Examinando por Materia "Obra civil"
Mostrando 1 - 20 de 21
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoPractica empresarial como auxiliar de Ingeniería Civil en la empresa GEODIM S.A.S para La ejecución de proyectos, departamentos de Santander y Cesar.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-04) Durán Montañez, Cristhian Julian; Rondón Ordoñez, JaimeDurante el tiempo trabajado en GEODIM S.A.S, desarrollando la pasantía, se prestó apoyo en proyectos de Sistemas de Información Geográfica (SIG), Consultoría en ingeniería, obras civiles y gestión de servicios públicos en los cuales se desarrollaron proyectos de alto impacto principalmente, en los sectores ambientales, mineros e industriales, los cuales consolidaron en el practicante habilidades profesionales que serán útiles en el desempeño de la profesión de Ingeniería Civil. Los proyectos fueron implementados en minas de carbón mineral a cielo abierto. Estos proyectos están enmarcados en la construcción de estaciones de control ambiental (calidad de agua, calidad de aire y monitoreo de ruido). Las estaciones fueron construidas por medio de elementos estructurales tales como vigas para intemperie ancladas a suelos de laderas hídricas, columnas de soporte, dados y bases en concreto los cuales cumplen la labor de mantener en funcionamiento y generar soporte a los correspondientes sensores y aparatos de mediciones ambiental. Los elementos estructurales fueron construidos en hormigón con resistencia base de 3000 psi. Seguidamente se enfatizó en la consultoría especializada, gestionando la tramitología legal y estudios de ingeniería, necesarios para empezar el proceso de construcción de la sede administrativa de la empresa K2 INGENIERIA S.A.S. La expansión está contemplada en los lotes 19 y 20 del parque industrial Provincia de Soto 1. Finalmente, ante un tercer proyecto gestionado en la empresa GEODIM S.A.S, se contrató la obra civil para la remodelación de la unidad residencial con dirección “carrera 37 # 36-32”, esta remodelación se realizó con aras de expandir temporalmente la sede del área de HSEQ y obra civil de K2 INGENIERIA S.A.S a la espera de la construcción de las nuevas instalaciones proyectadas en Provincia de Soto 1.
- PublicaciónRestringidoPráctica como auxiliar de ingeniería civil con funciones técnicas y administrativas en los proyectos liderados por la secretaría de planeación municipal de San Alberto Cesar.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-14) Gómez Galvis. Luis Fernando; Rondón Ordoñez, JaimeThis document describes the work done during the internship conducted by Luis Fernando Gómez Galvis in the San Alberto César city hall as assistant engineer of the municipal planning secretariat. The main activity consisted in the technical support in works and administrative in the different projects that were in execution or were in management by the municipal administration. During this stage of the practice, activities were carried out in which the concepts and knowledge learned during the training were used, such as the use of a civil engineer at the University of Santander. These activities dealt with issues of urban planning, territorial planning, design and construction of aqueducts, sewerage systems, roads, slope stabilization works, preparation of budgets, calculation of quantities of materials and preparation of technical specifications. Field and administrative activities were developed to support administration projects such as the paving of 3.3 kilometers on rigid pavement, the payment of tertiary roads, the accompaniment to the adaptation of sports facilities, minor repairs to the sewerage system, remodeling of the facilities of the slaughterhouse, repair of aqueduct veredal, the construction of a cattle pen for the municipal area, the construction of levees for the prevention of floods, the construction of 401 ml of sewer box, also supported the solution to several problems, as conflicts of property limits, invasion of public space and other details.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil brindando apoyo en labores administrativas, de supervisión y control en la secretaria de infraestructura y servicios públicos de la alcaldía del distrito especial, turístico y cultural de Riohacha- Guajira(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-12-18) Rondón Ordoñez, JaimeThis document is the result of a business practice with a duration of 720 hours, in which some activities performed by the practitioner in the Ministry of Infrastructure and Public Services of the Special, Tourist and Cultural District of Riohacha Guajira are described, based mainly on support for administrative tasks, supervision and control of all works by the entity. Throughout the practices, administrative activities were performed, such as supervisory reports, prepared to have a detailed control of all contracts handled by said secretary, calculation and revisión of quantities of work, analysis of unitary prices, review and preparation of budget reports, presentation of technical reports, and field activities in lower grade such as inspection visits to serve the community and highlighting different situations such as bad state of access roads, sewer failures, lack of children's games and the maintenance of them, lack of rain sewer grids, and others. visits to work for taking measurements and photographs to show the state of these, which are part of the responsibilities of this secretary. This report details each one of the activities performed during the internship, evidencing the personal and professional evolution of the practitioner through the application of the concepts acquired in the university, establishing their foundations better and delivering a qualified professional to the working market.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en Coincos de Colombia S.A.S, apoyando a la interventoría en la adecuación del sistema de drenaje superficial y mejoramiento de la vía principal - sector Puerto Salgar - Municipio Puerto Colombia (Atlántico)(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-11-16) Gómez Fonseca, Jose Carlos; Rondón Ordoñez, JaimeEL proyecto de grado tiene como finalidad realizar las prácticas empresariales, es apoyado por la empresa de ingeniería civil COINCO DE COLOMBIA S.A.S, efectuándose en el municipio de SALGAR departamento del ATLÁNTICO, se trata de la adecuación del sistema de drenaje superficial (5 canales) y el mejoramiento de la vía principal, que beneficiara a la comunidad de salgar. Esta pasantía representa una extensión de la formación académica con el fin garantizar la calidad tanto técnica como humana de un ingeniero civil. Dentro de la práctica se pueden destacar las siguientes actividades de oficina: elaboración de actas de cortes, supervisión de rendimiento de obra, entrega de cantidades de obras semanales, revisión y corrección de planos hidráulicos, viales y estructurales, control de la programación de obra. En acompañamiento de actividades que se ejecutaron en el campo realizando el seguimiento, supervisión y control de la obra de drenaje (canales y box culvert), velando el fiel cumplimiento de los planos, especificaciones y otras normas. Esta práctica llenó las expectativas profesionales del practicante, ya que se fortalecieron bases que va a repercutir favorablemente en el desempeño de la vida laboral, como a la adquisición de nuevos conocimientos, experiencias en procesos constructivos y control de calidad. Adicionalmente se analizó y corroboro la transcendencia de los aspectos personales y emocionales como el factor disciplina, puntualidad, buen trato con el personal y la comunidad.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en el Batallón de Ingenieros No.5 ‘Francisco José de Caldas’ apoyando programas y proyectos en Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-07-04) Estrada Castañeda, Michael Israel; Rondón Ordoñez, JaimeThis document shows activities carried out in the Battalion of Engineers No.5 “Francisco José De Caldas”, where technical and administrative support was provided in the crystallization of the plans and programs that this institution is executing within the facilities and some sectors of the metropolitan area of Bucaramanga. This internship was a continuation of the undergraduate studies in practical form and new knowledge was acquired, skill in the management of human talent and experience was obtained in the management of actions that produce impact in the community. The main development of the business practice is based on the execution of both administrative and technical activities; office tasks such as the calculation of work quantities, updating of unit price analysis, budgets, technical specifications, review and design of plans, formulation of new projects. As for field tasks, supervision, control and follow-up activities were carried out on the works that are being carried out, bearing in mind that they are executed in accordance with the plans, specifications and standards in force, the works that were developed in the construction and completion of the enclosure wall, the security checkpoint, pedestrian platform, installation of a French-type filter and carrying out respective visits to get to know and respond to the needs of the community stand out. As a result of this practice it was observed the importance in the handling of personnel the good mutual treatment that must have with the operative and managerial personnel, attitudinal procedures were accentuated as the discipline, commitment, responsibility, knowledge, maturity and the immediate solution of situations that are handled under pressure. Initiatives were provided to improve the feasibility of a project and guarantee its viability.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la Constructora RST S.A.S. de Piedecuesta(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-12) Rodríguez Pérez, Erick Giovanny; Rondón Ordoñez, JaimeThis written work specificities the activities and different assignments, as well, all the traineeship acquired in the business practices accomplished by the Civil Engineering student ERICK GIOVANNY RODIRGUEZ PEREZ at CONSTRUCTIONS RST, which has a corporate social responsibility in design, consultancy, constructions, stock taking, also the service given in the equipment and machinery rent in the civil engineering area. That represents a meaningful knowledge in the concepts during the academic training, which brings more certainty at making decisions in front of different issues and risks that the work can present. This internship was based in administration activities, supporting the formulation of different projects, specifically making: memories of work quantities, budget’s structuration, update of the unitary prices analysis and technical specifications, data recompilation of enrolled works for ISO 14001 and OSHAS 18001 certifications, formats elaborations, survey and another technical evaluation aspects. In the regards of the field work, the short-time perspectives were gather in due of the contracts protocol condition, given the participation possibility with some of these works. To conclude, the knowledge learned throughout the Civil engineering career was applied in the activities, clarifying uncertain concepts and learning about constructive process. As well, the skill of taking new risks expanded the theoretical part, given the practicing a long professional outlook. Likewise, the personal growth was constituted in a remarkable space to show more competitiveness skills in the practice of being a professional engineer.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la empresa ISMOCOL, apoyando actividades administrativas y técnicas en la construcción del portal del norte de Metrolinea en Bucaramanga- Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-10-20) Coral Páez, María José; Rondón Ordoñez, JaimeEn el presente informe corresponde a la práctica empresarial realizada en la empresa ISMOCOL S.A., Portal del Norte – Metrolínea, donde se tuvo la oportunidad de continuar adquiriendo herramientas que permitió a la pasante abarcar los diferentes tópicos que se encuentran en la vida profesional, especialmente en el manejo de personal, que constituye la materia primordial para que la obra avance de la mejor manera y despertó el habito de la investigación y el estudio de aspectos técnicos y normativos. El desarrollo de la práctica empresarial se basó en actividades tales como verificación de la información principal del proyecto, planos, estudios, registros y especificaciones, además de realizar apoyo a los informes preliminares procesando la información de campo. Como actividades administrativas para apoyar la elaboración de proyectos, apoyo de reporte diario de tiempo trabajado, apoyo en reporte diario de escombros, apoyo en reporte diario de relleno, apoyo en el laboratorio y revisar ensayos entregados por empresa de laboratorios. En cuanto a actividades de campo se realizaron actividades revisión, supervisión, control y seguimiento a la obra que se está realizando en la empresa. Se trabajó en equipo, lo cual permitió compartir los diferentes criterios técnicos y actitudinales con la parte administrativa y personal de obra, que beneficiaron a ampliar el nivel de saberes personales y profesionales, adquiriendo más crecimiento en la forma de actuar y pensar, especialmente cuando aparecen nuevos retos y situaciones críticas, que impulsan a dar soluciones efectivas y eficaces, bajo presión. Esta pasantía reforzó en el estudiante cualidades, valores y principios, como respeto, responsabilidad, humildad, tolerancia, entre otras.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la Fiscalía General de la Nación en la seccional nororiental sede Bucaramanga- Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-07) Pérez Bohórquez, Edgar Mauricio; Rondón Ordoñez, JaimeThis book aims to show the different activities carried out by civil engineering student EDGAR MAURICIO PÉREZ BOHÓRQUEZ during the development of his business practice in the GENERAL FISCALY OF THE NATION, evidencing the knowledge acquired in technical-administrative issues such as they are the supervision of works, preparation of studies, specifications, budgets and designs. During his stay in the entity, the intern supported the functions of the office of administration of headquarters of the northeast regional, developing activities of administrative management, such as, control of binnacles of works, design of adjustments in facilities of Bucaramanga headquarters bunker, planning of fronts of work, implementation of quality policies, creation of budgets and technical specifications of contracts. On the other hand, field work was carried out, directly related to the supervision, monitoring and control of works, in addition to the management of maintenance personnel of the Office of the Prosecutor. In addition to the technical and administrative issues developed by the student, the practice contributed to his professional training by clarifying doubts, acquiring knowledge, developing experience and skill when carrying out new projects, in which knowledge is required to be put into practice. Obtained throughout the race. On the other hand, values and ethical principles were put into practice, which serve as a basis to complement the student's integral growth, such as punctuality, service, responsibility and honesty; which should stand out in a civil engineer.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la Secretaria de infraestructura de la alcaldía municipal de Tame - Arauca.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-07-13) Betancourt Guerrero, Mauricio; Rondón Ordoñez, JaimeThis document is the result of four months of degree work, describes the activities carried out in the business practice by civil engineering student Mauricio Betancourt Guerrero in the Municipal Mayor of Tame-Arauca, as Assistant Engineer of Municipal Infrastructure Secretary .The main activity of the practitioner consists in the technical support, in works and the administrative part of the different projects that will be executed and will be in progress by the administration municipal. The main development of the business practice is based on the execution of administrative activities such as supporting the development of projects for the development of the municipality, providing assistance in the quantities of work, analysis of unit prices, budgets and technical specifications; Lead and guide the planning process of the Tame - Arauca municipality. In terms of field tasks, activities were carried out to review, supervise, control and monitor the works that are being carried out in the municipality for the benefit of the community; perform eye inspections to solve various problems such as conflicts by boundaries, invasion of public space among others. To conclude this argument it can be said that in the activities carried out put into practice the knowledge acquired during the career of civil engineering and topography.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la secretaria de planeación en la Alcaldía Municipal de Pamplona.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-11-11) Ruiz Gelvez, Wilson Armando; Rondón Ordoñez, JaimeIn the present work we present the work and activities as well as the learning acquired in the business practice carried out by civil engineering student WILSON ARMANDO RUIZ GELVEZ in the company ALCALDIA MUNICIPAL DE PAMPLONA, in addition the company seeks a social, economic, cultural development so that communicated pamplonesa and foreign people fall in love with the municipality, which was based on the needs and difficulties of the rural and urban community that make up the Municipality of Pamplona. The development of business practice was based on activities especially in tasks of audit of projects, unit price analysis, specifications of techniques, supervision and control of construction processes and review necessary technical documents, as well as having executed these projects that benefit the community of Pamplona , sector of the public service, commercial sector, cultural sector, social sector, student community and rural community to the growth of infrastructure of the municipality and greater viability of live. The activity carried out put into practice the knowledge acquired during the career of civil engineering, new constructive processes were learned, new challenges were learned which lead to growth as a professional and development to the community, in addition to the professional ethics acquired by the university which is reflected in the intervention carried out in the urban and rural projects that the company carried out.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en Metroingeniería S.A.S. desarrollando actividades técnico administrativas en la construcción de edificaciones de uso residencial y dotacional en Bucaramanga - Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-12-21) Cárdenas Infante, Maria Isabel; Rondón Ordoñez, JaimeEn el presente trabajo se especificara las labores y actividades además del aprendizaje adquirido en la práctica empresarial llevada a cabo por la estudiante de ingeniería civil MARIA ISABEL CARDENAS INFANTE en la empresa METRO INGENIERÍA S.A.S la cual tiene por objeto social, diseños, estudios, construcciones, interventoría y asesorías en el área de ingeniería civil El desarrollo de la práctica empresarial se basó en actividades tales como la verificación de información primaria del proyecto, planos, estudios, registros y las especificaciones de la consultoría a realizar además de apoyo a los informes preliminares procesando la información de campo. Como actividades administrativas apoyar a la elaboración de proyectos, apoyo a la elaboración de las cantidades de obra, análisis de precios unitarios, presupuestos y especificaciones técnicas; liderar y orientar el proceso de construcción y revisar documentación técnica necesaria. En cuanto a tareas de campo se realizaron actividades de revisión, supervisión, control y seguimiento a las obras que se están realizando en la empresa. Para concluir esta argumentación se puede decir que en las actividades realizadas se puso en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera de ingeniería civil, se aclararon conceptos dudosos y se aprendieron nuevas tendencias en los procesos constructivos, además se obtuvo la pericia de afrontar nuevos retos lo cual permitió la ampliación del horizonte profesional. No solamente se avanzó en la experiencia técnica sino también adquirir valores y principios éticos como la responsabilidad, dedicación, puntualidad, trabajo interdisciplinario, cumpliendo con la noble misión que tiene el ingeniero civil de proyectarse hacia la comunidad la cual es la de velar por el mejoramiento e incremento de la calidad de vida de la sociedad.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en VALCO CONSTRUCA situado en Bucaramanga Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-07) Rois Mendoza, Rolando William José; Rondón Ordoñez, JaimeIn this document will specify both activities and work, as well as learning that was obtained in business practice, this was carried out by the civil engineering intern Rolando José Rois Mendoza in the company Consorcio Valco Construca in the work Aqua Tower which is a company in charge of studies, designs, constructions and interventions.Taking into account the objectives set before starting the internship, the business tutor must assign activities to the intern and proposals of the student to identify the shortcomings of the project. The development of business practice contributed to activities such as verification and review of studies, records and technical specifications, it also helped to provide support in the unit price analysis and budgets, in terms of field tasks were carried out activities such as supervision, control and follow-ups of the work AQUA TOWER, to conclude this argument it can be concluded that the activities carried out or that are being carried out in this practice have put to the test the knowledge acquired during the career of civil engineering. Great learning was also obtained at the time of leaving the field where they also generated a series of doubts, where the intern as he was developing work practice was finding solutions, the most important thing that was obtained in this internship is the periphery of facing new challenges which allowed a great development in terms of professional knowledge where the intern gained ethical-professional knowledge acquiring new experiences, dedication, responsibility and above all teamwork, thus fulfilling its mission during the development of this work projecting towards the community.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil, apoyando los programas y proyectos de la alcaldía municipal de Onzaga-Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-07) Jorge Enrique Acevedo Ramírez; Rondón Ordoñez, JaimeEn este trabajo se detalla el alcance de todas las actividades que se desarrollaron en la pasantía realizada en la oficina de planeación de la alcaldía de Onzaga, donde se va a continuar con la formación integral que servirá de base para adquirir competencias con las cuales se logrará una mejor competitividad. Es significativo destacar uno de los principios del ingeniero civil, el cual es ayudar a una comunidad necesitada y vulnerable en procura de mejorar su calidad de vida, lo cual genera una satisfacción personal al cumplirlo. Estas prácticas se dividieron en dos partes, la primera que es la parte administrativa, la cual tuvo actividades tales como: la revisión de documentos y requisitos para la expedición de certificados y licencias de construcción o subdivisión; llevar control del parque automotor y maquinaria pesada del municipio; recepción de solicitudes, quejas, reclamos y propuestas por parte de la comunidad; en cuanto a la responsabilidad con los entes de control, se organiza la documentación y se da respuesta a los requerimientos enviados en los términos indicados. Por otra parte, están las visitas de campo donde se realizan inspecciones oculares de acuerdo como las solicita la comunidad, al igual que recorridos en el casco urbano para recolectar información y de esta forma llevar a cabo proyectos destinados al mejoramiento del pueblo. Gracias a estas prácticas, se adquirieron habilidades que en las aulas no hubo oportunidad de practicarlas y ponen a prueba los conocimientos adquiridos durante la formación académica, enfatizando que, dentro de ser servidores públicos, juega un papel preponderante el cumplimiento de los valores éticos, los cuales se deben tener muy arraigados y continuar formándolos para ser personas íntegras, donde no aventaje la parte técnica sino también un espíritu de servicio que beneficie a la comunidad.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería ejecutando actividades técnico- administrativas en proyectos de alcantarillado e instalaciones hidro-sanitarias en el departamento de Santander.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-11-08) Pulido Galeano, Nicolas Alberto; Rondón Ordoñez, JaimeThis document is the result of four months of degree work, which describes the activities carried out in business practice by the civil engineering student Nicolás Alberto Pulido Galeano in the municipalities of Palmar, Guapota and San Gil. performance of the technical and administrative audit in contracts belonging to the engineer FABIAN OSWALDO PEREZ REY, as "technical, administrative, financial and environmental interventory to the public works contract whose objective is the construction of 40 sanitary batteries in different places of the rural area of the municipality of guapota , Santander "," technical and administrative interventoría whose objective is the construction of 40 sanitary batteries in different places of the rural area of the municipality of palmar, Santander "and" technical, administrative and financial interventory for the project denominated: construction sewage pluvial village Olympic village from san gil, department of Santander " The primary development of business practice is based on the execution of administrative activities such as monthly reports showing physical and financial progress of the executed works, assisting in the revision of work quantities, unit price analysis, budgets and technical specifications. As far as fieldwork was concerned, activities of review, supervision, control and follow-up were carried out to the works executed in the different municipalities; performing eye inspections to review and solve various construction problems. To conclude this argument can be said that in the activities carried out put into practice the knowledge acquired during the civil engineering career, clarified doubtful concepts and learned new.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como de auxiliar de ingeniería civil en Ararat S.A.S. realizando actividades técnico-administrativas en el proceso constructivo de las edificaciones Aurora 32 y Condominio Ararat en Bucaramanga-Santander.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-11-08) Quintero Acosta, Luis Carlos; Rondón Ordoñez, JaimeThis document is the result of four months and ten days of degree work, describes the activities carried out in the business practice by the student of civil engineering Luis Carlos Quintero Acosta in the construction company ARARAT S.A.S with functions of auxiliary in civil engineering, fulfilling responsibilities of technical support in the front of work and administrative in the office in the projects AURORA 32 and ARARAT in the city of Bucaramanga. It is very important to emphasize that office work. It was carried out within the harmony and collaboration of the administrative and professional staff, which allowed activities to be carried out that left in the past and added value in terms of practice and experience. For the ARARAT building, minutes of works were made, elaboration of weekly progress reports. For the project of the building AURORA 32, tasks were carried out of cutting of work, reports of quantities of work, review of plans, matrices of occupational risks. In terms of tasks, activities of review, supervision, control and monitoring were carried out in the construction of the AURORA 32 building and to provide follow-up in the finishing part of the ARARAT project. Ocular inspections were carried out to solve various problems arising during the construction of the work in neighboring buildings. The result of the passion can be said that the tasks were achieved in the knowledge acquired in the university cycle, the concepts were reaffirmed and greater learning was obtained at the time of having new work experiences that served as a starting point in the good performance in the productive sector.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial en calidad de auxiliar de ingeniería civil en la empresa DIATECO S.A.S. con responsabilidades técnicas y administrativas en la construcción del colegio Facundo Navas Mantilla en Girón-Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-06-13) Sanabria Bravo, Yeison Arley; Rondón Ordoñez, JaimeEn el presente proyecto de grado basado en la práctica empresarial apoyando a la empresa DIATECO S.A.S, en la construcción y adecuación del colegio Facundo Navas Mantilla; barrió la Esmeralda en el municipio de Girón-Santander, se da a conocer las actividades desarrolladas por el practicante donde se reforzó los conocimientos adquiridos en la Universidad y la consolidación de las habilidades y las destrezas que permiten una mejor competencia en el desempeño de la Ingeniería Civil. Esto se logró ejecutando todos los métodos técnicos del proceso constructivo, verificando el cabal cumplimiento con lo estipulado en las especificaciones y normas vigentes. Cabe resaltar que fue necesario investigar la norma NTC-4595 (segunda actualización) que trata sobre la ingeniería civil y arquitectura en diseño de instalaciones y ambientes escolares, y la NSR-10 que trata sobre la reglamentación para regular las condiciones con la cual se debe construir edificaciones. Dentro de las labores realizadas en la pasantía se destacan lo siguiente: colaborar en el diagnóstico del estado de la estructura, instalaciones y aparatos existentes de dos bloques, ya que la obra se encontraba abandonada desde hace diez años aproximadamente. En los otros dos bloques se realizara la construcción de un bloque de dos plantas y el otro de cuatro plantas donde se ejecutó la supervisión y control de los siguientes ítems: Construcción del encerramiento; retiro de material orgánico; localización y replanteo; excavaciones para la cimentación; estructura en concreto.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial en calidad de auxiliar de ingeniería civil en la Secretaria de Planeación con responsabilidades técnicas y administrativas en los proyectos y planes de la alcaldía de San Alberto - Cesar.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-07-18) Agredo Carvajalino, Yussef Elain; Rondón Ordoñez, JaimeEste documento es el resultado de cuatro meses y quince días de trabajo de grado, describe las actividades ejecutadas en la práctica empresarial por parte del estudiante de ingeniería civil Yussef Elain Agredo Carvajalino en la Alcaldía Municipal de San Alberto Cesar Como Ingeniero Auxiliar de Secretaria de Planeación Municipal. La actividad principal del practicante consiste en el apoyo técnico, obras y administrativo en los diferentes proyectos que se ejecutaran y se encontraran en marcha por la administración municipal. El desarrollo primordial de la práctica empresarial está basada en la ejecución de actividades administrativas tales como apoyar a la elaboración de proyectos para el desarrollo del municipio brindando ayuda en las cantidades de obra, análisis de precios unitarios, presupuestos y especificaciones técnicas; liderar y orientar el proceso de planificación del municipio San Alberto – Cesar; revisar documentación técnica necesaria. En cuanto a tareas de campo se realizaron actividades de revisión, supervisión, control y seguimiento a las obras que se están realizando en el municipio para beneficio de la comunidad; realizar inspecciones oculares para dar solución a diversos problemas como conflictos por linderos, invasión de espacio público entre otros. Para concluir esta argumentación se puede decir que en las actividades realizadas se puso en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera de ingeniería civil, se aclararon conceptos dudosos y se aprendieron nuevos.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial en el Batallón de Ingenieros N° 5 - Coronel Francisco José de Caldas apoyando proyectos de obras de ingeniería civil(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-13) Carreño Hernández, Mayra Alejandra; Rondón Ordoñez, JaimeEn el presente trabajo se especificará las labores, además del aprendizaje adquirido en la práctica empresarial llevada a cabo por la estudiante de ingeniería civil MAYRA ALEJANDRA CARREÑO HERNÁNDEZ en El Batallón De Ingenieros N°5 - Coronel Francisco José De Caldas la cual tiene por objeto social apoyar con mano de obra a construcciones que se realicen en la comunidad civil, presupuestos y ejecución de obras en las instalaciones del batallón e informes y visitas a campo dirigidas al área de ingeniería civil. El desarrollo de la práctica empresarial se basó en actividades tales como la verificación de información preliminar de proyectos, planos, presupuestos, registros fotográficos e informes. Como actividades administrativas apoyar a la elaboración de informes de visitas técnicas, apoyo a la elaboración de las cantidades de obra, presupuestos y especificaciones técnicas; liderar y orientar el proceso de construcción. En cuanto a tareas de campo se realizaron actividades de revisión, supervisión, control y seguimiento a las obras que se ejecutaron como lo fue la capilla del Batallón Galán. Para finiquitar se puede decir que en la práctica empresarial se corroboraron los conocimientos adquiridos durante la formación academia, se complementaron técnicas y se fortalecieron nuevas tendencias y procesos constructivos, por otro lado se vio la importancia de las relaciones interpersonales con el personal de oficina y obra donde se pudo experimentar la responsabilidad y otros valores como dedicación, puntualidad y principios éticos además, del gran papel de liderazgo el cual se caracteriza un ingeniero civil al brindar a la comunidad su conocimiento para mejorar e incrementar la calidad de vida en una sociedad.
- PublicaciónRestringidoSistematización e implementación del SECOP II en la empresa Construcastell S.A.S. y gestión presupuestal en el Instituto Nacional de Vías Territorial de Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-12-10) Ramírez Jaimes, Bryan Frankzua; Rondón Ordoñez, JaimeEn el presente documento se exponen las labores y actividades ejecutadas en la práctica empresarial llevada a cabo por el estudiante de ingeniería civil BRYAN FRANKZUA RAMIREZ JAIMES en el INSTITUTO NACIONAL DE VIAS – INVIAS TERRITORIAL SANTANDER cuya misión es ejecutar proyectos de infraestructura vial, férrea, fluvial y marítima, y en la empresa CONSTRUCASTELL S.A.S donde se desarrolló tareas de oficina en el tema de contratación estatal y de campo, en la construcción de una bodega. El desarrollo de la práctica empresarial en INVIAS se basó en actividades tales como la actualización de información de los proyectos viales en Santander, apoyo en elaboración de licitación pública, elaboración de presupuestos, elaboración de presentación de proyectos viales en Santander, revisión de papers y comités de seguimiento de los proyectos, elaboración de archivos kmz del trazado de las vías, manejo del software Hermes utilizado por el instituto. En cuanto a CONSTRUCASTELL S.A.S se basó en tareas como supervisión de obra, actualización e introducción al sistema de contratación público 2, inscripción de la empresa en el secop 2, seguimiento y estudio de procesos de contratación pública a nivel nacional, selección y participación en procesos de contratación, elaboración de propuestas a presentar en los procesos, mantener actualizada la información requerida por el sistema de contratación secop 2. Para concluir esta argumentación, en las actividades realizadas se puso en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera de ingeniería civil, igualmente se pudo aclarar conceptos dudosos y también se presentó la oportunidad de asistir a jornadas de actualización y capacitación en ciertos temas, ampliando los saberes técnicos, administrativos y actitudinales que van a fortalecer las capacidade s aplicadas en el ejercicio profesional.
- PublicaciónRestringidoSupervisión control y diseño técnico de obras de Ingeniería civil ejecutadas por la constructora Moreno Medina S.A.S. en el municipio de Cimitarra Santander.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-12-11) Cruz Bernal, Jonatan; Rondón Ordoñez, JaimeEste documento demuestra el resultado de una etapa laboral que se denomina práctica profesional en la cual se detallan las participaciones donde el señor Jonatan Cruz Bernal, tuvo como practicante de ingeniería civil en la empresa Constructora Moreno Medina S.A.S. ubicada en el municipio de Cimitarra Santander, en la cual lleva la dirección de proyectos de obra civil, en cuanto a sistemas de acueductos, alcantarillados, servicios de supervisión e interventoría y desarrollo de edificaciones en el municipio y a sus alrededores. El objetivo principal de la práctica consistió en el apoyo técnico y de control en las diferentes actividades que se desarrollan en la obra de una edificación para uso comercial y ocupacional tipo hotel, donde se generaban labores de figurado de hierro, amarre de hierro, vaciado de concreto, la generación de cantidades de obra y la supervisión del personal, además de las obras adyacentes de remodelación y ampliación de una vivienda campestre, la propuesta de diseños arquitectónicos en edificaciones, levantamientos de topografía, el replanteo de planos topográficos y el diseño estructural de cimentaciones para una planta de extracción de aceite de palma. La implementación de nuevos materiales en el desarrollo de procesos constructivos como la fibra sintética para el refuerzo del concreto en losas generan innovación y permiten dar esa variación para el destino de los materiales en la terminación de los diseños que reflejan un rendimiento y una disminución en los presupuestos de obra. Del mismo modo el desarrollo de diseños con herramientas BIM tuvieron el fin de apoyar la formulación de proyectos de tal manera que las propuestas presentadas fueran agradables visualmente y que de alguna forma pudieran generar tranquilidad en el beneficiario sobre la explicación de los proyectos