Examinando por Materia "Mathematics Teaching"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCompetencias Digitales Docentes Para la Formación en el uso de Herramientas Tecnológicas Para la Enseñanza de las Matemáticas(Universidad de Santander, 2020-12-18) Madrigal-Sanchez, Carlos Mario; Taborda-Leones, Erick David; Escobar-Zuñiga, Juan CarlosEste proyecto tiene como finalidad fortalecer las estrategias de enseñanza de las matemáticas en los docentes de la Institución Educativa Rural La Floresta a través del diseño e implementación de un curso virtual en la plataforma Moodle. Para llevar a cabo esta investigación, la metodología utilizada se llevó a cabo bajo una investigación descriptiva mediante el enfoque cuantitativo, que, a través de la recolección de datos mediante la aplicación de una prueba diagnóstica, lo cual contribuyó a la organización de la información y el análisis y medición de los resultados. Para dar cumplimiento de los objetivos y validar la hipótesis, se lleva a cabo un diagnóstico, donde se aplicó unos instrumentos de recolección de información para indagar sobre las deficiencias de los docentes presentes en la enseñanza de las matemáticas; una fase de diseño, donde se procede a diseñar e implementar estrategias efectivas didácticas y dinámicas para la incorporación de los contenidos y herramientas acorde con las necesidades identificadas; una fase de ejecución, donde se dan las orientaciones específicas del curso virtual y la utilización de este para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje del área de matemáticas, una fase de valoración, donde se verifica la apropiación de los aprendizajes de los docentes acerca de las estrategias de enseñanza de las matemáticas y, por último, una organización de resultados donde se realiza un análisis detallado de los resultados de la investigación dando así una verificación de la hipótesis planteadas y la construcción de las conclusiones. De esa investigación se pudo concluir que, este proceso ha puesto en evidencia grandes dificultades en las competencias relacionadas con la enseñanza de las matemáticas, pero la ejecución de este logró motivar a los docentes y generar mejores estrategias de aprendizajes en la enseñanza del área.
- PublicaciónAcceso abiertoJuega y Aprende con Fracciones por Medio del Diseño de una Aplicación Móvil Para Android Para Grado 7°4(Universidad de Santander, 2022-08-25) Lagos_Palacio_Natalia, Andrea; Santos_Otero,Genry; González_Navarro_Leidy, Johana; Torres_Murillo_Gladys, PatriciaEste trabajo tiene como objetivo diseñar una App que permita implementar actividades con los números fraccionarios y sus operaciones básicas para solucionar problemas detectados con los estudiantes del grado 7°4. Esta propuesta ayudará a adquirir las diferentes competencias asociadas a la matemática y a comprender la forma correcta de aplicarlas en determinados contextos; logrando con esto que los estudiantes, a través de la gamificación mejoren el rendimiento académico en esta área. Para el desarrollo se utilizó una metodología mixta con un alcance descriptivo. La población a la cual se dirigió la propuesta fueron 33 estudiantes de grado 7°4 de la Institución Educativa Diego Echavarría Misas de Itagüí (Antioquia). Inicialmente se realizó un diagnóstico para lo cual se aplicó un cuestionario en el cual se obtuvieron datos sobre la motivación y los conocimientos sobre el tema de fraccionarios donde se evidencian vacíos que brindaron pautas para proponer una propuesta de repaso y evaluación del tema educativo objeto de este trabajo. En conclusión, se puede establecer que la utilización de herramientas tecnológicas en el aula de clase para trabajar el tema de fraccionarios, además de ser innovadora, posibilita subsanar problemas en el proceso para la enseñanza y aprendizaje conducentes a mejorar el rendimiento académico.