Examinando por Materia "Diseños"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoApoyo Técnico y Administrativo a las Actividades de Supervisión y Control del Proyecto de Torres de Alvequin Municipio de Aguachica - Cesar(2021-01-21) Reatiga-Lopez, Gonzalo; Leon-Tellez Hugo AlbertoEn el presente informe se muestra el consolidado de un trabajo realizado durante un de período cuatro meses en la constructora AYG. Esta constructora se centra en la ejecución y construcción de proyectos estatales de vivienda, vías, acueductos y alcantarillado en los diferentes sectores de los departamentos de Colombia. Se realizó supervisión y análisis del presupuesto de obra final ya que se encontraron algunas inconsistencias en el inicial del proyecto Torres de Alvequin, en la etapa inicial de las actividades preliminares de excavación, nivelación, replanteo y cimentación. Durante la etapa inicial del proyecto, se tuvo en cuenta las características técnicas en la elaboración de dichos contratos para que los contratistas supieran y tuvieran total conocimiento de lo que debían cumplir; como topografía, suministro e instalación eléctrica de obra, instalación, movimiento de tierra. Además, se hizo la verificación y chequeo en las cantidades de obra de cada uno de los ítems del presupuesto inicial, los análisis unitarios que requiere la ejecución de las actividades de cada capítulo, la interpretación de planos, y el acompañamiento en la supervisión de obra con la ayuda del director. Finalmente, se estuvo pendiente para cualquier comentario o requerimiento que necesitara el supervisor a cargo de las prácticas. En la pasantía efectuada se obtuvo un panorama enriquecedor porque además de reforzar los conocimientos adquiridos en la carrera se aplicaron nuevos conocimientos que me van a dar una ventaja competitiva en el desempeño de la ingeniería civil.
- PublicaciónRestringidoDiseño de alternativas de estabilización de taludes y mejoramiento de la vía con la inclusión de materiales reciclados y sostenibles (GCR E ICOPOR) en la vereda Santa Bárbara Baja UDES de la ciudad de Bucaramanga-Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-18) Larrota Vera, Wilmer Yahir; Valderrama C, Laura Nathalia; Clavijo Rojas, Oscar Javier; Vargas Bayona, Pedro Javier; Galindo Guerrero, GuillermoLandslides are one of the most destructive geological processes affecting people as they cause thousands of deaths and significant financial damage to structures. But people are not aware of the importance of this. The tropical mountainous areas are very vulnerable to problems of landslides because they usually meet four (4) of the most important elements for occurrences such as topography, seismicity, weathering and rain Intense. A stable slope can be destabilized over time and the occurrence of a movement is a phenomenon typical of this process. Containment structures are intended for the placement of additional forces that resist movement.In our project there will be an investigation of the existing slopes to be able to evaluate the current conditions that allow to carry out a detailed diagnosis of the problems and thus to be able to make an effective design of solution. To obtain a positive investigation, we must know the basic parameters that affect the section that communicates the sectors of San Joaquin-Antena. Pavement designs in tertiary pathways are an important factor as this contributes to the socio-economic growth of the community in general. In turn the realization of this project would benefit not only the population that lives there but also the people who make constant use of these routes as it is a sporting destination.
- PublicaciónRestringidoEstudio geotecnico y diseños de alternativas para el control de erosion y apoyo en las areas competentes de la Corporacion Autonoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB)(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-12-06) Alvarez Gómez, Carlos Mario; Rondón Ordoñez, JaimeLa Corporación Autónoma Regional Para La Defensa De La Meseta De Bucaramanga (CDMB) es una entidad pública encargada de la ejecución de políticas ambientales y proyectos que protegen el medio ambiente, los recursos naturales y renovables. Dentro de sus intereses está contar con personal capacitado para apoyar desde el punto de vista técnico los diferentes retos que se presentan, por esta razón decide dar oportunidad al estudiante del programa de ingeniería civil CARLOS MARIO ALVAREZ GÓMEZ para llevar a cabo su práctica empresarial la cual tiene por objeto apoyar la Subdirección de Gestión de Riesgo y Seguridad Territorial (SURYT) en el área de su jurisdicción. En el desarrollo de la práctica empresarial se ejecutaron dos tipos de modalidades; labores de oficina y labores de campo. Dentro de las labores de oficina están el apoyo en la elaboración de informes, cantidades de obra, presupuestos, especificaciones técnicas, diseños, estudios geotécnicos, con el fin de dar respuesta a derechos de petición, acciones populares entre otros requerimientos presentados por la comunidad. En cuanto a las labores de campo se enuncia que se realizaron 15 visitas técnicas de inspección ocular para actuar según las competencias de la CDMB a las necesidades de los solicitantes, verificando el estado de las posibles afectaciones, llevando un registro fotográfico. Basándonos en lo anterior se puede resaltar que en la practica empresarial se corroboraron conocimientos adquiridos durante la formación académica, además de complementarlos haciendo un énfasis más profundo en un área específica de nuestro amplio campo de trabajo como lo es la geotecnia, por otra parte tener muy en cuenta la importancia de las relaciones interpersonales con los compañeros de oficina y de obra para facilitar las labores requeridas con mayor eficacia, responsabilidad y obtener un ambiente de armonía.
- PublicaciónRestringidoEstudios y diseños de infraestructura turística rural en el Municipio de San Vicente de Chucurí (Santander)(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-04-03) Parra Becerra, Jhon Elvis; Rondón Ordoñez, JaimeThis research paper presents the important role that the development of the rural truism has nowadays. In addition to that, it contains the theoretical-practical research that was carried out in the rural area of the municipality of San Vicente de Chucurí. Based on the Studies and Desings of rural and touristic Infrastructure the proposal was focused in the a creation of a rural recreational center with the propose to provide benefits such as security, welfare to the visitor of the region, with the purpose of covering the current needs in San Vicente de Chucurí . Santander has relevant touristic places for develop the formal tourism, but those places require strengthen with better conditions in order to improve the socio-economic growth of the population. Taking into account this context, the Cocoa territory of San Vicente de Chucurì has a great variety of natural resources ,one example of those are: The the Indian waterfall, the cave of planes, the snail waterfall, and others but unfortunately those places do not offer to the visitor a comfortable areas to rest because of the lack of economic resources. Taking into account the above information. It is supposed to implement a touristic project focus on the conservation of natural resources, in order to not degrade or destroy the natural environment where the rural tourism activities will be carried out. The project consists in the creation of ten chalets with their comfortable, pleasant social areas, following the environmental, social, cultural and economic principles. These principles exalt the tourism as a territorial and natural activity, that has a strong relationship with people and develop the social, cultural, and environmental ties.
- PublicaciónAcceso abiertoPasantía: Diseño de piezas gráficas para la promoción de eventos en el Centro Comercial (UNICENTRO).(Cúcuta: Universidad de Santander, 2017, 2017-12-05) Gómez Panqueva, Maryory Lisseth.; Mora Rueda, Maria-Alexandra.; Pabon Florez, Francisco-Emmanuel.The present business internship at UNICENTRO Shopping Center, which is focused in a detailed way the development of the area of design of advertising pieces. The aim was to improve the efficiency, effectiveness and effectiveness of the integrated system, to empower human talent as an active driver of processes, to maintain and improve customer satisfaction, to develop technological integration between processes to facilitate decision-making and internal communication, protect the safety and health of all workers, promote a preventive culture and self-care, promote the preservation, maintenance and improvement of the individual and collective health of workers and comply with applicable national regulations applicable to occupational hazards.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial basada en la implementación de un método optimización en la medición de cantidades de obra en el proyecto Torre Veranda de Comfenalco Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-07-24) Pereira Otalora, Diego Armando; Rondón Ordoñez, JaimeEn el presente informe se muestra el consolidado de un trabajo realizado durante un período de cuatro meses en la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Santander. La Subdirección de Vivienda y Construcción se centra en el diseño, la ejecución y construcción de los proyectos de vivienda en los diferentes sectores del Departamento de Santander. En la Subdirección de Vivienda y Construcción se realizó la verificación, control y análisis del presupuesto de obra del proyecto Torres Veranda, en la etapa inicial de las actividades preliminares de mampostería, friso, estuco y pintura, analizando las cantidades de obra de cada actividad de la torre 3, siendo ésta la primera etapa de construcción del proyecto. Además, se hizo la verificación y chequeo en las cantidades de obra de cada uno de los ítems del presupuesto, los análisis de los planos para hallar las medidas y áreas que se requiere para la ejecución de las actividades de cada capítulo, la interpretación de planos, la realización de términos de referencia para la contratación o descripción de diversas actividades contempladas en el presupuesto, y la supervisión de los avances en la obra para informar al encargado del cronograma de obra y cumplir con los tiempos establecidos. Finalmente se puso atención a cualquier comentario o requerimiento que necesitaba el supervisor a cargo en la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Santander.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la secretaria de infraestructura de la gobernación de Santander, para desarrollar actividades técnicas y administrativas de apoyo en los municipios de San Gil y Piedecuesta.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-07-25) Morales Godoy, José Sebastián; Rondón Ordoñez, JaimeLa actividad principal del Auxiliar de Ingeniería en el Departamento de Aguas y Saneamiento Básico, consiste en brindar apoyo técnico y administrativo a la gestión de proyectos de infraestructura, supervisión y control de obras de alcantarillado, revisión documental de los proyectos radicados en la secretaria, elaboración de presupuesto, análisis de precios unitarios y cantidades de obra. Además de las labores mencionadas anteriormente se realizaron visitas técnicas a los sitios de estudio evidenciando los problemas que presentan las comunidades y así dar un concepto técnico acorde a la necesidad surgida. Este proyecto tiene como objetivo dar una solución a la problemática que presenta el Centro de Desarrollo infantil-CDi del municipio de San Gil con el mal manejo que se le están dando a las aguas pluviales que caen en el sector y que esta ocasionando que las áreas de esparcimiento que tienen los niños beneficiarios se vean afectados en sus actividades diarias, para esto se propuso una canalización de esas aguas con unas cajas de inspección para luego ser transportadas por tuberías para ser arrojadas o depositadas a la calle ya que este municipio no cuenta con red de alcantarillado, y así brindar a los beneficiarios un buen espacio para disfrutar de las áreas del CDI.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en Marsamtho Ingeniería S.A.S. en trabajos administrativos para la estructuración de proyectos de acueductos y alcantarillados en los municipios de Girón y Lebrija departamento de Santander.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-06-06) Jaimes Avila, Miguel Andres; Rondón Ordoñez, JaimeLa empresa MARSAMTHO S.A.S y la Universidad De Santander aprobaron al autor realizar su práctica empresarial en el campo de la ingeniería civil como auxiliar en la estructuración de proyectos de agua potable y saneamiento básico en cumplimiento a los requisitos para proyecto de grado. A continuación, se exponen las actividades realizadas por parte del estudiante dentro de la oficina de formulación de proyectos, se darán a conocer todos los procesos realizados en torno a la formulación de proyectos y su posterior ejecución, también se mostraran el acompañamiento en las actividades de licitación pública y sustentación técnica llevados a cabo en cada una de las entidades directamente involucradas en los proyectos que se realizaron con la ayuda del pasante. La actividad principal del practicante fue el acompañamiento en la realización y estructuración técnica de presupuestos de obra con sus respectivos análisis de precios unitarios, factores multiplicadores para la administración e imprevistos, lista de equipos y materiales con precios actuales del mercado, programación de obra cronogramas de actividades, flujos de fondos, especificaciones técnicas para construcción y documentación legal para la presentación de proyectos a entidades gubernamentales como alcaldías y gobernaciones, todo bajo la supervisión de los profesionales encargados de cada área.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en Marsamtho Ingeniería S.A.S. realizando actividades técnico-administrativas en proyectos de infraestructura vial en el departamento de Santander.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-06-06) Rojas Anaya, Angie Fernanda; Rondón Ordoñez, JaimeThe company and the University of Santander approved their business practice in the field of civil engineering as an auxiliary executing techno-administrative activities in support of road infrastructure projects in compliance with the requirements for the degree project. The activities carried out by the student within the project structuring office are described below. The activities during the practice were support in the structuring and revision of the project, budgeting with APUS (unit price analysis), flow of funds, quantity of work, specifications, study and revision of designs, localization and topographical control, all Under the supervision of the professionals in charge of each area.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como ingeniero civil auxiliar en la empresa RYV Construcciones S.A.S apoyando actividades técnico-administrativas de la construcción del proyecto portal de sistema integrado de transporte masivo Metrolinea Girón y Edificio Torre del Trapiche en el municipio de Barbosa-Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-12-18) Malaver Rueda, Andrey Julián; Rondón Ordoñez, JaimeAn intership is the professional practice that the student performs to implement their knowledge and faculties. The trainee is the apprentice who carries out this practice with the intention of obtaining experience in field,to integrate the theoretical knowledge learned in his stage of formation in the university and to opt for the title od civil engineer,while the manager of guiding is usually known as a tutor. In the Project Portal of Metroline Giron the intern carried out activities like calculation of volumes of concrete,diligence od the log, interpretation of plans and organization of the operative personnel. In the Tower of Trapiche building Project the intern carried out activities such as supervisión of structure in order to guarantee the fulfillment of the structural designs, making cuts of work and daily reports. The realization of this internship served for the growth as a person and profesional because it allowed to complement the knowledge acquired in the formative stage in the university. The responsability and maturity that the intern assumed in the office led him to make decisión in certain circumstances wich were endorsed by the professionals in charge and it is gratifying to feel that knowledge is the foundation for decisión making The interaction in field with the administrative personnel, engineers, architects, countermasters and with the personnel of work leaves me like a great teaching and the visión at the level of human resorurce because when i receive my degree of engineer i feel in capacity to face situations similar to those i have experienced in the course of my internship