• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Work"

Mostrando 1 - 15 de 15
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Análisis del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la empresa aguas del Cesar S.A E.S.P.
    (Valledupar, Universidad de Santander 2020, 2019-06-28) Cuello Sierra, Andrés-Felipe; Cala Rojas, Martha-Leonor
    La seguridad y salud laboral en Colombia tuvo sus inicios con Rafael Uribe Uribe en el año 1904 con la ley 57 donde se trataban los temas de accidentes y enfermedades laborales, este tema fue tomando mayor importancia a través de los años debido la necesidad de aplicar medidas preventivas ante los diferentes riesgos presentados en las empresas; en la actualidad se hace referencia a este tema como sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, para el cual se ha establecido leyes, decretos y resoluciones que obligan las empresas a llevarlo a cabo mediante unos estándares mínimos con enfoque en el ciclo PHVA. En este análisis se desarrolla con la resolución 1111 de 2017 donde se entra a un periodo de transición con la nueva resolución 0312 de 2019 y se adecua a la nueva normatividad correspondiente , que es donde se definen los estándares mínimos de cumplimiento por número de trabajadores y clase de riesgo de la organización, así como también fases del diseño, implementación y seguimiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para empleadores y contratantes independientemente de la forma de contratación, con el objetivo de determinar el cumplimiento de este sistema en la empresa AGUAS DEL CESAR S.A.E.S.P. No obstante, El día 18 de febrero de 2019 cambia la normatividad con la publicación de la resolución 0312 de 2019 donde se “definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de SST La presente Resolución tiene por objeto establecer los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Esta resolución se aplicó al trabajo y se realizaron los ajustes correspondientes según la normatividad vigente.
  • Publicación
    Restringido
    Caracterización antropométrica de los trabajadores de estiba de la plaza de mercado de la ciudad de Valledupar.
    (Universidad de Santander, 2015-08-03) Montes Tuiran, Ana Mercedes; Sarmiento Novoa, Vanessa Paola; Flórez Manjarrez, Yarleni Patricia; Ardila Pereira, Laura-Cecilia; Universidad de Santander
    Esta investigación tiene como objetivo principal caracterizar antropométricamente a los trabajadores de estiba de la plaza de mercado de la ciudad de Valledupar para brindar datos necesarios en el diseño de puestos de trabajo. Se planteó una investigación tipo cuantitativa descriptiva, utilizando un formato de caracterización antropométrica como técnica de recolección de datos y se organizaron en una plantilla de Excel. Los sujetos de la muestra fueron 98 hombres y 2 mujeres. Para el análisis estadístico se realizaron pruebas de normalidad como: Shapiro Wilk, curtosis y asimetría, medidas de tendencia central, percentiles y una prueba de correlación de Pearson. En los resultados se encontró que la edad promedio de los trabajadores fue de 30 años Y estatura 1,70. Resulto que existe una importante relación de la talla con la gran mayoría de las medidas, como: altura ojo (0,697), altura alcance vertical máximo (0,667), altura codo (0, 611), altura acromial (0,601), que fueron los índices más altos de relación encontrados durante la prueba estadística y dentro de los datos recogidos en la investigación, solo 16 medidas no obtuvieron una distribución normal de los datos. Finalmente se concluye que las mediadas antropométricas nos proveen una herramienta importante en el diseño de puestos de trabajo, estas dimensiones son un marco de referencia en las demás medidas antropométricas y puede facilitar la adecuación de elementos relacionados con los puestos de trabajo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Consultoría para la estructuración del reglamento interno de trabajo en la ese Hospital San Pedro Claver del municipio de Mogotes, Santander
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-11-29) Arrieta Osorio, Claudia Vanessa; Serrano Rangel, Gustavo; Serrano Rangel, María Laura; Vargas Jaimes, Laura Maritza; Martínez Amaríz, Alejandro David; Reina Villamizar, Luis
    Los resultados de una institución están bajo la responsabilidad de los procesos de dirección, es aquí donde se disponen las herramientas administrativas que permiten conducir a la gestión de toma de decisiones necesarias para el mejoramiento continuo y asegurar que los funcionarios tengan interacciones y experiencias positivas con la institución; por tal motivo se hace indispensable la estructuración de un Reglamento Interno de Trabajo (RIT) que apoye los procesos de dirección y gestione dicha cultura porque promueve o prohíbe ciertas conductas dentro de la institución, y además respeta lo exigido en la Ley. La propuesta de esta Consultoría es la Estructuración del RIT de conformidad con lo consagrado en el Código Sustantivo del Trabajo con sus modificaciones, ordenada por el Artículo 46 del Decreto Ley 3743 de 1950. Según la definición establecida en el Artículo 104 del Decreto Ley 2663 de 1950 (Código Sustantivo de Trabajo), “el Reglamento de Trabajo es el conjunto de normas que determinan las condiciones a que deben sujetarse el empleador y sus trabajadores en la prestación del servicio”. La realización de la Consultoría tendrá como base aspectos investigativos y otros formales; con respecto a los aspectos investigativos se han empleado fuentes primarias mayormente del Código Sustantivo del Trabajo, a partir del Artículo 104, y como fuentes secundarias se han realizado consultas, principalmente, páginas web, y bases de datos como SciELO. Posteriormente de recopilar la información en la ESE y teniendo en cuenta los objetivos planteados dentro de la Institución, se hace un diagnostico que deja en evidencia la necesidad de implementar el RIT.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Control Técnico y Administrativo en la Construcción de Viviendas de Interés Social Villa Chiquinquirá, Proyecto Desarrollado por la Empresa G&J Ingeniería y Consultoría S.A.S. en Zapatoca Santander
    (2022-06-30) Cadena-Herrera, Camilo Andres; Rondon-Ordonez, Jaime
    El siguiente trabajo de grado tiene como fin hacer un reporte del desarrollo de las funciones durante el periodo de práctica Empresarial 2022 A, realizadas en Zapatoca Santander para el Consorcio GyJ Ingeniería y Consultoría, donde se está desarrollando la construcción de 21 viviendas de Interés social (VIS) cuyo valor no excede los 124 salarios mínimos legales vigentes, disponible para personas que no tengan ninguna propiedad en el territorio nacional, que cuenten con el 5% de la cuota inicial y las cuales suplirán las necesidades básicas de la población de bajos recursos de la zona contando con saneamiento y servicios básicos, zonas de Esparcimiento y parqueaderos. El pasante realizó actividades de oficina y actividades de campo, las cuales se enumeran a continuación: Dentro de las acciones de oficina se realiza informes donde se reporta el avance de la obra, llevar caja menor para compra de materiales, requisiciones para pedidos de materiales; otra misión a cumplir es la ejecución de labores en campo, como hacer la supervisión de los materiales recibidos de los proveedores en cuanto a cantidad y calidad, reportar constantemente novedades con registros fotográficos y Bitácora, medición de cantidades de obra para los cortes, también se ejerció el rol de supervisión, control y seguimiento de los trabajos ejecutados conforme a las especificaciones técnicas y normas vigentes, atender de manera eficaz las necesidades que se presente in situ para así brindar soluciones. Esta práctica fue muy enriquecedora por la experiencia que se adquirió en el manejo de personal que ejecutaba la obra y se reforzó los conocimientos y habilidades obtenidos en el desarrollo de la carrera pregrado, se aprendió nuevos conceptos dado que se interactuó con otros profesionales que impartieron formas de trabajo que van a repercutir en el ejercicio de la carrera profesional.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Desarrollo de Practica Empresarial en la Gestión de Proyectos de Infraestructura Para la Empresa CM & Services S.A.S – Bogotá D.C.
    (2022-06-09) Hernandez-Zambrano, Helman Iván; Rondon-Ordoñez, Jaime
    En este documento se evidencian las diferentes actividades que se desarrollaron en el tiempo desde el día 7 de Marzo del 2022 hasta el día 14 de Junio de 2022, durante el cual se intervino en temas de infraestructura, administración, licitación y control, dentro de las cuales se encuentran actividades como cálculo de cantidades de obra que durante este tiempo se realizó el cálculo de cantidades a 4 proyectos desde el costo de los materiales hasta la cantidad de mano de obra necesaria y su respectivo precio, algunos APU’S de los proyectos en los que se calcularon cantidades de obra también se pedían, por tanto, con el apoyo del ingeniero residente se calculaban y revisaban con la gerencia y el director de proyectos. Como aportes importantes a la empresa, en la gestión de proyectos se diseñaron 2 documentos editables y un archivo con la herramienta Microsoft Project para realizar el seguimiento diario y semanal del avance del proyecto. Para el SGC, en la empresa se realizó una matriz de control de documentos para su correcto control y poder tener acceso rápido y efectivo al documento que se necesite, también se comenzó a codificar cada uno de los formatos, manuales, procedimientos, programas, planes, instructivos, registro fotográfico, archivos digitales, gráficos y videos. Para las licitar se creó una matriz de licitaciones para que fuera más fácil a la gerencia y dirección de proyectos analizar e identificar cuales proyectos se acoplaban mejor a las características y el portafolio de servicios de la empresa.
  • Publicación
    Restringido
    Práctica como auxiliar de ingeniería civil con funciones técnicas y administrativas en los proyectos liderados por la secretaría de planeación municipal de San Alberto Cesar.
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-14) Gómez Galvis. Luis Fernando; Rondón Ordoñez, Jaime
    This document describes the work done during the internship conducted by Luis Fernando Gómez Galvis in the San Alberto César city hall as assistant engineer of the municipal planning secretariat. The main activity consisted in the technical support in works and administrative in the different projects that were in execution or were in management by the municipal administration. During this stage of the practice, activities were carried out in which the concepts and knowledge learned during the training were used, such as the use of a civil engineer at the University of Santander. These activities dealt with issues of urban planning, territorial planning, design and construction of aqueducts, sewerage systems, roads, slope stabilization works, preparation of budgets, calculation of quantities of materials and preparation of technical specifications. Field and administrative activities were developed to support administration projects such as the paving of 3.3 kilometers on rigid pavement, the payment of tertiary roads, the accompaniment to the adaptation of sports facilities, minor repairs to the sewerage system, remodeling of the facilities of the slaughterhouse, repair of aqueduct veredal, the construction of a cattle pen for the municipal area, the construction of levees for the prevention of floods, the construction of 401 ml of sewer box, also supported the solution to several problems, as conflicts of property limits, invasion of public space and other details.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Práctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en actividades de interventoría en la construcción de la institución educativa de la alcaldía de Cantagallo, Bolívar.
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-28) Rodríguez Sarmiento, Alexander; Rondón Ordoñez, Jaime
    In the present work, it specifies tasks and activities in addition to everything learned in business practice, in the construction of an educational institution for the municipality of Cantagallo - Bolivar, by the municipal administration and the planning secretary, which has as object, designs, constructions and audit. In this internship experience, new knowledge was acquired, the principles, ethical, personal and professional values that will affect the performance of the trade were corroborated. For the development of this business practice, first, administrative activities were raised, such as inspection of the information provided by the project, standing out in the revision of plans, schedule, budget and soil studies, second, giving safety talks on the work to all personnel and technical support especially in the follow-up of the activities proposed in the work plan. To comply with these activities, the following components will be considered: demolition, cleaning and adaptation of the land, earthworks, making foundations and concrete 1 and 2, making structural masonry, installation of floors and veneers level 1 and 2, installation of hydraulic system level 1 and 2, ramp structure for the disabled, reinforcing steel, realization of electrical installations, network against fire, external enclosure and sports center court, construction of stage and cafeteria, installation of network for natural gas, construction of sports court and bleachers, installation of structure and cover, Apply stucco and paint, Installation of doors and windows, Construction of external drainage system.
  • Publicación
    Restringido
    Práctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en consorcio Casco Antiguo 2017, realizando actividades administrativas y de campo en el proyecto de reposición de alcantarillado del tramo intervenido en el municipio de Floridablanca.
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-01-19) Blanquizeth Luna, Luis Felipe; Rondón Ordoñez, Jaime
    La empresa Consorcio Casco Antiguo 2017 y la universidad de Santander aprobaron realizar la práctica empresarial en el campo de ingeniería civil como auxiliar ejecutando actividades administrativas y de campo en el apoyo de proyecto de reposición de alcantarillado del tramo intervenido en cumplimiento a los requisitos para el proyecto de grado, donde se realizaron actividades que se indican más adelante. Las actividades durante la práctica fue el apoyo en la estructuración y revisión del proyecto, realización de actas de vecindad, socialización con la comunidad de los beneficios futuros del proyecto, presupuestos, realización de memorias de cálculo con sus respectivos ítems, (análisis de precios unitarios), verificación y realización de cantidades de obra acompañadas con el topógrafo residente, especificaciones, estudio y revisión de diseños, localización y control topográfico, todo bajo la supervisión de los profesionales encargados de cada área. También se realizaron estudios previos en compañía del ingeniero residente, representante legal y auxiliar de ingeniería para participar de un adicional al contrato ya establecido, cumpliendo así los requisitos exigidos y aspirando a poder obtener la fase 2 de este proyecto. Con relación a la justificación de la pasantía se puede expresar que fue un espacio motivador para el practicante en razón que se ratificó la parte conceptual de todos los procesos constructivos de una obra civil, donde se adquirió un constante aprendizaje unido a principios y valores como la puntualidad, responsabilidad, cumplimiento, dedicación y madures.
  • Publicación
    Restringido
    Práctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la empresa NEPESA S.A.S en el Municipio de El Copey – Cesar
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-11-11) Niño Ferreira, Carol; Rondón Ordoñez, Jaime
    This document will detail all the activities and work performed by civil engineering practice CAROL NIÑO FERREIRA in the company NEPESA S.A.S. allowing you to apply the knowledge acquired and realice new skills and abilities neccesary for your performance as a professional in real environment of the labor field becoming the platform that gives way from educational world to the professional and labor field The development of the business internships was based on the performance of administrative tasks which consisted of making records of fornightly works, keep daily photographic records of the work, and submit weekly reportas the Project mananger, in the activities carred out in the field, the following was verified the fullfillnent of specifications, blueprints, curnent standars and leading construction procesos were verified. Correlating the previous thing these practices were made the consolidate theoretical knowledge acquired in university helds with the purpose of suplementing the different knowledge acquired in the academy, confirming that these practices not only expanded profesional knowledge but also helped to reinforce important values in the context reinforced important values in the context of this professional such as leadership, being conscious of the responsibility that you requires field, orrenting a team number of work; They are Also, strengthening other key skills such as responsibility, respect, honesty and discipline.
  • Publicación
    Restringido
    Práctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la Secretaria de Infraestructura con responsabilidades técnicas y administrativas en los planes y proyectos de la Gobernación de Santander.
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-12-18) Hernández Medina, Leidy Dayana; Rondón Ordoñez, Jaime
    The present report is developed with the main objective to make the University of Santander, the work developed in the secretariat of Infrastructure of the province of Santander, which consists in the exchange of technical knowledge and labor in infrastructure projects that is running this government dependency. The internship is essential because the practitioner is actually with the world of work where you begin to acquire skills in field activities and both technical and administrative office in the development of projects which are at different stages of its realization. In the development of the practice are carried out a variety of tasks for the management of infrastructure that belongs to the Province of Santander, within which is the support to meet the needs to improve roads submitted by several towns, by performing the procedures required in the review of projects and applications close to the group that manages the Bank of machinery of the Department, mention should be made of the work in conjunction with the Industrial Engineer to coordinate the scheduling and control of the machinery and equipment required by the communities. The development of the business practice is based on the execution of administrative activities such as support in the review of projects, providing help in the elaboration of quantities of work, analysis of unitary prices, budgets and technical specifications that is required within some projects that are handled in the secretariat of infrastructure. Activities were also carried out to support the review of the requirements of legalization of interadministrative conventions for the future implementation of infrastructure projects in different municipalities of the department of Santander with national entities as ENVIES and COLEOPTERS and with resources from the sale of ISAGEN.
  • Publicación
    Restringido
    Práctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en Marsamtho Ingeniería S.A.S. realizando actividades técnico-administrativas en proyectos de infraestructura vial en el departamento de Santander.
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-06-06) Rojas Anaya, Angie Fernanda; Rondón Ordoñez, Jaime
    The company and the University of Santander approved their business practice in the field of civil engineering as an auxiliary executing techno-administrative activities in support of road infrastructure projects in compliance with the requirements for the degree project. The activities carried out by the student within the project structuring office are described below. The activities during the practice were support in the structuring and revision of the project, budgeting with APUS (unit price analysis), flow of funds, quantity of work, specifications, study and revision of designs, localization and topographical control, all Under the supervision of the professionals in charge of each area.
  • Publicación
    Restringido
    Práctica empresarial como auxiliar de ingeniería ejecutando actividades técnico- administrativas en proyectos de alcantarillado e instalaciones hidro-sanitarias en el departamento de Santander.
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-11-08) Pulido Galeano, Nicolas Alberto; Rondón Ordoñez, Jaime
    This document is the result of four months of degree work, which describes the activities carried out in business practice by the civil engineering student Nicolás Alberto Pulido Galeano in the municipalities of Palmar, Guapota and San Gil. performance of the technical and administrative audit in contracts belonging to the engineer FABIAN OSWALDO PEREZ REY, as "technical, administrative, financial and environmental interventory to the public works contract whose objective is the construction of 40 sanitary batteries in different places of the rural area of the municipality of guapota , Santander "," technical and administrative interventoría whose objective is the construction of 40 sanitary batteries in different places of the rural area of the municipality of palmar, Santander "and" technical, administrative and financial interventory for the project denominated: construction sewage pluvial village Olympic village from san gil, department of Santander " The primary development of business practice is based on the execution of administrative activities such as monthly reports showing physical and financial progress of the executed works, assisting in the revision of work quantities, unit price analysis, budgets and technical specifications. As far as fieldwork was concerned, activities of review, supervision, control and follow-up were carried out to the works executed in the different municipalities; performing eye inspections to review and solve various construction problems. To conclude this argument can be said that in the activities carried out put into practice the knowledge acquired during the civil engineering career, clarified doubtful concepts and learned new.
  • Publicación
    Restringido
    Práctica empresarial como ingeniero civil auxiliar en la empresa RYV Construcciones S.A.S apoyando actividades técnico-administrativas de la construcción del proyecto portal de sistema integrado de transporte masivo Metrolinea Girón y Edificio Torre del Trapiche en el municipio de Barbosa-Santander
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-12-18) Malaver Rueda, Andrey Julián; Rondón Ordoñez, Jaime
    An intership is the professional practice that the student performs to implement their knowledge and faculties. The trainee is the apprentice who carries out this practice with the intention of obtaining experience in field,to integrate the theoretical knowledge learned in his stage of formation in the university and to opt for the title od civil engineer,while the manager of guiding is usually known as a tutor. In the Project Portal of Metroline Giron the intern carried out activities like calculation of volumes of concrete,diligence od the log, interpretation of plans and organization of the operative personnel. In the Tower of Trapiche building Project the intern carried out activities such as supervisión of structure in order to guarantee the fulfillment of the structural designs, making cuts of work and daily reports. The realization of this internship served for the growth as a person and profesional because it allowed to complement the knowledge acquired in the formative stage in the university. The responsability and maturity that the intern assumed in the office led him to make decisión in certain circumstances wich were endorsed by the professionals in charge and it is gratifying to feel that knowledge is the foundation for decisión making The interaction in field with the administrative personnel, engineers, architects, countermasters and with the personnel of work leaves me like a great teaching and the visión at the level of human resorurce because when i receive my degree of engineer i feel in capacity to face situations similar to those i have experienced in the course of my internship
  • Publicación
    Restringido
    Práctica empresarial en calidad de auxiliar de ingeniería civil en la Secretaria de Planeación con responsabilidades técnicas y administrativas en los proyectos y planes de la alcaldía de San Alberto - Cesar.
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-07-18) Agredo Carvajalino, Yussef Elain; Rondón Ordoñez, Jaime
    Este documento es el resultado de cuatro meses y quince días de trabajo de grado, describe las actividades ejecutadas en la práctica empresarial por parte del estudiante de ingeniería civil Yussef Elain Agredo Carvajalino en la Alcaldía Municipal de San Alberto Cesar Como Ingeniero Auxiliar de Secretaria de Planeación Municipal. La actividad principal del practicante consiste en el apoyo técnico, obras y administrativo en los diferentes proyectos que se ejecutaran y se encontraran en marcha por la administración municipal. El desarrollo primordial de la práctica empresarial está basada en la ejecución de actividades administrativas tales como apoyar a la elaboración de proyectos para el desarrollo del municipio brindando ayuda en las cantidades de obra, análisis de precios unitarios, presupuestos y especificaciones técnicas; liderar y orientar el proceso de planificación del municipio San Alberto – Cesar; revisar documentación técnica necesaria. En cuanto a tareas de campo se realizaron actividades de revisión, supervisión, control y seguimiento a las obras que se están realizando en el municipio para beneficio de la comunidad; realizar inspecciones oculares para dar solución a diversos problemas como conflictos por linderos, invasión de espacio público entre otros. Para concluir esta argumentación se puede decir que en las actividades realizadas se puso en práctica los conocimientos adquiridos durante la carrera de ingeniería civil, se aclararon conceptos dudosos y se aprendieron nuevos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Supervisión a los Proyectos de Edificamos Ingenieros a Realizar en la Ciudad de Bucaramanga, Santander
    (2021-06-02) Botia-Gamboa, Carlos Ivan; Torrado-Verjel, Karen Andrea
    El enfoque principal de la práctica es el ejercicio donde se aplican los conocimientos en campo como estrategia metodológica para el aprendizaje de la Tecnología de Supervisión de Obras Civiles en la ciudad de Bucaramanga, el desarrollo de las practicas se basa en visitas periódicas o acompañamiento permanente en las obras, en donde se presentan problemas del día a día y para eso se tiene apoyo de los conocimientos adquiridos mediante el proceso académico, de las cuales como resultado se realizaron informes, seguimiento a cronogramas e inspecciones. Con el fin de una vez terminada la práctica adquirir conocimientos a través de la labor que se llevó a cabo en obra y sea de ayuda a nivel profesional, su principal objetivo es que el practicante consolide sus conocimientos para que se pueda desenvolver de la mejor manera y aporte lo conocido en su vida personal y profesional. Al finalizar se pudo complementar a la empresa aportando una idea de acuerdo a la necesidad que esta representaba, para así mejorar el área en donde la empresa presentaba deficiencia con el fin de fortalecerla y dar cumplimiento con el requisito solicitado por parte de la Universidad, por otra parte del mismo modo generando un aporte personal para mi profesión; Teniendo en cuenta que en el área laboral se debe tomar decisiones y dar pronta soluciones a los problemas, minimizando márgenes de errores e idealizando formas de ayudar al Jefe inmediato, ingeniero o personal de apoyo brindando empatía a diferentes situaciones que se llegasen a presentar en el área laboral.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo