Examinando por Materia "Equipment"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDiseño de un Programa de Lubricación de una Línea de Extrusión Para una Empresa de Fabricación de Tubería de Polietileno de Bucaramanga(2022-06-06) Perez-Avila, Jefferson Fabian; Toscano-Palomino MelissaLa extrusión es uno de los procesos claves de transformación de polímeros en la industria, en donde un material solido es transportado en un barril por medio de un tornillo sin fin y posteriormente atraviesa una boquilla a temperatura y velocidad controlada para producir un artículo, en este caso tubería de polietileno. El presente trabajo de grado tuvo como objetivo diseñar un programa de lubricación de las líneas de extrusión para una empresa fabricante de tubería de polietileno ubicada la ciudad de Bucaramanga, Santander, mediante el cual se logra dar solución a la problemática ocasionada por las inadecuadas prácticas de lubricación, lo cual estaba ocasionando en los diferentes elementos mecánicos lubricados; desgaste prematuro de piezas mecánicas, disminución de la eficiencia de los diferentes equipos de fabricación, sobrecalentamiento, oxidación y aumento de los costos económicos por una ineficiente lubricación, con la frecuencia indicada. Este trabajo se desarrolló en tres (3) fases: Diagnóstico inicial del método de lubricación y del almacenamiento de los lubricantes; Identificación y caracterizaron de los diferentes equipos y máquinas que intervienen en el proceso extrusión, Diseño del plan de lubricación para cada equipo y finalmente, Diseño de batería de indicadores para la evaluación del plan. Finalmente, se presentan resultados, se plantean conclusiones obtenidas en el desarrollo del proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de las Capacidades Técnicas y Administrativas del Sector Comercial del Mercado Publico y la Plazoleta de Comidas del municipio La Jagua De Ibirico, Cesar(Universidad de Santander, 2022-07-21) Aguilar-Plata, Karol Viviana; González-Correa, Yenis del Carmen; Meneses-Rincón, Maria LilianaEl presente trabajo fue direccionado a base de un proyecto de fortalecimiento técnico y administrativo para los sectores del mercado público y la plazoleta de comidas de La Jagua de Ibirico, dirigido a 70 comerciantes los cuales debido a factores como la alza de precio de insumos y la crisis sanitaria del COVID – 19 se vieron afectados en sus ventas, lo cual les trajo problemas para la adquisición de equipos y herramientas aptas para mejorar la producción y la atención al cliente, además se denoto déficit en cuanto a formación académica financiera en donde los afectado no tenían un correcto manejo del negocio a nivel administrativo. Por lo tanto, la Alcaldía Municipal inicio este proyecto en el cual se le otorgaría al beneficiado, basado en sus necesidades, herramientas y equipos que mejoren su producción y las condiciones laborales. Para la recolección de la información necesaria se utilizaron métodos como las encuestas y las entrevistas, por medio de estas se buscaba entender la problemática y necesidades, así mismo se impartieron cursos complementarios y talleres por medio del SENA. Se identifico que los comerciantes tenían necesidades en común, ya que muchos no han contado con el dinero suficiente para optar por equipos y herramientas nuevas, muchos afirmaron que se vieron en la obligación de mantenerse así para evitar altos gastos los cuales serían difíciles de recuperar, la mayoría afirmo llevar la administración del negocio de una manera rustica, la cual venía siendo la más entendible, pero a la vez una que no otorgaba un buen margen de ganancia; por los problemas presentados se decidió fortalecer a la comunidad afectada, con equipos y herramientas que mejoraran su producción e impartirles cursos con el fin de que se tuviera un manejo sencillo pero a su vez efectivo para el buen manejo de un negocio.
- PublicaciónAcceso abiertoSeguimiento de Prácticas en los Laboratorios de Concreto, Pavimentos y Suelos de la Universidad de Santander (UDES)(Universidad de Santander, 2023-02-28) Bohórquez-Pérez, Juan Camilo; Jerez-Gómez, Juan Camilo; Soto-Ortegón, José Alirio; Durán-Jaimes, Sergio AndrésEn el presente documento se registra las actividades ejecutadas en los laboratorios de ingeniería civil de la Universidad de Santander, con el fin de dar cumplimiento al objetivo principal planteado, realizar seguimiento al desarrollo de prácticas en los laboratorios de concreto, pavimentos y suelos por medio de la revisión de equipos y materiales que sean requeridos durante los ensayos, con el propósito seguir lineamientos establecidos en las normas técnicas colombianas. Al ejercer el cargo de aprendiz de laboratorio (SENA) con un periodo de duración de seis meses dentro de las instalaciones, se efectuaron las actividades de supervisión y preparación de laboratorios, manipulación, inventario de equipos y verificación de funcionamiento, acompañamiento durante el ensayo, exigencia de elementos de protección personal docente y estudiantes, firma de formatos de ambas partes benefactor-beneficiario sobre el préstamo de material y reserva de espacios, controlar el ingreso de personal, además la obtención de conocimiento de cada prueba permitió brindar una experiencia satisfactoria durante el periodo de trabajo para quienes necesitaron de ellas. Finalmente, se lleva a cabo la realización de cada uno de los objetivos planteados en el documento y se logra dar una contribución a la prestación de servicio con jornadas más extensas con el fin de habilitar más tiempo de uso de los laboratorios. Cómo Citar Este Documento: Bohórquez Pérez, J. C. (2023). Seguimiento de Prácticas en los Laboratorios de Concreto, Pavimentos y Suelos de la Universidad de Santander (UDES). Trabajo de grado. Bucaramanga: Universidad de Santander.