Examinando por Materia "Prototipo"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de Factibilidad del Desarrollo de 4 Prototipos de Dulce Blando a Base de Leche Marca Dulcería Lucy(Universidad de Santander, 2021-07-19) Román Ramírez, Silvia Juliana; Osorio Márquez, Jorge-DanielEl presente proyecto aborda todo el tema referente a la producción del dulce de leche en la empresa Dulceria Lucy, en el municipio de Floridablanca. El dulce de leche hace parte de los productos tradicionales de los países Latinoamericanos, se pueden encontrar en el mercado dulces derivados de la leche de vaca entre los que se encuentran: las panelitas, cocadas de leche, manjar blanco y arequipe. El dulce de leche, es un producto derivado lácteo conseguido por concentración mediante calor, con la combinación de azúcares y otros ingredientes permitidos. El catálogo de producto que ofrece Dulceria Lucy solo se limita al dulce de leche, lo cual la deja atrás en cuanto a competitividad con los demás productos ofrecidos en el mercado. Este proyecto tiene como propósito ofrecer alternativas al limitado portafolio de productos de Dulcería Lucy, mediante la obtención de 4 prototipos de dulce blando a base de leche que sea innovador y que cumpla con las expectativas del cliente y con la normativa NTC 3757 del 2008 donde se establece los requisitos que debe cumplir el Dulce de leche para poder analizar la factibilidad del desarrollo de prototipos de dulce blandos a base de leche que permita a Dulcería Lucí una mejora.
- PublicaciónRestringidoDesarrollo de mesa para procesamiento y clasificación de clavel en la EMPRESA FLORES LA MANA, TOCANCIPA CUNDINAMARCA.(Cúcuta: Universidad de Santander, 2018, 2018-11-21) Martínez Giraldo, Mateo.; Rodriguez Manasse, Olga-Victoria.Esta práctica realizada en la empresa Flores la Mana, Tocancipá, Cundinamarca, se realizó en el área de trabajo de cada operario del área de poscosecha debe reunir un conjunto de características que deben proporcionar un puesto de trabajo cómodo para la persona que realiza la labor, ya que por ser un puesto productivo, el operario debe permanecer allí todas las horas laborables del día. Para la empresa FLORES LA MANA este proyecto es importante porque representa una alternativa diferente para el puesto de trabajo de clasificación y boncheo de clavel, ya que con su implementación se logrará proporcionar una herramienta de trabajo que mejorará las posiciones ergonómicas del operario.
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de un Prototipo de Automatización Para el Recuento Continuo de Compresas en Cirugía(Universidad de Santander, 2022-06-06) Alvarez-Suarez, Lina Margarita; Lopez-Maldonado, Dayana Katerine; Osuna-Calderon, Milady Rocio; Tapias-Rivera, JohannaLos eventos adversos pueden presentarse respecto a la práctica asistencial, productos, medicamentos, procedimientos, infraestructura. El progreso en la seguridad del paciente consiste en un esfuerzo en común que se inclina a mejorar en el rendimiento de la prestación del servicio en salud (OMS, s.f.).El objetivo de la investigación es elaborar el diseño de un prototipo para el recuento continuo de compresas en cirugía, con una metodología en innovación y emprendimiento, sometido a la influencia de variables en condiciones controladas y conocidas para observar los resultados. Resultados para la validación del funcionamiento del prototipo, se describen los elementos definitivos: un recipiente, 3 módulos y un soporte metálico que permite la sincronización entre los tres módulos para ser ubicados directamente en el recipiente. El módulo del emisor se encarga de emitir una señal infrarroja todo el tiempo, el cual recibe la señal emitida por el emisor y realiza el tratamiento a la señal recibida para pasarla al módulo del display. Conclusiones con base en los objetivos se elaboró el diseño de un prototipo de automatización que reúne las necesidades requeridas en cirugía para un óptimo recuento de compresas; la ejecución de la prueba piloto con resultado del 100% de funcionamiento, comprueba que en su fase inicial proporciona al Instrumentador Quirúrgico confianza en el recuento de compresas, siendo un aporte a la prevención de eventos adversos y seguridad del paciente; la construcción del manual de instrucciones ofrece una guía práctica que orienta su manejo ; el desarrollo del plan de marketing en su fase inicial, comprende la organización estratégica y acciones a ejecutar progresivamente con aportes a la construcción y actualización permanente del prototipo de automatización, hasta que logre alcanzar los objetivos de negociocomo dispositivo
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo e Implementación de Sistema Modular Para Control de Variables de Ambiente en Entornos Cerrados en el Complejo IMEBU(Universidad de Santander, 2023-01-20) Pinzón-Galvis,Jorge Alberto; Quintero, Jorge Eduardo; Díaz-Perdomo, Yudi Caterine; Delgado-González, Jeison MauricioA razón de la implementación de los protocolos de bioseguridad a causa del Covid-19, se adoptaron algunas medidas de control para los espacios cerrados tales como oficinas, salas, salones de audiovisuales ubicados en el complejo IMEBU (Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga), con el fin de reducir el alto índice de contagio presente en las instalaciones para evitar la propagación del virus en cuestión. El prototipo modular para control de temperatura y humedad permite estas variables para establecer unos parámetros que ayudan a prevenir el impacto que genera el cambio de temperatura en el organismo y así evitar posibles contagios o transmisión de patógenos asociados a este virus. Conexalab SAS BIC, es una empresa de innovación y desarrollo de herramientas de hardware y software que además brinda soluciones integrales para el mejoramiento de procesos empresariales e industriales y es precisamente con este fundamento donde surge la idea para el diseño y desarrollo de un prototipo modular para control de temperatura y humedad, el cual obedece a una necesidad que existe dentro del complejo IMEBU del cual hace parte la empresa Conexalab SAS BIC. Iván Guillermo Ramírez Zambrano en calidad de CEO de Conexalab, asigno a Jorge Alberto Pinzón Galvis la dirección del diseño y desarrollo como práctica empresarial del proyecto. Con la implementación definitiva del prototipo modular se puede garantizar un entorno seguro para ejercer labores diarias y lograr optimizar el consumo de los aires acondicionados para reducir gastos y contribuir con la sostenibilidad ambiental. Todo esto se logra partiendo de una investigación teórica inicial, un diseño del prototipo, una implementación del prototipo y por ultimo las pruebas y resultados.
- PublicaciónRestringidoDiseño de un prototipo de panel eco-eficiente y energéticamente sostenible en acabados de infraestructura.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-19) Becerra, Rafael Alfonso; León Gómez, Heidy CatalinaThe present investigation is focused on the proposal of a series of panels of different conventional materials and recyclables, which comply with all the technical regulations and specifications that conventional Drywall plates have. The latter consist of plaster or fiber cement sheets, fixed to a galvanized steel structure, in which the manufacturing and finishing process does not use water, hence the name Drywall or dry wall. The first stage of the present project was to find and select the appropriate materials to carry out the relevant tests and tests, making sure that these proposed elements comply with all the standards and physical, chemical and normative requirements corresponding to the construction of the Drywall system. The first panels made were based on: cardboard, toilet paper and colbon. Giving us as a result a semi-hard sample with characteristics similar to the Drywall, but with low resistance to fire and load understanding that we apply in the corresponding laboratory tests. Therefore it was necessary to change the binder and look for other material that would improve the technical conditions of the panels. In this way we proposed to change the colbon by glue based on cassava starch, through which this served as a binder to improve the conditions of the samples obtained, since this glue gave us a greater resistance to the developed tests and its characteristics were similar to those of the traditional Drywall, thus achieving a better result in the objective of conventional panels.
- PublicaciónRestringidoDiseño de un prototipo de pavimento luminoso como herramienta de protección a una movilidad peatonal segura en el Campus Universitario Lagos del Cacique - Bucaramanga(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-06-12) Mesa Santander, Nestor; Rondón Ordoñez, JaimeLos Campus Universitarios son considerados micro ciudades ampliamente estructuradas desde lo físico como lo social, político y cultural siendo el transporte un factor muy representativo es por ello que en la presente tesis, se investigó como incidir e innovar directamente a una mejor movilidad en el campus universitario UDES Lagos del Cacique como es la aplicación de pavimentos luminosos sustancia que se rocía sobre un sendero y crea un efecto sobre el suelo. Donde se estudiaron dos prototipos comparando su “beneficio costo” , para el primer prototipo se consultó con la empresa starpath especializados en manejar el líquido para aplicar al pavimento obteniendo como resultado un alto costo del producto e incertidumbre con el tiempo de entrega, en base a las características del producto starpath le logro conseguir uno similar y más asequible en el mercado nacional por lo que se procedió a construir el segundo prototipo , para optimizar y poder dar un mejor uso del material se buscó en spray dando así una mayor adherencia y absorción de energía solar esto significa que no necesitamos importar productos a alto costos abriendo una posibilidad a ser manufacturado en Colombia donde podemos aprovechar los espacios ,senderos , Creando un ambiente estéticamente agradable cumpliendo funciones muy variadas de tipo, psicosocial, recreativa, estética, ambiental, y urbanística, en el campus universitario de la UDES. Generando Innovación arquitectónica y constructiva.