Examinando por Materia "Non-Digital Games"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl Abcdario un Juego de Palabras y las TIC Como Estrategia Didáctica Para la Comprensión de la Lectura y la Escritura, en los Niños y las Niñas de Primera Infancia(Universidad de Santander, 2021-03-23) Herrera-Camacho, Maria Eugenia; Sanchez-Medina, Irlesa IndiraEsta investigación se realizó en la ciudad de Bogotá, más exactamente en el Colegio Nuevo Chile Institución Educativa Distrital, con una población objeto de 24 estudiantes de primera infancia, del mismo modo, esta investigación se implementó durante cuatro meses con una metodología mixta, con formularios de Google, además se dieron espacios de participación a través de las TIC como herramienta didáctica, los juegos digitales y no digitales como metodología pedagógica en el proceso de lectura y escritura. El presente proyecto indaga la importancia de la lectura y escritura en la primera infancia en los niños y las niñas del nivel de jardín 03; por ello se hace necesario generar orientaciones pedagógicas a través del juego como metodología didáctica en el desarrollo e inicio al proceso de lectura y escritura involucrando las TIC como generadoras de aprendizajes innovadores adquiriendo nuevos conocimientos significativos. A lo largo del proceso, se superaron dificultades de conectividad, desmotivación y angustia generada por el covid-19, logrando un acompañamiento permanente, con palabras y mensajes motivadores de la docente apoyado en videos y mensajes pertinentes y oportunos, vía WhatsApp, los cuales ayudaban a fortalecer los vínculos familiares; en medio de este contexto, las TIC fueron las protagonistas en el proceso, cumpliendo la función de mediadoras, punto de encuentro, potenciadora de conocimientos y creadoras de nuevas estrategias para brindar los conocimientos a los estudiantes. La comunidad educativa como: los estudiantes, las familias, los docentes, la institución, siguen en la construcción de un entorno educativo con procesos de aprendizaje más innovadores mediados por las TIC.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Didáctica a Través de los Juegos no Digitales Para el Fortalecimiento de la Comprension Lectora en Estudiantes de Tercero, Cuarto y Quinto Grado de Primaria(Universidad de Santander, 2021-09-06) Buritica-Garcia, Claudia Patricia; Pulgarin-Agudelo, Claudia Patricia; Castaño-Galvis, WilsonLa comprensión de lectura no solo se limita a saber leer, sino que engloba la capacidad de darle significado a lo que se lee. En consecuencia, más allá del aprendizaje de la lectura, como docentes de Lengua Castellana, resulta fundamental utilizar estrategias didácticas e interactivas, para que los estudiantes adquieran la capacidad de sacar información de diferentes tipos de texto, interpretándolo y reflexionando sobre él. En este sentido, la presente investigación, describe el proceso realizado, con el objetivo central de fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de tercero, cuarto y quinto grado de primaria, del Centro Educativo Santa Emilia, Sede Vista Hermosa, en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda, a través de los juegos no digitales como estrategia didáctica. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo, con un diseño orientado desde la investigación acción; para recolectar la información, inicialmente se diseñó y aplicó una encuesta diagnóstica, con el fin de evidenciar el nivel de comprensión lectora de los estudiantes, posteriormente, y teniendo en cuenta principios teóricos del constructivismo, se diseñó la estrategia didáctica mediada por juegos no digitales, y para esto, se construyeron talleres escritos, con juegos educativos como, sopas de letras y crucigramas, enfocados al trabajo de lecturas de diferentes tipos narrativos, con textos informativos, argumentativos y explicativos, los cuales debido a las situación sanitaria propiciada por el COVID- 19, se socializaron y presentaron vía WhatsApp. En la etapa final, se aplicó una evaluación final, con el fin de establecer la pertinencia de las actividades desarrolladas, en donde los resultados obtenidos, dan muestra de la importancia del uso de estrategias didácticas y juegos educativos no digitales para motivar, y generar el suficiente interés en los estudiantes, para que estos a su vez, desarrollen habilidades y destrezas para responder a las demandas y exigencias de la sociedad actual
- PublicaciónAcceso abiertoEl Juego Como Estrategia Para Motivar la Comprensión Lectora a Nivel Textual(Universidad de Santander, 2021-03-09) Caicedo-Solarte, Flor Adriana; Parra-Valencia, Jorge AndrickEste proyecto de investigación surge de la necesidad de responder al siguiente interrogante: ¿Cuál es la incidencia del juego en el mejoramiento de la comprensión lectora a nivel literal en los estudiantes del Grado Cuarto, del Centro Educativo Cocha Cano del Municipio de Chachagüí – Nariño? El objetivo se centra en mejorar la comprensión lectora a nivel literal o textual de los estudiantes del grado Cuarto del Centro Educativo Cocha Cano, del Municipio de Chachagüí, departamento de Nariño mediante lecturas apoyadas en el uso de juegos digitales y no digitales.Es de gran importancia abordar la comprensión lectora a nivel textual o literal ya que esta se constituye en la base para el desarrollo de la competencia lectora en los diferentes niveles, lo cual influye en la forma como el ser humano comprende su entorno y su cotidianidad.Leer a nivel textual es “dar cuenta de la información explicita en un texto” y es el primer paso que conlleva al desarrollo de la competencia lectora. Por tanto, se quiere promover y cultivar estas competencias aplicando estrategias pertinentes que conlleven a lograr el objetivo de mejorar la comprensión textual de los estudiantes del grado Cuarto. El tipo de investigación que se desarrolla en este proyecto es cuantitativa, que permite analizar y describir las variables que inciden en la comprensión textual de los estudiantes del grado cuarto de primaria del Centro Educativo Cocha Cano – Chachagüí – Nariño. El desarrollo de las actividades con la implementación de la propuesta metodológica ha evidenciado una mejora en la comprensión textual de los estudiantes intervenidos. En el campo pedagógico la gran motivación que generó la propuesta en los niños, se convierte en un reto para el docente y lo motiva a implementar de herramientas lúdicas que generen cambios en su quehacer pedagógico y que fortalezcan el proceso educativo.
- PublicaciónAcceso abiertoJuegos Digitales y no Digitales Como Estrategia Didáctica Para el Fortalecimiento de la Comprensión Lectora en Estudiantes de Grado Sexto(Universidad de Santander, 2021-07-06) Herreño-Castro, Sandra Milena; Ramos-Orejarena, Teresa; Calderon-Benavides, Maritza LilianaA pesar que la lectura es considerada una competencia fundamental para el desarrollo del aprendizaje, así mismo constituye una de las grandes falencias en el sistema educativo lo cual repercute en la vida cotidiana. De ahí la importancia de incorporar las TIC que contribuyan al fortalecimiento de las competencias y niveles de comprensión lectora en los estudiantes no solo para sus estudios sino para su vida en general. El objetivo de esta investigación fue fortalecer la comprensión lectora a través de la implementación de juegos digitales y no digitales apoyados en la plataforma Moodle y Mobbyt como estrategia pedagógica que responda a las necesidades diagnosticadas de los estudiantes de sexto grado, la cual se cobijó con una metodología mixta bajo el enfoque cualitativo como cuantitativo para la obtención de los resultados los cuales fueron tomado en una muestra de 35 estudiantes quienes participaron en los diferentes instrumentos diagnósticos y luego para la implementación. Durante la recolección de resultados, estos arrojaron la caracterización de la población en estudio, en lo que se evidencio ver la prueba diagnóstica y de validación el fortalecimiento de las falencias presentadas de los estudiantes de sexto grado con relación a los niveles de comprensión lectora mediante la implementación de juegos digitales y no digitales apoyados en la plataforma Moodle y Mobbyt. En base a los resultados favorables obtenidos se concluyó que los procesos de aprendizaje de comprensión lectora se fortalecen mediante el buen aprovechamiento de las TIC, en este caso el diseño y ejercitación de juegos digitales y no digitales apoyados en la plataforma Moodle y Mobbyt