Examinando por Materia "Problemas"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de Estrategias Pedagógicas Implementando Microsoft Teams Para Evaluar Competencias Matemáticas de las Operaciones Básicas en Estudiantes de Sexto Grado(Universidad de Santander, 2021-09-14) Cordoba-Cuesta, Yerson; Vanegas-Guerrero, Lady Johanna; Parra-Ortega, Carlos ArturoLa presente investigación, muestra el proceso que se llevó a cabo para el diseño e implementación de una estrategia pedagógica para evaluar las competencias matemáticas de las operaciones básicas, bajo el enfoque de la resolución de problemas, mediante la intervención pedagógica de Microsoft Teams y diferentes herramientas digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje del área de matemáticas, en la Institución Educativa Colegio Darío Echandía de la ciudad de Bogotá. Cuya problemática principal se enfocó en establecer el bajo rendimiento académico de los estudiantes teniendo en cuenta los resultados que arrojaron las pruebas saber 5 que estos presentaron en 2019. El objetivo general de esta investigación se fundamentó en evaluar competencias matemáticas de las operaciones básicas, mediante la implementación de Microsoft Teams como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, para el logro de este objetivo se llevó a cabo un estudio enmarcado en una investigación mixta, que tiene un alcance correlacional y acude a un diseño de investigación Preexperimental (preprueba-posprueba). Dada la naturaleza del estudio, se hace necesario la conjugación de estos componentes metodológicos, puesto que se pretende comprobar si la implementación de Microsoft Teams y diferentes herramientas digitales con una intención pedagógica, pueden contribuir al fortalecimiento de las competencias de comprension y resolución de problemas matemáticos con operaciones básicas, además el mejoramiento continuo de las competencias digitales. La integración de recursos y herramientas digitales educativas en la plataforma de Microsoft Teams, como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanzaaprendizaje son las variables independientes y las competencias tecnológicas; matemáticas, comprensión y resolución de problemas son las variables dependientes, para medir estas variables se implementó una prueba diagnóstica que comprobó las debilidades en estas, las cuales fueron intervenidas mediante la propuesta pedagógica, en la cual se obtuvieron resultados positivos y significativos del fortalecimiento de estas variables. Llegando a la conclusión que la implementación de Microsoft Teams como estrategia pedagógica para evaluar competencias matemáticas, es una herramienta educativa fundamental de apoyo didáctico-pedagógico que facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje en pro del fortalecimiento de las competencias en comprensión y resolución de problemas matemáticos con operaciones básicas.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementación de Material Educativo Desarrollando Pensamiento Computacional Area Matemáticas Fortaleciendo Resolución de Problemas de Suma con Números Hasta 9 en Moodle con Scratch Grado Primero(Universidad de Santander, 2021-03-09) Galvis-Ramirez, Omaira; Esquivel-Martinez, Hilda ClemenciaSolución de problemas, falencias más notorias en los estudiantes quienes tiene los conocimientos pero no los aplican en la solución de problemas. Ya que no analizan, descomponen y ejecutan pasos secuencialmente. La investigación busca desarrollar pensamiento Computacional con la ejecución de material educativo en matemáticas, para fortalecer la solución de problemas aditivos con números hasta 9 en MOODLE con scratch, en grado primero en la I.E. Gimnasio Gran Colombiano. Mediante actividades dinámica y lúdica que lleven a mejorar la escritura y lectura de números hasta 9 mediante conteo, agrupación y ejecución de proceso de suma en la solución de problemas analizando textos, formulando y ejecutando algoritmos y procedimientos. Fortaleciendo en los estudiantes el pensamiento crítico, racional ymatemático fusionado con la tecnología, llevándolos a desarrollar competencias tecnológicas de la sociedad de conocimiento. El enfoque cualitativo, metodología descriptiva. Se aplico pretest, postest, entrevista y observación para la recolección de datos. En MOODLE se desarrolló un curso de 5 unidades temáticas y 1 módulo de presentación. Los estudiante debían crear proyectos aditivos con números hasta 9 en scratch. Los resultados evidenciaron que el desarrollo del Pensamiento Computacional fortaleció la solución de problemas de suma con números hasta 9 en grado primero. Los estudiantes desarrollaron seguridad y tolerancia para enfrentar retos.
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia de Ardora 8.2 en la Mejora del Pensamiento Computacional y las Competencias Comunicativas del Idioma Inglés en Docentes de Básica Primaria de una Institución Educativa de Pupiales – Nariño(Universidad de Santander, 2021-03-10) Belalcazar-Pantoja, Edith Alicia; Bravo-Lopez, Luis Carlos; Ortega-Medina, Carlos AlbertoEl trabajo expresa la importancia del pensamiento computacional en docentes, y su integración en la enseñanza de las competencias comunicativas del inglés en básica primaria, la enseñanza del inglés considera varios factores, entre ellos la metodología que se aplica para que el estudiante mejore su aprendizaje, la encuesta inicial proporciona información referente a capacidades y falencias que presentan los maestro sobre estos temas, además como mejorar la enseñanza de la segunda lengua, es el objetivo de la Herramienta pedagógica denominada NACHO READS II, la cual mediante actividades ejecutadas en la aplicación Ardora, da apoyo metodológico utilizando actividades sencillas de enseñanza, realizadas por los propios maestros, la anterior herramienta y diferentes ayudas que brindan las tecnologías de información y comunicación (TIC), las cuales se ponen al servicio de docentes y estudiantes de básica para el aprendizaje de las competencias comunicativa en la enseñanza del inglés. Se concluye que usar elementos como algoritmos o descomposición integrados a procesos de elaboración de material didáctico por los docentes, en la aplicación Ardora, dentro de metodologías de enseñanza del inglés, favorecen los procesos en el aula, aun si sus conocimientos de la asignatura son bajos, además el estudiante aprende de manera dinámica y creativa con material elaborado por su maestro mediante el uso de una herramienta tecnológica, teniendo en cuenta el contexto en el que se encuentra, siempre apoyándose en su plan de estudios y en estándares y competencias determinados para la asignatura de inglés.
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia de Ardora 8.2 en la Mejora del Pensamiento Computacional y las Competencias Comunicativas del Idioma Inglés en Docentes de Básica Primaria de una Institución Educativa de Pupiales – Nariño(Universidad de Santander, 2021-03-10) Belalcazar-Pantoja, Edith Alicia; Bravo-Lopez, Luis Carlos; Ortega-Medina, Carlos AlbertoEl trabajo expresa la importancia del pensamiento computacional en docentes, y su integración en la enseñanza de las competencias comunicativas del inglés en básica primaria, la enseñanza del inglés considera varios factores, entre ellos la metodología que se aplica para que el estudiante mejore su aprendizaje, la encuesta inicial proporciona información referente a capacidades y falencias que presentan los maestro sobre estos temas, además como mejorar la enseñanza de la segunda lengua, es el objetivo de la Herramienta pedagógica denominada “NACHO READS II”, la cual mediante actividades ejecutadas en la aplicación “Ardora”, da apoyo metodológico utilizando actividades sencillas de enseñanza, realizadas por los propios maestros, la anterior herramienta y diferentes ayudas que brindan las tecnologías de información y comunicación (Tic’s), las cuales se ponen al servicio de docentes y estudiantes de básica para el aprendizaje de las competencias comunicativa en la enseñanza del inglés. Se concluye que usar elementos como algoritmos o descomposición integrados a procesos de elaboración de material didáctico por los docentes, en la aplicación “Ardora”, dentro de metodologías de enseñanza del inglés, favorecen los procesos en el aula, aun si sus conocimientos de la asignatura son bajos, además el estudiante aprende de manera dinámica y creativa con material elaborado por su maestro mediante el uso de una herramienta tecnológica, teniendo en cuenta el contexto en el que se encuentra, siempre apoyándose en su plan de estudios y en estándares y competencias determinados para la asignatura de inglés