Examinando por Materia "Multiplication Tables"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica con Base en el Pensamiento Computacional Para el Fortalecimiento del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje de las Tablas de Multiplicar en Matemáticas con Estudiantes de Grado Quinto(Universidad de Santander, 2020-10-07) Cedeño-Vidal, Juan Andrés; Ramirez-Martinez, Deivis EduardoLa problemática existente en el campo educativo de Colombia sugiere la necesidad de un cambio de estrategias en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Una de estas estrategias que destaca en la actualidad es el Pensamiento Computacional. En ese orden de ideas, el objetivo de este proyecto de grado consiste en desarrollar una estrategia pedagógica con base en el Pensamiento Computacional para el fortalecimiento del proceso de aprendizaje de las tablas de multiplicar mediante la herramienta JClic, en la asignatura de matemáticas y con estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa El Recuerdo. El alcance a corto plazo que se pretende lograr, radica en que los estudiantes se interesen por la resolución de problemas complejos, a partir de las tablas de multiplicar, además de habituarse al uso de la herramienta JClic. Se utilizó el enfoque “Cuantitativo”, debido a que permite obtener datos estadísticos de la estrategia implementada durante la ejecución del proyecto. Por otra parte, considerando que el tema o problemática resultan relativamente desconocidos se utilizó la Investigación Exploratoria. Los resultados de la investigación permitieron concluir que la herramienta JClic fortalece el pensamiento computacional, permitiendo con ello el aprendizaje de las tablas de multiplicar mediante la utilización de herramientas digitales. Razón por la cual se concluye que, mediante la utilización de herramientas digitales, medios y recursos tecnológicos se logra mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de matemáticas. El pensamiento computacional y el uso de herramientas digitales son un aporte significativo en el proceso educativo y desarrollo social de los estudiantes.
- PublicaciónAcceso abiertoUso de App´S Como Apoyo a las Secuencias Didácticas Para Fortalecer el Proceso de Aprendizajes de la Multiplicación en el Grado 2°(Universidad de Santander, 2021-08-05) Hernandez-Rubio, German Andres; Acevedo-Rey, Carlos AlbertoEl objetivo general de esta investigación fue diseñar e implementar App’s como apoyo a las Secuencias Didácticas para fortalecer el Proceso de Aprendizaje de la Multiplicación del Grado 2º en la Institución Educativa Pedro Castellanos de Purísima Córdoba La metodología utilizada fue la investigación Mixta, los instrumentos de recolección de información utilizados en para este proyecto fueron Pre-test y post-testpara las variables dependiente e independientes, a través de la aplicación de encuestas, entrevistas, formularios de Google través del aplicativo móvil. La población para esta investigación fue 30 estudiantes y la muestra fue de 20 de estos estudiantes con las mayores dificultades de aprendizajes en el área de matemáticas en el grado 2°. La conclusión principal fue que luego de la implementación de aplicativo UAMEN 1.0, se fortalecieron las competencias propuestas en las secuencias didácticas para el proceso de aprendizajes de la multiplicación en estudiantes del grado 2°. Considerada por padres de familia y estudiantes como una herramienta de didáctica y fácil de utilizar que permitió mejorar la comprensión y la ejercitación de los estudiantes en sus aprendizajes para la identificación, representación y solución de multiplicacion