Examinando por Materia "Multiplication"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoClasscraft Como Estrategia Didáctica de Gamificación Para Fortalecer la Solución de Problemas de Multiplicación en Niños de Grado Tercero(Universidad de Santander, 2021-04-12) Gutierrez-Castellanos, Diego Fernando; Rivera-Ahumada, Ana Milena; Osorio-Luz DeliaLa presente investigación sitúa como objetivo principal, el fortalecimiento de la solución de problemas de multiplicación a través de la estrategia didáctica mediada por la herramienta Classcraft, en estudiantes de grado tercero del Colegio Claretiano de Bosa en la ciudad de Bogotá. Al tener en cuenta los bajos resultados en la solución de problemas matemáticos que requieren de la multiplicación. Así mismo, la enseñanza mediada por la resolución de problemas que tradicionalmente se realiza de forma rutinaria y mecánica limitando el desarrollo de las habilidades de pensamiento. Por lo tanto, se propuso una investigación de enfoque cuantitativo con un diseño cuasiexperimental. Tomando como punto de partida, los resultados de diferentes investigaciones que muestran la pertinencia de vincular la gamificación a través de los procesos educativos como una experiencia basada en las estructuras del juego, que motiva el protagonismo del estudiante y mejora las estrategias curriculares. En este sentido, se plantearon seis unidades didácticas a través de la herramienta Classcraft con una serie de actividades que retoman la estrategia de resolución de problemas, las cuales dieron como resultado que el aprendizaje mediado por la gamificación como apoyo en las clases virtuales desarrollan las competencias orientadas desde el pensamiento lógico matemático, se genera así, un aprendizaje significativo en la habilidad de plantear y resolver problemas, incrementa la motivación y mejora el desempeño académico en los estudiantes
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Gamificada de Aprendizaje Para la Enseñanza de la Multiplicación Mediante una Aplicación Móvil(Universidad de Santander, 2022-08-19) Galvis_ Acacio_Francy,Viviana; García_Ramírez_Fabio,Ernesto; Jaimes_Castañeda_Martha, Cecilia: El siguiente trabajo, se llevó a cabo la Institución Educativa Pozo Nutrias Dos de San Vicente de Chucuri de Santander, teniendo como punto de partida las dificultades presentadas por los estudiantes del grado sexto, entre los cuales está: el bajo rendimiento académico, originado por factores tales como: ausencia de los espacios lúdicos y educativos, falta de motivación en las clases, implementación de recursos tecnológicos, lo cual produce bajo rendimiento y despreocupación por las clases. Una de las áreas más comprometidas son las matemáticas, que a medida del tiempo han mostrado su dificultad en los estudiantes, ya sea debido a falta de interés por la misma o simplemente por no realizar el esfuerzo de entenderlas. La matemática es un área con bastante dificultad, lo cual muchas veces genera frustración para ellos. Entre las complicaciones está que los maestros utilizan poca didáctica para enseñar a los estudiantes, lo cual genera en llegados casos cansancio o interés por la misma. La anterior situación fue confirmada al analizar la información obtenida por medio de los instrumentos aplicados, donde se determinó que se requiere establecer una estrategia didáctica de enseñanza - aprendizaje que le permita a los estudiantes alcanzar un aprendizaje significativo del proceso de la multiplicación, que se base en el juego como actividad lúdica y que se pueda trabajar apoyados en las tecnologías informáticas existentes, en este caso en particular con la plataforma Classcraft. La propuesta se diseñó a su vez teniendo en cuenta la investigación mixta; además se hace un aporte a la didáctica de las matemáticas, con lo que se busca hacer uso de herramientas virtuales, dominar las tablas de multiplicar y aprender jugando, para el fortalecimiento de saberes matemáticos.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica Apoyada en Cuadernia Para Facilitar el Aprendizaje de la Multiplicación en Estudiantes de Segundo Primaria(Universidad de Santander, 2021) Rodriguez- Perez ,Julian; Torres- Garcia, Tatiana; Rafael- Ricardo, Mantilla Guiza; Ramirez -Gamboa, Sergio AlbeiroEl presente trabajo tiene como propósito principal, utilizar el recurso tecnológico CUADERNIA como mediador de una estrategia pedagógica implementada para facilitar el aprendizaje de la multiplicación, teniendo en cuenta las dificultades para aprender lo relacionado con esta operación aritmética evidenciadas en los estudiantes de segundo de primaria de la institución educativa Colegio Departamental San Francisco de Asís de la ciudad de Villavicencio. El estudio es de enfoque cualitativo descriptivo, considerando la intencionalidad de los autores de comprender la problemática referida en interés de proponer alternativas sostenibles para su trasformación, además, se propone un alcance exploratorio considerando que no se ha encontrado estudios de este tipo referidos específicamente al contexto educativo marco de esta investigación. Los resultados encontrados, considerando la edad, el desarrollo y el nivel escolar de los sujetos de la investigación, muestran en ellos avance en el aprendizaje del concepto, el reconocimiento que multiplicar por un numero corresponde a sumar repetidas veces, igualmente el algoritmo para resolver multiplicaciones sencillas y las leyes de la multiplicación. Igualmente, se verifico la influencia de las tecnologías digitales implementadas para facilitar el aprendizaje, y el incremento que generan en la motivación de los estudiantes hacia sus labores escolares, condición que contribuye a mejorar sus desempeños y, por ende, el rendimiento académico; todo esto en un contexto de renovación del modelo tradicionalista hacia uno constructivista mediante un proceso en el que la tecnología aplicada constituyo un aporte fundamental a partir de la trasformación del ambiente de aprendizaje y los roles de docente y estudiantes
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de una Estrategia Didáctica Mediada por el uso de Aplicaciones Tecnológicas Para Desarrollar el Pensamiento Multiplicativo en Estudiantes de Tercero(Universidad de Santander, 2021-03-02) Castro, Mónica Bibiana; Parra-Rojas, Breyner AlexanderEl propósito del presente proyecto de investigación fue implementar una estrategia didáctica mediada por el uso de aplicaciones tecnológicas para desarrollar el pensamiento multiplicativo en estudiantes de tercero de la Institución Educativa Alfonso López Pumarejo de Tuluá, Valle, sede Juan María Marcelino Gilibert de la ciudad de Tuluá, Valle. Ahora bien, con la realización del estudio se busca que las prácticas de aula de matemática sean interactivas, donde los estudiantes logren ser protagonistas de su propio aprendizaje con la mediación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC). De ahí que, el proyecto tiene como intención pedagógica y didáctica implementar estrategias interactivas para la compresión y la apropiación del pensamiento matemático en los sujetos de aprendizaje que permitan validar la hipótesis formulada en el proceso investigativo. Asimismo, con el estudio se busca favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de la estructura multiplicativa que posibiliten un aprendizaje interactivo y significativo tanto a los docentes como a los estudiantes, para ello, se crearon instrumentos de diagnóstico dirigidos a los niños, sus familias y docentes de la sede Juan María Marcelino Gilibert jornada tarde, grado 3-7, donde se tuvo en cuenta el contexto y los resultados arrojados. De otro lado, en el estado de la cuestión, se tuvieron en cuenta estudios nacionales e internacionales. Asimismo, se tomaron aportaciones de autores como Vigotsky y Piaget. De otra parte, el diseño metodológico, se direccionó desde el enfoque cuantitativo desde un alcance correlacional. A manera de conclusión, es oportuno indicar que el objetivo general se cumplió satisfactoriamente porque se pudo fortalecer el desarrollo del pensamiento matemático desde la estructura multiplicativa mediada por las TIC.
- PublicaciónAcceso abiertoUso de App´S Como Apoyo a las Secuencias Didácticas Para Fortalecer el Proceso de Aprendizajes de la Multiplicación en el Grado 2°(Universidad de Santander, 2021-08-05) Hernandez-Rubio, German Andres; Acevedo-Rey, Carlos AlbertoEl objetivo general de esta investigación fue diseñar e implementar App’s como apoyo a las Secuencias Didácticas para fortalecer el Proceso de Aprendizaje de la Multiplicación del Grado 2º en la Institución Educativa Pedro Castellanos de Purísima Córdoba La metodología utilizada fue la investigación Mixta, los instrumentos de recolección de información utilizados en para este proyecto fueron Pre-test y post-testpara las variables dependiente e independientes, a través de la aplicación de encuestas, entrevistas, formularios de Google través del aplicativo móvil. La población para esta investigación fue 30 estudiantes y la muestra fue de 20 de estos estudiantes con las mayores dificultades de aprendizajes en el área de matemáticas en el grado 2°. La conclusión principal fue que luego de la implementación de aplicativo UAMEN 1.0, se fortalecieron las competencias propuestas en las secuencias didácticas para el proceso de aprendizajes de la multiplicación en estudiantes del grado 2°. Considerada por padres de familia y estudiantes como una herramienta de didáctica y fácil de utilizar que permitió mejorar la comprensión y la ejercitación de los estudiantes en sus aprendizajes para la identificación, representación y solución de multiplicacion