Examinando por Materia "Cuento"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCuento Infantil Ilustrado para Motivar a los Niños con Cáncer en el Área Metropolitana de Bucaramanga(Universidad de Santander, 2022-05-26) Duarte-Triana, Lizeth Graciela; Rojas-Sierra, JohanaEste trabajo de grado de la tecnología de Diseño Gráfico Publicitario, consistió en la creación de un cuento infantil ilustrado para los niños que padecen de cáncer. El trabajo tuvo como objetivo general diseñar un material de apoyo motivacional, el proyecto está dirigido hacia la comunicación, por medio del diseño, a partir de historias reales que los motive a seguir adelante, por esta razón se decide crear este trabajo, para brindar apoyo tanto como al niño, sus familias, amigos y personas cercanas. El trabajo ha sido estructurado en plantear los objetivos a desarrollar con información recopilada de tesis, libros, trabajos y conceptos relacionados con el tema tratado, a través de encuestas a especialistas, el cual permitió analizartoda la información. Para la etapa del diseño se utilizó la metodología de Bruno Munari, método sistemático, organizado, y estructurado. Se utilizaron los siguiente pasos definición del problema, recopilación de datos, análisis de información, creatividad, recopilación de datos sobre materiales y técnicas, experimentación, modelos, verificación y solución, a partir de lo cual se logró una solución creativa acorde al objetivo principal. Para verificación del cuento se realizó un cuestionario, dando como resultado que el cuento sirve como material motivacional, además permitió diseñar una propuesta de fortalecimiento del cuidado paliativo y de salud mental para los pacientes y sus familiares.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Didáctica Mediada por Realidad Aumentada Para el Fortalecimiento de la Producción Escrita de Textos Expositivos en Estudiantes de Tercero de Primaria(Universidad de Santander, 2020-10-29) Peñuela-Gonzalez, Julie Andrea; Toloza-Salas, Diego Felipe; Pinzon- Reyes, Efrain Hernando; Mejia-Paez, Lina MarieLa siguiente investigación es una estrategia que se condensó en una unidad didáctica, la cual fue mediada por las herramientas de realidad aumentada (RA), Quiver, para el fortalecimiento de la producción escrita de textos narrativos en el grado tercero de primaria de la IED Porfirio Barba Jacob, sede A, j.m. Esta estrategia se originó como consecuencia de la investigación de los niveles de escritura de los niños de grado tercero, además de los resultados de las pruebas saber 3, donde los niveles de escritura estaban deficientes, por tal razón la Secretaria de Educación realizó intervención pedagógica, donde priorizaban aquellas instituciones con bajos niveles en el área de lenguaje, por tal motivo se idearon unas actividades que complementaban los procesos académicos de los estudiantes, la unidad didáctica está diseñada bajo las directrices de los Derechos Básicos de Aprendizaje (DBA) con el propósito de afianzar las micro habilidades del lenguaje, para la producción de textos escritos. La investigación se realizó bajo la línea de investigación de tipo cualitativo, donde a partir de observaciones, entrevistas y pruebas diagnósticas, se evidencia el trabajo con los estudiantes y el acompañamiento de los padres de familia en dicho proceso, además de introducir la taxonomía de Bloom para la era digital, donde propone una serie de acciones que son utilizadas por los estudiantes y docentes al momento de incorporar herramientas tecnológicas, como es el caso de la Realidad Aumentada (RA) dentro de los procesos académicos de los estudiantes. Esta estrategia mediada por RA, se convierte en una gran oportunidad para ser replicada en otro ambiente educativo, a seguir su campo investigativo, pues aún es poco explorada en el área de lenguaje, por tal motivo permitió a los docentes ser agentes transformadores e innovadores de prácticas educativas, a los estudiantes a acercarse de manera entusiasta y asertiva al mundo digital y a la comunidad educativa Porfirense a ser vanguardistas en la formación integral de los estudiantes permitiendo generar aprendizajes significativos de manera innovadora y contextualizada