Examinando por Materia "Tecnologías Educativas"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDesarrollo de la Competencia Resolución de Problemas Matemáticos con Pensamiento Computacional, Empleando la Herramienta Scratch y Plataforma Moodle en Sexto Grado(Universidad de Santander, 2021-04-21) Pineda- Mejia, Leonardo Fabio; Esquivel- Martinez, Hilda Clemencia; Garcia -Ojeda, Juan CarlosA nivel interno de la Institución Educativa Siete Palmas, se detectó que los alumnos mostraban problemas formidables en el área de matemáticas, siendo esto un desafío para los educativos y para el gobierno crear destrezas metodológicas y didácticas eficientes que viabilicen a corto, mediano y largo plazo optimizar la calidad formativa en la institución. Por ende, la presente investigación se formuló como objetivo desarrollar la competencia resolución de problemas matemáticos aplicando pensamiento computacional empleando la herramienta Scratch y plataforma Moodle en sexto grado de la Institución Educativa Siete Palmas, esto teniendo en cuenta que es de subrayar que las materiales tecnológicas efectuados como es el caso de la plataforma virtual Moodle y el entono de programación Scratch permiten que el alumno se relacione de forma entretenida con otros dispositivos temáticos estipulados para su progreso general, esto teniendo en cuenta que el mismo puede autoevaluarse y retroalimentar lo asimilado de modo inmediato haciendo énfasis en los errores hallados. De igual manera, esta investigación orienta sus esfuerzos bajo el enfoque cuantitativo y se estructura según los parámetros establecidos por un tipo de investigación descriptivo, esto resaltando que el objetivo de estos métodos es ir obteniendo los datos que se puedan aplicar reflejando datos confiables. Finalmente, con base en los resultados obtenidos, se logró evidenciar inmediatamente un fortalecimiento en los conocimientos evaluados, resaltando un desempeño promedio mucho mayor al obtenido inicialmente.
- PublicaciónAcceso abiertoEn Busca de una Mejor Comprensión Lectora en los Estudiantes de Grado 5° de la Institución Educativa Técnica el Placer de Marquetalia, Caldas, a Través de Estrategias Didácticas Mediadas por Juegos Digitales, Conexión Entre el ser, Saber y Saber Hacer(Universidad de Santander, 2020-11-20) Orozco-Diaz,Victor Arley; Tabares-Cardenas,Edwin; Parra-Valencia,Jorge Andrick; Pineda-Ballesteros,EliecerLa presente investigación pretende analizar la influencia de la aplicación de estrategias didácticas mediadas por juegos digitales en el proceso de comprensión lectora a nivel literal en una población específica, partiendo desde el análisis del nivel de comprensión de lectura literal obtenido de resultados de pruebas internas, externas y las actividades que propone la fase diagnóstica. La estrategia metodológica implementada es cualitativa de alcance correlacional , las técnicas de recolección de la información se basan en la observación de los participantes y la implementación de encuestas y fichas de análisis a los acudientes para conocer su percepción sobre procesos lectores de los niños y su opinión sobre las estrategias medidas por la tecnología, ejecución de cuadro de análisis y ficha de resultados de las actividades de la fase diagnóstica, ficha de seguimiento a las actividades de la fase de ejecución y la respectiva ficha de evaluación. Esta propuesta nace de la búsqueda por generar alternativas de solución a la ausencia de una comprensión lectora de calidad en nuestros estudiantes y más aún, de implementar alternativas que contribuyan al avance en dicho asunto, involucrando las tecnologías digitales aplicadas a los distintos procesos educativos. De ella se obtuvieron resultados positivos tanto en la implementación de tecnologías digitales como en el mejoramiento de la comprensión lectora al generar un cambio del paradigma que deslegitima la importancia de un adecuado ejercicio de lectura.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica Mediante una Aplicación Móvil Para el Fortalecimiento de la Solución de Sistemas de Ecuaciones Lineales 2x2(Universidad de Santander, 2021-07-22) Gutierrez-Marquez, Gustavo Humberto; Rico-Espinoza, Luis Alberto; Contreras-Ospina, Yelitza CristinaComo su título lo sugiere, Estrategia pedagógica mediante una aplicación móvil para el fortalecimiento de la solución de sistemas de ecuaciones lineales 2x2 es una investigación en materia de tecnologías digitales aplicadas a la educación que busca, mediante el diseño, desarrollo e implementación del aplicativo SECU2, fortalecer algunas competencias matemáticas como el pensamiento variacional reflejadas en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales 2x2 en estudiantes de noveno grado del Colegio Integrado San José del municipio de Cimitarra en el departamento de Santander. Como principales objetivos de la investigación se planteó, en primer lugar, desarrollar un diagnóstico general de inicial respecto al rendimiento de los estudiantes en la resolución de operaciones matemáticas complejas como los sistemas de ecuaciones lineales 2x2 para, posteriormente y con base en los resultados obtenidos, trabajar en el diseño e implementación del aplicativo SECU2 y, finalmente, realizar un diagnóstico final que midiera el rendimiento de los participantes luego de conocer y usar esta herramienta. Las etapas metodológicas del trabajo se llevaron a cabo según los propósitos esgrimidos a partir de un tipo de investigación mixta con diseño experimental correlacional. Los resultados arrojaron una notable mejoría en la resolución de este tipo de operaciones luego del uso de SECU2, por lo que los estudiantes pasaron de obtener rendimientos bajos e inferiores para la mayoría de los participantes en el diagnóstico inicial a obtener la mayoría de rendimientos altos y superiores en el diagnóstico final, lo que demuestra, según las encuestas de satisfacción aplicadas posteriormente, que el uso de esta herramienta puede facilitar a los alumnos un verdadero aprendizaje significativo al no memorizar mecánicamente la resolución de problemas, sino pensar de acuerdo con el contexto. Finalmente, los estudiantes manifestaron una facilidad en el manejo y entendimiento de la aplicación, así como la necesidad de que el uso de este tipo de insumos se implemente en el aula de clase