Examinando por Materia "Especificaciones"
Mostrando 1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoInspección de Obras Civiles Mediante Visitas de Campo en Planta de Avidesa Mac Pollo y Planta Alimentos(Universidad de Santander, 2022-05-31) Pulgarin-Vidal, Ana María; Jerez-Gomez, Juan CamiloDuranteel desarrollo de la práctica en la empresa MC Construcciones Santiago se garantizó los lineamientos de seguridad y salud en la empresa por medio de la revisión de la protección personal a cada trabajador, mediante la inspección de las actividad a ejecutary llevando acabo un formato de entrega de dotación nueva al personal si lo requieren por el estado y uso de los implementos ; además se realizó seguimiento de trabajos de obra civil en la Planta de Alimentos con un formatoelaborado por FINCA S.AS donde se especiaba el día, hora de inicio de actividad, proceso y finalización con sus respectivos operarios, con el fin de proyectar actas de cobro de los respectivos avances de trabajos de obra civil y así dando buena eficiencia a la empresa .Serealizaron visitas de campo en lasdistintas plantas de Mac polloAvidesapara la realización de cotizaciones a trabajos de obras civilescon varios contratistaspara el mantenimientoy limpieza delas plantas como cuales beneficio, frigo andes, harinas, alimentos, incubadorasy las granjas, y así el que tenga mejores propuestas especialmente por el presupuesto y materiales, se llevara el trabajo a realizar visto en la visita de campo.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial basada en la implementación de un método optimización en la medición de cantidades de obra en el proyecto Torre Veranda de Comfenalco Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-07-24) Pereira Otalora, Diego Armando; Rondón Ordoñez, JaimeEn el presente informe se muestra el consolidado de un trabajo realizado durante un período de cuatro meses en la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Santander. La Subdirección de Vivienda y Construcción se centra en el diseño, la ejecución y construcción de los proyectos de vivienda en los diferentes sectores del Departamento de Santander. En la Subdirección de Vivienda y Construcción se realizó la verificación, control y análisis del presupuesto de obra del proyecto Torres Veranda, en la etapa inicial de las actividades preliminares de mampostería, friso, estuco y pintura, analizando las cantidades de obra de cada actividad de la torre 3, siendo ésta la primera etapa de construcción del proyecto. Además, se hizo la verificación y chequeo en las cantidades de obra de cada uno de los ítems del presupuesto, los análisis de los planos para hallar las medidas y áreas que se requiere para la ejecución de las actividades de cada capítulo, la interpretación de planos, la realización de términos de referencia para la contratación o descripción de diversas actividades contempladas en el presupuesto, y la supervisión de los avances en la obra para informar al encargado del cronograma de obra y cumplir con los tiempos establecidos. Finalmente se puso atención a cualquier comentario o requerimiento que necesitaba el supervisor a cargo en la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Santander.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la Constructora RST S.A.S. de Piedecuesta(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-12) Rodríguez Pérez, Erick Giovanny; Rondón Ordoñez, JaimeThis written work specificities the activities and different assignments, as well, all the traineeship acquired in the business practices accomplished by the Civil Engineering student ERICK GIOVANNY RODIRGUEZ PEREZ at CONSTRUCTIONS RST, which has a corporate social responsibility in design, consultancy, constructions, stock taking, also the service given in the equipment and machinery rent in the civil engineering area. That represents a meaningful knowledge in the concepts during the academic training, which brings more certainty at making decisions in front of different issues and risks that the work can present. This internship was based in administration activities, supporting the formulation of different projects, specifically making: memories of work quantities, budget’s structuration, update of the unitary prices analysis and technical specifications, data recompilation of enrolled works for ISO 14001 and OSHAS 18001 certifications, formats elaborations, survey and another technical evaluation aspects. In the regards of the field work, the short-time perspectives were gather in due of the contracts protocol condition, given the participation possibility with some of these works. To conclude, the knowledge learned throughout the Civil engineering career was applied in the activities, clarifying uncertain concepts and learning about constructive process. As well, the skill of taking new risks expanded the theoretical part, given the practicing a long professional outlook. Likewise, the personal growth was constituted in a remarkable space to show more competitiveness skills in the practice of being a professional engineer.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la empresa ISMOCOL, apoyando actividades administrativas y técnicas en la construcción del portal del norte de Metrolinea en Bucaramanga- Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-10-20) Coral Páez, María José; Rondón Ordoñez, JaimeEn el presente informe corresponde a la práctica empresarial realizada en la empresa ISMOCOL S.A., Portal del Norte – Metrolínea, donde se tuvo la oportunidad de continuar adquiriendo herramientas que permitió a la pasante abarcar los diferentes tópicos que se encuentran en la vida profesional, especialmente en el manejo de personal, que constituye la materia primordial para que la obra avance de la mejor manera y despertó el habito de la investigación y el estudio de aspectos técnicos y normativos. El desarrollo de la práctica empresarial se basó en actividades tales como verificación de la información principal del proyecto, planos, estudios, registros y especificaciones, además de realizar apoyo a los informes preliminares procesando la información de campo. Como actividades administrativas para apoyar la elaboración de proyectos, apoyo de reporte diario de tiempo trabajado, apoyo en reporte diario de escombros, apoyo en reporte diario de relleno, apoyo en el laboratorio y revisar ensayos entregados por empresa de laboratorios. En cuanto a actividades de campo se realizaron actividades revisión, supervisión, control y seguimiento a la obra que se está realizando en la empresa. Se trabajó en equipo, lo cual permitió compartir los diferentes criterios técnicos y actitudinales con la parte administrativa y personal de obra, que beneficiaron a ampliar el nivel de saberes personales y profesionales, adquiriendo más crecimiento en la forma de actuar y pensar, especialmente cuando aparecen nuevos retos y situaciones críticas, que impulsan a dar soluciones efectivas y eficaces, bajo presión. Esta pasantía reforzó en el estudiante cualidades, valores y principios, como respeto, responsabilidad, humildad, tolerancia, entre otras.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la Fiscalía General de la Nación en la seccional nororiental sede Bucaramanga- Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-07) Pérez Bohórquez, Edgar Mauricio; Rondón Ordoñez, JaimeThis book aims to show the different activities carried out by civil engineering student EDGAR MAURICIO PÉREZ BOHÓRQUEZ during the development of his business practice in the GENERAL FISCALY OF THE NATION, evidencing the knowledge acquired in technical-administrative issues such as they are the supervision of works, preparation of studies, specifications, budgets and designs. During his stay in the entity, the intern supported the functions of the office of administration of headquarters of the northeast regional, developing activities of administrative management, such as, control of binnacles of works, design of adjustments in facilities of Bucaramanga headquarters bunker, planning of fronts of work, implementation of quality policies, creation of budgets and technical specifications of contracts. On the other hand, field work was carried out, directly related to the supervision, monitoring and control of works, in addition to the management of maintenance personnel of the Office of the Prosecutor. In addition to the technical and administrative issues developed by the student, the practice contributed to his professional training by clarifying doubts, acquiring knowledge, developing experience and skill when carrying out new projects, in which knowledge is required to be put into practice. Obtained throughout the race. On the other hand, values and ethical principles were put into practice, which serve as a basis to complement the student's integral growth, such as punctuality, service, responsibility and honesty; which should stand out in a civil engineer.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la secretaria de infraestructura de la gobernación de Santander, para desarrollar actividades técnicas y administrativas de apoyo en los municipios de San Gil y Piedecuesta.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-07-25) Morales Godoy, José Sebastián; Rondón Ordoñez, JaimeLa actividad principal del Auxiliar de Ingeniería en el Departamento de Aguas y Saneamiento Básico, consiste en brindar apoyo técnico y administrativo a la gestión de proyectos de infraestructura, supervisión y control de obras de alcantarillado, revisión documental de los proyectos radicados en la secretaria, elaboración de presupuesto, análisis de precios unitarios y cantidades de obra. Además de las labores mencionadas anteriormente se realizaron visitas técnicas a los sitios de estudio evidenciando los problemas que presentan las comunidades y así dar un concepto técnico acorde a la necesidad surgida. Este proyecto tiene como objetivo dar una solución a la problemática que presenta el Centro de Desarrollo infantil-CDi del municipio de San Gil con el mal manejo que se le están dando a las aguas pluviales que caen en el sector y que esta ocasionando que las áreas de esparcimiento que tienen los niños beneficiarios se vean afectados en sus actividades diarias, para esto se propuso una canalización de esas aguas con unas cajas de inspección para luego ser transportadas por tuberías para ser arrojadas o depositadas a la calle ya que este municipio no cuenta con red de alcantarillado, y así brindar a los beneficiarios un buen espacio para disfrutar de las áreas del CDI.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la secretaria de planeación en la Alcaldía Municipal de Pamplona.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-11-11) Ruiz Gelvez, Wilson Armando; Rondón Ordoñez, JaimeIn the present work we present the work and activities as well as the learning acquired in the business practice carried out by civil engineering student WILSON ARMANDO RUIZ GELVEZ in the company ALCALDIA MUNICIPAL DE PAMPLONA, in addition the company seeks a social, economic, cultural development so that communicated pamplonesa and foreign people fall in love with the municipality, which was based on the needs and difficulties of the rural and urban community that make up the Municipality of Pamplona. The development of business practice was based on activities especially in tasks of audit of projects, unit price analysis, specifications of techniques, supervision and control of construction processes and review necessary technical documents, as well as having executed these projects that benefit the community of Pamplona , sector of the public service, commercial sector, cultural sector, social sector, student community and rural community to the growth of infrastructure of the municipality and greater viability of live. The activity carried out put into practice the knowledge acquired during the career of civil engineering, new constructive processes were learned, new challenges were learned which lead to growth as a professional and development to the community, in addition to the professional ethics acquired by the university which is reflected in the intervention carried out in the urban and rural projects that the company carried out.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en Marsamtho Ingeniería S.A.S. en trabajos administrativos para la estructuración de proyectos de acueductos y alcantarillados en los municipios de Girón y Lebrija departamento de Santander.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-06-06) Jaimes Avila, Miguel Andres; Rondón Ordoñez, JaimeLa empresa MARSAMTHO S.A.S y la Universidad De Santander aprobaron al autor realizar su práctica empresarial en el campo de la ingeniería civil como auxiliar en la estructuración de proyectos de agua potable y saneamiento básico en cumplimiento a los requisitos para proyecto de grado. A continuación, se exponen las actividades realizadas por parte del estudiante dentro de la oficina de formulación de proyectos, se darán a conocer todos los procesos realizados en torno a la formulación de proyectos y su posterior ejecución, también se mostraran el acompañamiento en las actividades de licitación pública y sustentación técnica llevados a cabo en cada una de las entidades directamente involucradas en los proyectos que se realizaron con la ayuda del pasante. La actividad principal del practicante fue el acompañamiento en la realización y estructuración técnica de presupuestos de obra con sus respectivos análisis de precios unitarios, factores multiplicadores para la administración e imprevistos, lista de equipos y materiales con precios actuales del mercado, programación de obra cronogramas de actividades, flujos de fondos, especificaciones técnicas para construcción y documentación legal para la presentación de proyectos a entidades gubernamentales como alcaldías y gobernaciones, todo bajo la supervisión de los profesionales encargados de cada área.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en Marsamtho Ingeniería S.A.S. realizando actividades técnico-administrativas en proyectos de infraestructura vial en el departamento de Santander.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-06-06) Rojas Anaya, Angie Fernanda; Rondón Ordoñez, JaimeThe company and the University of Santander approved their business practice in the field of civil engineering as an auxiliary executing techno-administrative activities in support of road infrastructure projects in compliance with the requirements for the degree project. The activities carried out by the student within the project structuring office are described below. The activities during the practice were support in the structuring and revision of the project, budgeting with APUS (unit price analysis), flow of funds, quantity of work, specifications, study and revision of designs, localization and topographical control, all Under the supervision of the professionals in charge of each area.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en Metroingeniería S.A.S. desarrollando actividades técnico administrativas en la construcción de edificaciones de uso residencial y dotacional en Bucaramanga - Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-12-21) Cárdenas Infante, Maria Isabel; Rondón Ordoñez, JaimeEn el presente trabajo se especificara las labores y actividades además del aprendizaje adquirido en la práctica empresarial llevada a cabo por la estudiante de ingeniería civil MARIA ISABEL CARDENAS INFANTE en la empresa METRO INGENIERÍA S.A.S la cual tiene por objeto social, diseños, estudios, construcciones, interventoría y asesorías en el área de ingeniería civil El desarrollo de la práctica empresarial se basó en actividades tales como la verificación de información primaria del proyecto, planos, estudios, registros y las especificaciones de la consultoría a realizar además de apoyo a los informes preliminares procesando la información de campo. Como actividades administrativas apoyar a la elaboración de proyectos, apoyo a la elaboración de las cantidades de obra, análisis de precios unitarios, presupuestos y especificaciones técnicas; liderar y orientar el proceso de construcción y revisar documentación técnica necesaria. En cuanto a tareas de campo se realizaron actividades de revisión, supervisión, control y seguimiento a las obras que se están realizando en la empresa. Para concluir esta argumentación se puede decir que en las actividades realizadas se puso en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera de ingeniería civil, se aclararon conceptos dudosos y se aprendieron nuevas tendencias en los procesos constructivos, además se obtuvo la pericia de afrontar nuevos retos lo cual permitió la ampliación del horizonte profesional. No solamente se avanzó en la experiencia técnica sino también adquirir valores y principios éticos como la responsabilidad, dedicación, puntualidad, trabajo interdisciplinario, cumpliendo con la noble misión que tiene el ingeniero civil de proyectarse hacia la comunidad la cual es la de velar por el mejoramiento e incremento de la calidad de vida de la sociedad.
- PublicaciónRestringidoPropuesta de una guía para el desarrollo de las actividades de laboratorio de pavimentos asfálticos y software conforme a las normas INVIAS 2013(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-12-20) Rojas Rodríguez, Cesar Alberto; Rondón Ordoñez, JaimeAccording to the NATIONAL INSTITUTE OF ROADS (INVIAS) in 2013 aware of the change and permanent renewal of road engineering, it has been considered necessary to keep up-to-date the normative and regulatory documentation that serves as a guide to the different activities that are of technical competence of the service of the entity. This project takes into account the regulations developed by the national institute of roads - INVIAS with each one of its sections for the elaboration of a proposal in the development of laboratory activities of asphalt pavements and software, from which several laboratory activities that will be executed by the students of Civil Engineering of the University of Santander UDES and of macros in Excel that will allow interactively to understand and interact with the tests of the pavement laboratory. The main idea for the development of this guide is to allow the student to relate and compare the theoretical knowledge acquired in the classroom taught by the teacher, with the practicals that are developed in the university laboratory. According to the norm, in this project the most used tests were carried out in design of asphalt pavements, which were carried out step by step, describing the materials and techniques that will allow the correct development of the tests allowing the students to better understand and the domain of the different laboratories to perform.
- PublicaciónRestringidoSistematización e implementación del SECOP II en la empresa Construcastell S.A.S. y gestión presupuestal en el Instituto Nacional de Vías Territorial de Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-12-10) Ramírez Jaimes, Bryan Frankzua; Rondón Ordoñez, JaimeEn el presente documento se exponen las labores y actividades ejecutadas en la práctica empresarial llevada a cabo por el estudiante de ingeniería civil BRYAN FRANKZUA RAMIREZ JAIMES en el INSTITUTO NACIONAL DE VIAS – INVIAS TERRITORIAL SANTANDER cuya misión es ejecutar proyectos de infraestructura vial, férrea, fluvial y marítima, y en la empresa CONSTRUCASTELL S.A.S donde se desarrolló tareas de oficina en el tema de contratación estatal y de campo, en la construcción de una bodega. El desarrollo de la práctica empresarial en INVIAS se basó en actividades tales como la actualización de información de los proyectos viales en Santander, apoyo en elaboración de licitación pública, elaboración de presupuestos, elaboración de presentación de proyectos viales en Santander, revisión de papers y comités de seguimiento de los proyectos, elaboración de archivos kmz del trazado de las vías, manejo del software Hermes utilizado por el instituto. En cuanto a CONSTRUCASTELL S.A.S se basó en tareas como supervisión de obra, actualización e introducción al sistema de contratación público 2, inscripción de la empresa en el secop 2, seguimiento y estudio de procesos de contratación pública a nivel nacional, selección y participación en procesos de contratación, elaboración de propuestas a presentar en los procesos, mantener actualizada la información requerida por el sistema de contratación secop 2. Para concluir esta argumentación, en las actividades realizadas se puso en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera de ingeniería civil, igualmente se pudo aclarar conceptos dudosos y también se presentó la oportunidad de asistir a jornadas de actualización y capacitación en ciertos temas, ampliando los saberes técnicos, administrativos y actitudinales que van a fortalecer las capacidade s aplicadas en el ejercicio profesional.