• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Mobile Apps"

Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aplicaciones Móviles Como Estrategia Pedagógica Para Mejorar la Comprensión Lectora en Estudiantes del Grado Noveno
    (Universidad de Santander, 2021-03-01) Narvaez-Camargo, Naibith Esther; Ospina-Marin, Paul Andres
    La comprensión lectora es fundamental en todos los procesos pedagógicos y permea en todas las instancias del ser humano, pero carecer de ella embarga muchas dificultades a los estudiantes como el desarrollo de otras asignaturas dificultando la aprobación y promoción de grados, sea por pedida o abandono de los estudios, sin posibilidad de ser bachilleres y no acceder a educación superior. Es por la razón anterior que se establece evaluar la implementación de una estrategia pedagógica mediada por aplicaciones móviles para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Puerto Giraldo, del Municipio de Ponedera del Departamento del Atlántico. Con la ambición de llegar a nivel 3 de lectura y favoreciendo su capacidad de análisis en los textos y los contextos para extraer información implícita y explicita por parte del escritor pero que además entiendan los enunciados y enriquezcan su vocabulario, que es una razón por la cual no llegan a concluir el proceso Los resultados fueron modificados por la emergencia sanitaria COVIC 19, estableciendo nivel de lectura 2 y se evidencia la pertinencia de esta estrategia contribuyendo a la problemática del trabajo y adicionalmente resuelve la problemática de llevar la educación a casa a través del aprendizaje oblicuo, en cualquier lugar y marcando un aprendizaje significativo (duradero en el tiempo). La evaluación de esta estrategia permitió considerar replicar la estrategia, pero con a nivel institucional e incluso fue adaptado para el proceso ICFES 2020, adquiriendo habilidades para la comprensión lectora y la informática. Estos dos aspectos suman un invaluable avance en el aspecto motivacional y autoaprendizaje de cada uno de los estudiantes respetando ritmo y estilo de aprendizaje. De la misma manera un aporte a la enseñanza de la comprensión de textos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aplicaciones Móviles Como Estrategia Pedagógica Para Mejorar la Comprensión Lectora en Estudiantes del Grado Noveno
    (Universidad de Santander, 2021-03-01) Narvaez-Camargo, Naibith Esther; Ospina-Marin, Paul Andres
    La comprensión lectora es fundamental en todos los procesos pedagógicos y permea en todas las instancias del ser humano, pero carecer de ella embarga muchas dificultades a los estudiantes como el desarrollo de otras asignaturas dificultando la aprobación y promoción de grados, sea por pedida o abandono de los estudios, sin posibilidad de ser bachilleres y no acceder a educación superior. Es por la razón anterior que se establece evaluar la implementación de una estrategia pedagógica mediada por aplicaciones móviles para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Puerto Giraldo, del Municipio de Ponedera del Departamento del Atlántico. Con la ambición de llegar a nivel 3 de lectura y favoreciendo su capacidad de análisis en los textos y los contextos para extraer información implícita y explicita por parte del escritor pero que además entiendan los enunciados y enriquezcan su vocabulario, que es una razón por la cual no llegan a concluir el proceso Los resultados fueron modificados por la emergencia sanitaria COVIC 19, estableciendo nivel de lectura 2 y se evidencia la pertinencia de esta estrategia contribuyendo a la problemática del trabajo y adicionalmente resuelve la problemática de llevar la educación a casa a través del aprendizaje oblicuo, en cualquier lugar y marcando un aprendizaje significativo (duradero en el tiempo). La evaluación de esta estrategia permitió considerar replicar la estrategia, pero con a nivel institucional e incluso fue adaptado para el proceso ICFES 2020, adquiriendo habilidades para la comprensión lectora y la informática. Estos dos aspectos suman un invaluable avance en el aspecto motivacional y autoaprendizaje de cada uno de los estudiantes respetando ritmo y estilo de aprendizaje. De la misma manera un aporte a la enseñanza de la comprensión de textos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de una App que Incentive el Interes de los Estudiantes de Grado Sexto en el Área de Tecnología e Informática y Fortalezca sus Conocimientos en el uso Seguro de las Redes Sociales
    (Universidad de Santander, 2021-04-06) Rivera - Rosero , Carmen Lucía; Charris - Casiano , Damar Alberto; González - Navarro , Leídy Johanna; Lorduy - Castro , Gil
    Este proyecto de investigación orienta su accionar hacia el desarrollo tecnológico e innovación educativa, con miras a desarrollar aprendizaje significativo, educando para la vida. Aunque no es algo nuevo la combinación de pedagogía y tecnología, si lo es el hecho de vincular acciones positivas tendientes a minimizar el riesgo por el abuso de redes sociales en el que están inmersos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en la actualidad. Esta investigación de tipo cualitativo, bajo el diseño metodológico de la investigación-acción, permite la participación activa de los actores educativos en el estudio de las prácticas educativas, así como la transformación de la realidad existente propiciando una cultura de aprendizaje. Igualmente, se pretende aportar estrategias de tipo metodológico, en los grados sextos que presentan escaso interés en el área de Tecnología e Informática tanto en el trabajo en el aula como en las actividades asignadas, y así, mediante el uso de una Aplicación móvil mejorar el desempeño de sus procesos académicos. La puesta en marcha de la propuesta inicia con la utilización de la app EduKids diseñada en la plataforma online del MIT App inventor en donde se crea un ambiente que reúne varios tipos de actividades que a su vez hacen uso de otras plataformas y formas audiovisuales como multimedia, en donde los estudiantes al mismo tiempo que demuestran el manejo de las herramientas como tal, debían seguir un proceso de formación partiendo de lo más simple hasta llegar a lo más complejo y en donde ellos fueron comprobando los conocimientos adquiridos durante el proceso de aprendizaje, además de cambiar su actitud frente al área lo cual llevó a mostrar un mejoramiento e interés en el desempeño académico. Entre los resultados se destacan aportes significativos tanto a nivel individual, como institucional, además de convertirse en una herramienta que coadyuva en una estrategia nacional liderada por el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (MinTIC), al conjugar la implementación de una App móvil en el proceso formativo, alcanzando los propósitos de investigación.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento del Aprendizaje del Inglés Através de la Aplicación Móvil Easy English en el Grado 7°
    (Universidad de Santander, 2021-11-02) Lemus-Mosquera, Edwin; Gutierrez-Davila, Jose Ignacio
    El objetivo principal de este proyecto investigativo es diseñar una estrategia pedagógica novedosa y desarrollar una Aplicación móvil que se denomina “Easy English” que permita fortalecer el aprendizaje del inglés en el grado 7° del Instituto Técnico Integrado de Trinidad “ITIT” en el departamento de Casanare. En el cual se focalizo 33 estudiantes quienes fueron participes durante todo este proceso. Esta investigación se enmarca en un enfoque mixto. El alcance del trabajo investigativo consistió en transformar y actualizar los procesos pedagógicos dentro del aula de clases que fortalezcan el aprendizaje del idioma ingles mediados por ayudadas digitales que en este caso es una aplicación móvil “Easy English” esto con el objetivo de fomentar el aprendizaje y uso de una segunda lengua como lo es el inglés en los estudiantes de grado séptimo del ITIT, preparándolos para la vida académica y laboral conforme a las exigencia de un mundo moderno en constante evolución. La aplicación móvil “Easy English” demostró que se puede mejorar y fortalecer las competencias lingüísticas en los alumnos de séptimo grado. Esto contribuyó significativamente en el proceso de aprendizaje de los estudiantes focalizados, fortaleciendo el uso aplicación de las reglas y estructuras gramaticales de inglés. Para concluir, esta investigación aporta en gran medida un aporte social interesante, al dinamizar los procesos formativos, fomentando la motivación y el autoaprendizaje de los participantes.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Impacto de una APP Móvil en la Promoción de Hábitos Alimenticios Saludables en Estudiantes de Grado Séptimo de dos Instituciones Educativas Públicas
    (Universidad de Santander, 2020-12-17) Elvira-Tabares, Wilmar Fernando; Peñaloza-Brausin, Nini Johana; Buelvas-Mendoza, Edwar Enrique
    El presente trabajo de investigación tiene como propósito, fomentar a través de las Apps Móviles, el hábito del consumo de alimentos saludables para un adecuado funcionamiento del cuerpo humano, en estudiantes del grado séptimo de las instituciones educativas los Fundadores del municipio de Mesetas - Meta y la institución las Guacas del municipio de Corinto - Cauca. Esta investigación se fundamenta en las teorías de estilos de vida saludable, constructivismo social, el aprendizaje significativo y el conectivismo, se utiliza un enfoque mixto, como una visión emergente para la construcción del conocimiento científico considerando las características del enfoque cualitativo, mezcladas con rigor lógico matemático de las estadísticas para la construcción de modelos que transforman una realidad. Utilizando las técnicas interactivas como el árbol de problemas, a partir de esta técnica se puede evidenciar el gusto de los educados por el consumo de productos de bajo valor nutricional, lo que contribuye a malos hábitos alimenticios; afectando la salud y por consiguiente el rendimiento académico, además se evidencia la falta de motivación en las clases. Partiendo de esto, se establece la importancia del uso de estrategias pedagógicas innovadoras, con el uso de recursos educativos digitales como las Aplicaciones móviles. Para esto se crearon dos aplicaciones móviles, tituladas Habits Foods y Applimentos; las cuales mejoran el conocimiento y concientizan a los estudiantes sobre la importancia de los hábitos de vida saludables para un adecuado funcionamiento del cuerpo humano, constituyéndose en herramientas creativas, motivadoras que promueven un aprendizaje significativo en los estudiantes, mejorando la práctica pedagógica y los ambientes escolares
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo