Examinando por Materia "Formatos"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDiseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Clínica Revivir S.A.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-05) Díaz Suárez, Elkin A.; Villamizar Muñoz, Oscar J.; Aponte Martínez, Diana-BeatrizCLINICA REVIVIR S.A, is located in career 29 55-40, Bucaramanga, is dedicated to provide services of Internal Consultation, Speech Therapy, Physiotherapy, Optometry; is committed to the care of all its employees regardless of the type of contract, so it has decided to start designing a (SG-SST) in accordance with the current regulations. The purpose of this project is to design a safety and health management system at work, based on Decree 1072 of 2015, chapter 6, article 2.2.4.6, from number 1 to 42, in the company CLINICA REVIVIR SA In order to respond to the need to establish clear guidelines, the checklist, legal matrix and the risk and hazard matrix were prepared, and the documented structure of the (SG-SST) was prepared. With the current degree work, verification, analysis and guidelines activities were carried out to comply with the current regulations and the respective design with the academic component of the concepts acquired during the study stage and the respective acquisition of information through study of the law. And research on that topic. The design of a (SG-SST) emerges as an effective tool that manages the activities within organizations to achieve continuous improvement; taking into account the above, the general purpose is to perform the documentation of said system and establishing mechanisms to monitor the health conditions of its employees and thus comply with Colombian regulations, transfer the information collected with the appropriate recommendations so that the structure continue and generate every day the necessary improvements to the system.
- PublicaciónAcceso abiertoFormato de Sesión de derechos - BIB-FT-006-UDES para entrega de Trabajos de Grado, Trabajos de Investigación o tesis y autorización de su uso a favor de la Universidad de Santander.(2018-05-20) Biblioteca Josue Trinidad Buitrago AcevedoFormato de Entrega de Trabajos de Grado - en formato digital o electrónico (CD o DVD) y autorizo a LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995, el estatuto de Propiedad intelectual de la UDES, Acuerdo Academico 30 de Diciembre 4 de 2013 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use con fines academicos en todas sus formas, los derechos patrimoniales de reproducción, comunicación pública, transformación y distribución que me corresponden como creador de la obra objeto del presente documento.PARÁGRAFO: La presente autorización se hace extensiva no sólo a las facultades y derechos de uso sobre la obra en formato o soporte material, sino también para formato virtual, electrónico, digital, óptico, uso en red, Internet, extranet, intranet, etc., y en general para cualquier formato conocido o por conocer.
- PublicaciónRestringidoPa santía: Creación y actualización de la Documentación con base en la norma ISO 9001:2015 para el proceso de logística de la Pasteurizadora la mejor S.A. En la Ciudad de CÚCUTA.(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-11-23) Niño Rojas, José Eduardo.; Patiño Contreras, Paula-Marcela.El presente proyecto se realizó una actualización de la documentación de la empresa Leche la Mejor de la cuidad con base a la norma ISO 9001:2015 cuyo objetivo principal fue Crear y actualizar la Documentación con base en la Norma ISO 9001:2015 para el proceso de Logística. Para ello se buscó en la base datos de la empresa los formatos para realizar su respectiva x actualización de acuerdo con lo establecido en la norma ya que algunos de estos formatos no se encontraban actualizados. En la realización de ello se preguntó a cada una de las personas encargadas de cada proceso como se realizaba ese y cono estaba los formatos de dichos procesos que se realizan en la empresa. Posteriormente se elaboró la documentación necesaria para el sistema de gestión de calidad de la empresa, incluyendo identificación de los procesos del sistema, caracterizaciones, procedimientos y formatos que soporten cumplimiento.
- PublicaciónRestringidoPasantia Actualización del sistema integrado de gestión del centro de diagnóstico automotriz CDA el Arauco en la Ciudad de ARAUCA, de acuerdo a la Norma NTC-ISO-IEC 17020: 2012.(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2018-11-21) Oroztegui Trujillo, Edwin Alberto.; Patiño Contreras, Paula-Marcela.A proposal was developed for the update of the management system based on NTC-ISO-IEC 17020: 2012 for an inspection body, CDA ELARAUCO S.AS for its subsequent renewal of accreditation by the national accreditation body of Colombia. XI The initial diagnosis to the Inspection Body was made through a survey. technique used to capture information, and another study tool that evaluates the internal and external situation of companies, such as the DOFA. It was studied and analyzed the different technical regulations and legal requirements that for the company CDA EL ARAUCO SAS it is of vital importance to have knowledge for the free operation of the inspection body, in which the different documents that the organization has were analyzed as: procedures , instructions, formats, guides, manuals and records, from which those documents that comply with the ISO 9001: 2015 standard were withdrawn, since this standard no longer applies to the company and can be a headache in audits with the ONAC
- PublicaciónAcceso abiertoSupervisión a Proyectos en Ejecución a Cargo de la Empresa S.C.P LTDA(2020-01-22) Sanabria-Suárez, Michael Obed; Quintero Guerrero, Tulia-ElenaEn el lapso de pasantías en la empresa SCP LTDA se llevaron a cabo labores como la realización de ensayos de laboratorio a muestras de suelos que provenían de distintas partes del país, estos tenían como función determinar límites de consistencia (Limite líquido y limite plástico), obtener la granulometría del suelo, toma del contenido de agua contemplado en el material y aguante de la compresión incofinada de este. Estas operaciones se ejecutan teniendo en cuenta la norma INVIAS Sección 100.Por medio de los ensayos ejecutados mencionados anteriormente y con ayuda de una revisión visual y del tacto, se catalogaba el suelo dependiendo el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos USC, además se establecía la consistencia con los porcentajes de humedad del LP y LL, la carga ultima a la que falla el suelo y la densidad a partir de sus dimensiones y masa. En el tiempo de pasantía se desarrollaron labores de prácticas, las cuales efectué mediante estudios de ensayos de suelos tales como: limite plástico, limite líquido, granulometría y peso unitario, todos estos estudios se realizaron con el fin de tener exactitud y claridad respecto del tipo de suelo que se estudió y su comportamiento. Con ayuda de esto se fabricaba el perfil estratigráfico del sondeo ejecutado y se generaba un compilado de los resultados de laboratorio. En un inicio de la pasantía los directivos dieron una inducción por parte del tutor empresarial en donde se expusieron todos los procesos que se realizaban de forma detallada, dando a conocer la parte práctica como la teórica de lo que se iba a desarrollar. Dentro de la parte práctica del laboratorio, la habilidad fue avanzando a medida que pasaba el tiempo.