• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Topographic Survey"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Diseños preliminares de acueducto, alcantarillado, vía de acceso y casa tipo para Condominio Residencial Miradores de Málaga
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-28) Toscano Orjuela, Ayder Fernando; Amaya Pimienta, Luis Carlos; León Téllez, Hugo Alberto
    La construcción de vivienda en Colombia ha venido aumentando progresivamente en la última década, el crecimiento económico del país y las políticas diseñadas por el gobierno para disminuir el déficit de vivienda, ha llevado a que este sector presente cifras positivas y hoy sea parte fundamental del desarrollo que está viviendo Colombia, para el cierre de 2018 las cifras fueron positivas. según el DANE, se observó un crecimiento del 4,2% del valor agregado del sector construcción, para el cuarto trimestre de 2018, además el mismo informe evidencia que el subsector de construcción de edificaciones residenciales y no residenciales presento un crecimiento de 4,4% para la misma época. Para la formulación del proyecto se realizó un levantamiento topográfico a detalle con el cual se busca obtener toda la información de localización, área total a intervenir, altimetría, vías de acceso y el señalamiento de factores ambientales como la quebrada que corre por uno de los costados del predio con el fin de tener un diseño óptimo de parcelas de 1250 m2 cada una, dotado de sistema de acueducto y alcantarillado, urbanismo, vías y el diseño de una casa tipo para cada una de las parcelas mencionadas. Mediante el estudio de factibilidad del proyecto MIRADORES DE MÁLAGA, hemos encontrado razones suficientes para desarrollar este proyecto, una de las ventajas principales es que se encuentra ubicado a tan solo 500 metros del casco urbano de MÁLAGA por la vía principal que conduce de este municipio a Bucaramanga.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de Diseño de la vía de Acceso al Barrio La Diva en Pavimentación Rígido y Flexible en el Municipio de Piedecuesta, Santander
    (Universidad de Santander, 2021-06-10) Niño-Bernal, Luis Fernando; Torres-Vega, Luis Jairo Enrique; Rondón-Ordóñez, Jaime; Meneses-Rincón, María Liliana; León-Gómez, Heidy Catalina
    El presente proyecto tiene como finalidad desarrollar el diseño geométrico de la vía de acceso al barrio la Diva del municipio de Piedecuesta, con dos alternativas de pavimento y con base a la norma INVIAS utilizando herramientas como Infraworks para la obtención de la topografía del barrio; también se emplea la herramienta AutoCAD civil 3D para realizar el renderizado de la vía cumpliendo con la norma INVIAS; por último se hará el diseño del pavimento rígido y flexible para la conexión de la zona en estudio con la vía de acceso. Para realización del proyecto fue necesario recopilar información sobre el área afectada, para ello se realizaron visitas de campo a fin de recolectar datos, en las cuales se tomaron fotografías como evidencia de la problemática y se procedió a realizar el estudio de tránsito para conocer la capacidad vehicular que transita por el barrio; también se concertó una reunión con funcionarios de la oficina de Planeación de Piedecuesta donde se constató que del área afectada no se han realizado estudios técnicos, por lo tanto se hizo necesario emplear estudios de zonas aledañas al sector donde se va a desarrollar el proyecto. Con este trabajo se busca contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del barrio la Diva del municipio de Piedecuesta minimizando el impacto generado por la falta de una vía que lo comunique con el casco urbano de Piedecuesta, dado que constantemente el corredor existente se vuelve un lodazal por las lluvias constantes lo cual provoca accidentes y atascamientos en el sector además de los múltiples daños ocasionados a los vehículos por culpa del mal estado de la vía.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de Diseño de la vía de Acceso al Barrio La Diva en Pavimentación Rígido y Flexible en el Municipio de Piedecuesta, Santander
    (Universidad de Santander, 2021-06-10) Niño-Bernal, Luis Fernando; Torres-Vega, Luis Jairo Enrique; Rondón-Ordóñez, Jaime; Meneses-Rincón, María Liliana; León-Gómez, Heidy Catalina
    El presente proyecto tiene como finalidad desarrollar el diseño geométrico de la vía de acceso al barrio la Diva del municipio de Piedecuesta, con dos alternativas de pavimento y con base a la norma INVIAS utilizando herramientas como Infraworks para la obtención de la topografía del barrio; también se emplea la herramienta AutoCAD civil 3D para realizar el renderizado de la vía cumpliendo con la norma INVIAS; por último se hará el diseño del pavimento rígido y flexible para la conexión de la zona en estudio con la vía de acceso. Para realización del proyecto fue necesario recopilar información sobre el área afectada, para ello se realizaron visitas de campo a fin de recolectar datos, en las cuales se tomaron fotografías como evidencia de la problemática y se procedió a realizar el estudio de tránsito para conocer la capacidad vehicular que transita por el barrio; también se concertó una reunión con funcionarios de la oficina de Planeación de Piedecuesta donde se constató que del área afectada no se han realizado estudios técnicos, por lo tanto se hizo necesario emplear estudios de zonas aledañas al sector donde se va a desarrollar el proyecto. Con este trabajo se busca contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del barrio la Diva del municipio de Piedecuesta minimizando el impacto generado por la falta de una vía que lo comunique con el casco urbano de Piedecuesta, dado que constantemente el corredor existente se vuelve un lodazal por las lluvias constantes lo cual provoca accidentes y atascamientos en el sector además de los múltiples daños ocasionados a los vehículos por culpa del mal estado de la vía.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de Mejoramiento de Vías Terciarias en las Veredas Chocoita y Peñas del Municipio de Girón Santander
    (2022-07-12) Sanabria-Méndez, Jesse James; Velásquez-Rueda, Bryan Stephenn; Meneses-Rincón, María Liliana; Rondon-Ordoñez, Jaime; García-Muñoz, Fernando
    Imágenes Satelitales, Pavimento Rígido, Placa Huella, Vía Terciaria, Levantamiento Topográfico, Estudio de Suelos Descripción El presente documento está constituido como un proyecto de extensión; cuyo propósito es la generación de un impacto positivo en la comunidad mediante el convenio de los estudiantes de ingeniería civil de último semestre que realizaron este proyecto y las comunidades de las veredas de Chocoita y Peñas, Girón, Santander; mediante un estudio y diseño para realizar placa huellas y así causar un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de la zona, referente a aspectos socio-económicos. Para la realización del estudio y diseño fue indispensable la toma de información en campo mediante levantamientos topográficos y apiques para estudios de suelos, en los 6 puntos específicos que se identificaron luego del reconocimiento realizado en compañía de los representantes de las comunidades del sector. Se realizaron los diseños siguiendo los lineamientos establecidos por la normativa tanto en su diseño geométrico, estructural y un análisis aproximado de costos del proyecto. Finalmente, el propósito de este proyecto es contribuir al desarrollo de las comunidades de las veredas de Chocoita y Peñas del municipio de Girón. Este proyecto es entregado a los representantes de las comunidades para que estos gestionen ante los entes gubernamentales la ejecución de estos mismos; además de ser una gran experiencia para nuestra vida laboral.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo