Examinando por Materia "Educativo"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAplicación en Mobincube Para el Desarrollo de Competencias en Apropiación y uso de la Tecnología(Universidad de Santander, 2021-03-23) Pinto- Delghams, Luis Fernando; Mendez- Salamanca, Nelson Michael; Restrepo- Bustamante,Felix AndresEl presente proyecto de investigación se enfocó en el diseño de una estrategia didáctica que estimulara el pensamiento sistémico mediante la creación de un aplicativo con la plataforma de desarrollo de aplicaciones móviles Mobincube para que los estudiantes lograran alcanzar las competencias básicas en la apropiación y uso de la tecnología en el área de tecnología e informática, actualmente, la educación se encuentra en la búsqueda de alternativas para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, siendo las TIC, en términos generales, una alternativa viable y de uso recurrente al que acuden la mayoría de los docentes como se evidencian en sus proyectos de investigación a nivel internacional, nacional y local. La I.E.D. Rodrigo Vives de Andreis del municipio de Zona Bananera, buscó implementar una estrategia metodológica a partir del uso de un aplicativo creado en MOBINCUBE para el desarrollo de competencias en la apropiación y uso de la tecnología en estudiantes de nivel de formación media, en donde se llevó a cabo el análisis de documentos de índole cualitativo, tipo explicativo, ya que lo investigado se basa en las informaciones recolectadas en la población sobre las prácticas de la situación planteada. Los resultados de la investigación ayudaron a la comunidad educativa a mejorar su visión con respecto a la concepción de la utilización de las TIC en los procesos de enseñanza – aprendizaje, permitiéndoles salir de la rutina de la clase tradicional y aprendiendo mediante herramientas tecnológicas por medio del juego que es donde los estudiantes se sienten más motivados a realizar sus actividades, logrando así la realización de procesos que suscitaron aprendizajes significativos en cada uno de los entes involucrados en el proceso. Obteniendo así, el uso apropiado de la tecnología en los estudiantes de la I.E.D. Rodrigo Vives de Andreis.
- PublicaciónAcceso abiertoPractica IV - Colegio Carmen Teresiano(Cúcuta, Universidad de Santander, 2018., 2017-05-30) Suárez Sánchez, Yajaira Andrea; Prato Velasquez, Lorena.Practice IV "Colegio Carmen Teresiano" Suarez Sanchez, Yajaira Andrea Code: 11101038 Scientific Advisor: Prato Velasquez, Lorena Methodological advisor: Contreras Rangel, M.Sc. Jael Keywords: Occupational Performance, Educational, development, Infant, Summary: The human occupation is an activity that generates pleasure to the human being satisfying all the areas of the performance, Through the participation in different activities, the human being exercises and facilitates the development of its motor, psychological and sensory functions. Any restriction of any of these functions, together with an inaccessible environment, can create a loss of significant roles for the person, negatively impacting on their social participation and sense of life ". The occupational therapist in the education sector is related to the ability to promote educational goals and guide the infant to reach its full potential within the school setting, providing means to adapt and participate actively within the school context that surrounds it. The primary function is to detect and prioritize the needs that arise within the school performance of the infant, relating it to sensory or motor development, cognitive, ability to execute and adapt to educational demands or situations outside the school activity at the psychological level, family or environmental that limits the learning process.