 9475 (26.7%) of the total population studied had hypertension. Of those with hypertension, 69.9% of these subjects were aware of their condition, 65.0% were on antihypertensive medication, and 43.1% had controlled BP. Of those on medication, 66.3% had controlled BP. Hypertension screening, awareness, treatment, and control should be a priority in public health objectives due to its elevated burden of disease and direct association with increased CVD. The MMM campaign provided a positive impact in the diagnosis of hypertension across Colombia. Although efforts are being made to expand treatment capability and adherence, still more are needed to insure a broader coverage of antihypertensive medication in Colombia.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »