• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Habilidad Investigativa"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Pedagógica Basada en Cuadernia Para el Fortalecimiento de las Habilidades Investigativas y el Lenguaje de los Estudiantes
    (Universidad de Santander, 2021-06-30) Perez-Campeon, Paola Jimena; Calderon-Benavides,Maritza Liliana; Jaimes-Castañeda,Martha Cecilia
    La presente investigación se llevó a cabo con la finalidad de fortalecer las habilidades investigativas y el lenguaje español de los estudiantes de grado sexto y séptimo, del Colegio Etnoeducativo Embera Chamí, ubicado en el municipio de Pueblo Rico, departamento de Risaralda. Para dar solución al problema de investigación se optó por el diseño y la implementación de una estrategia pedagógica basada en el uso de la herramienta virtual Cuadernia, una plataforma educativa en donde pueden crearse contenidos interactivos mediante la edición de cuadernos o bitácoras digitales. La investigación cuenta con un enfoque mixto, ya que el diseño metodológico aborda elementos de carácter cualitativo y cuantitativo, en el desarrollo de los instrumentos de recolección de la información, así como en el análisis de los resultados obtenidos. Durante el proceso de implementación de la estrategia, los estudiantes adquirieron nuevas destrezas y fortalecieron sus competencias en los componentes de lectura, escritura, expresión oral y habilidad investigativa, logrando con el proyecto resultados satisfactorios que demuestran que el uso de tecnologías de la información y la comunicación TICs dentro de los procesos de enseñanza – aprendizaje, son altamente efectivos en el desempeño académico de niños y jóvenes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    La Gamificación Como Estrategia Pedagógica Para Dinamizar Procesos de Enseñanza Aprendizaje de la Lectura Crítica en el Grado Cuarto de Primaria
    (Universidad de Santander, 2021-02-25) Coronel-Delgado, Andrea Estefania; Trujillo-Cedeño, Mayerly; Ochoa-Guevara, SandraPatricia
    Esta investigación surge como necesidad de fortalecer el nivel de lectura crítica en los estudiantes del grado cuarto de primaria de la Institución Educativa Camilo Daza, San José de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia, debido a que los resultados de las Pruebas Saber 5° aplicadas por el ICFES en los últimos años evidencian un bajo percentil educativo. Se hizo un estudio bajo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo correlacional como respuesta a la pandemia del Covid 19, utilizando instrumentos y técnicas como el Pretest y el Postest, los cuales fueron trabajados bajo la fiabilidad del coeficiente Alfa de Cronbach y el coeficiente de correlación de Pearson que permitió verificar la correlación entre la variable dependiente e independiente. La población objeto de estudio estuvo conformada por 15 estudiantes del grado 4-04, encontrando que sólo el 47% de los estudiantes respondieron correctamente las preguntas; es decir, que los educandos presentan falencias en elementos que integran la habilidad de la lectura crítica como identificación, comprensión, argumentación, análisis, emisión de juicios y valoración crítica. Se aplicó una estrategia pedagógica con dos talleres digitales bajo el modelo instruccional ADDIE, el uso de la gamificación y OVAS en la plataforma Exelearning. Como resultado se obtuvo que el 87% de la población objeto de estudio mejoró significativamente en la habilidad de lectura crítica. Se sugiere una adaptación curricular con incorporación de recursos digitales y gamificación para dinamizar los procesos de enseñanza aprendizaje de la lectura crítica garantizando una educación inclusiva, equitativa, sostenible y de calidad.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Mejoramiento en el Proceso de Habilidades Investigativas en los Estudiantes de Básica Secundaria Apoyándose en las Tecnologías Digitales
    (Universidad de Santander, 2021-03-04) Molina-Balanta, Oscar Eduardo; Hernandez-Martinez, Raul Octavio
    En el presente trabajo se presenta la implementación de una estrategia para mejorar la habilidad investigativa en los docentes y estudiantes de secundaria de la institución educativa Timba Cauca en el municipio de Buenos Aires al Noroccidente Colombiano; un trabajo aplicado a los alumnos de básica secundaria de la sede principal de la institución mencionada. En donde se busca el mejoramiento de la habilidad investigativa de los estudiantes, una meta que se logra al intervenir didácticamente y con elementos de las TIC en sus procesos de formación; un trabajo que se justifica principalmente en la necesidad de los estudiantes por desarrollar un pensamiento científico e investigativo que no se limite estrictamente a las ciencias, sino que se traslade incluso a la observación de los fenómenos sociales y culturales de la región. La investigación aplicada en principio es de método descriptivo, con la que se busca explorar el impacto de la aplicación de habilidades investigativas de los estudiantes a partir de un método de diagnóstico, donde se expone su situación actual; luego un método de diseño y planeación de las estrategias donde se interioricen el uso de las TIC para su proceso de aprendizaje y por último la aplicación de actividades didácticas del mejoramiento obtenido; en donde se van a ver reflejados estos niveles de progreso en las notas y su proceso de aprendizaje, ayudando así motivarlos más y que su estancia en la institución sea más placentera y productiva evitando en gran parte la deserción por los motivos de la sociedad vulnerable que se encuentran
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo