B. Campus Cúcuta
URI permanente para esta comunidad
Noticias
Navegar
Examinando B. Campus Cúcuta por Título
Mostrando 1 - 20 de 397
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAcanthamoeba SPP como hospedero de helicobacter pylori en diferentes tipos de agua de SAN JOSE DE CÚCUTA, NORTE DE SANTANDER, 2018-2019(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-10-22) Bautista, Maria Fernanda.; Espinel Leal, Maria Fernanda.; Ríos Ramírez, Yesmit-Karina.; Contreras Rangel, Jael.The amoebae of free life are cosmopolitan protozoa that are found in humid environments such as soil and water, being the most common that they are found in water sources, whether they are sweet or salty but most prevalent in stagnant waters. Among the free-living amoebas that have a pathogenic capacity for man, those of the genus Acanthamoeba spp and Naegleria spp stand out, and Acanthamoeba spp also has an endosymbiotic role of great relevance with other mainly pathogenic microorganisms. As is Helicobacter pylori which is a gram-negative, spiral-shaped and mobile gram bacillus that is colonizing the stomach of approximately half of the world's population, it has been linked as the causative agent of chronic diseases such as gastritis but in greater relevance with gastric cancer.
- PublicaciónRestringidoAccesibilidad y adaptaciones físicas para Personas con Discapacidad en dos Instituciones de carácter privado, Cúcuta 2019.(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-06-14) Correa Cordón, Lisbeth Yelinder.; Bonilla Sánchez, Angie Marcela.; Morantes Rueda, Mike Steven.; Rodríguez Peña, Alejandra-Del Mar.; Messier Riaño, Sandra-Patricia.The present study aimed to identify the accessibility and architectural barriers of the environment of students with disabilities, with exceptional abilities or talents that attend two private educational institutions of San José de Cúcuta, it was carried out through direct observation, using the accessibility and physical adaptations in two private educational institutions for people with disabilities, Cúcuta 2019, through a checklist where measures were taken of the infrastructure of the institutions, the study presents a quantitative approach of descriptive type. The unit of analysis were two private educational institutions, then the databases of students enrolled with disabilities, with exceptional abilities or talents of the two institutions, were provided, through which tabulation was made in tables and graphs with the program Microsoft Excel 2018. In the results it was found that in both institutions there are students enrolled with disabilities, with exceptional abilities or talents; in institution 1 it was found that the diagnosis that predominates with 79% is intellectual disability, then 21% of students are in diagnostic processes, later it was found that they have flaws in physical adaptations such as bathroom doors , the height of the sink, water troughs and the ramps therefore it is necessary to make improvements in the aforementioned items, in turn this institution complies with the accessibility of the environment and signage.
- PublicaciónAcceso abiertoAcceso y percepción de la calidad de atención de los servicios de salud entre la población Migrante y Nativa. Una revisión sistemática(Cúcuta, Universidad de Santander, 2020, 2020-12-10) Ascanio Pérez, Karina; Noriega Guerrero, Andrea Lucia; Rojas Arévalo, Heidi Natalia; Gualdrón, Marta Zulay [El acceso y percepción en salud entre la población Migrante y Nativa constituyen un reto para el equipo sanitario lograr el cumplimiento de su plataforma estratégica. Resulta necesario realizar estudios que demuestren la comparabilidad entre estas dos poblaciones y favorezca el desarrollo de estrategias que garanticen el derecho a la salud. El objetivo en este estudio es Identificar el acceso y Percepción de la Atención de los servicios en Salud entre la población Migrante y Nativa. Métodos: Para el desarrollo de la investigación se realiza búsqueda y lectura en las bases de datos: Science direct, Dialnet, Redib, PubMed Central, Elsevier, Redalyc, UTADEO, Scielo, Dspace, Google Académico, La referencia, Springer link, Ebsco Host, Cybertesis, Repositorio universidad de chile. Las revisiones se evaluaron mediante la herramienta Excel donde se evaluó la calidad. Resultados: Se hizo una primera revisión en las diferentes bases de datos obteniendo un total de 146 artículos revisados. De estos 146 artículos revisados se realizó la lectura de títulos, y eliminación de duplicados descartando 96 artículos que no cumplían con los criterios de inclusión; obteniendo como resultado un total de 50 artículos que fueron seleccionados para evaluar su calidad. De estos 50 artículos se obtuvieron 0 artículos de alta calidad, 12 artículos de mediana calidad y 38 artículos de baja calidad; dando como resultado 12 artículos para la investigación. Conclusiones: Las dos poblaciones tienen una percepción muy elevada en la atención en salud a pesar de que el acceso para la población migrante sea un poco difícil por las múltiples barreras que deben enfrentar como, el no tener seguridad social, no disponer de tiempo para trasladarse a las instituciones de salud, lugar de residencia, el estado de salud cuando ingresan al país, y la legalidad en los cuales tienen una amplia satisfacción de la calidad de los servicios.
- PublicaciónAcceso abiertoActividad biológica de extractos de moringa oleifera. Revisión Documental 2010-2021(Universidad de Santander, 2021-07-02) Capacho Cardenas, Yurley Andrea; Contreras Rangel, Jael; Ríos Ramírez, Yesmit KarinaLa Moringa oleifera es una planta con múltiples usos y beneficios medicinales, es considerada como un antibiótico natural por sus funciones antiinflamatorias anticancerosas, hepatoprotectoras y neuroprotectoras. El propósito de este estudio es Determinar la actividad Biológica de Moringa oleifera de acuerdo a la Revisión documental 2010-2021. A tal fin se desarrolló un estudio de nivel descriptivo y diseño documental. En el presente trabajo se determinaron los metabolitos secundarios presentes en la hoja de Moringa oleífera que permitieron concluir que los flavonoides son antiinflamarios y que sirve de gran ayuda para el tratamiento de diversas enfermedades crónicas que incluyen enfermedades antimicrobianas, diabetes y cánceres, que proporcionarán una potencial aplicación en la prevención y tratamiento de enfermedades. Este efecto protector puede estar relacionado con una variedad de fitoquímicos como el ácido ascórbico y los fenoles (catequina, epicatequina, ácido ferúlico, ácido elágico y miricetina) a través de la eliminación de radicales libres inducidos por la radiación. En general, estos datos sugieren que el extracto de M. oleifera tiene funciones tanto preventivas como curativas para el tejido hepático. Dado lo anterior, esta revisión documental agrupó información representativa de Moringa oleifera y su actividad biológica reportada en la literatura científica en los últimos años; enfocándose en los siguientes aspectos fundamentales: Establecer las propiedades taxonómicas y bioquímicas de Moringa oleifera, determinar metabolitos secundarios con potencial bioactivo y finalmente determinar actividad citotóxica, microbiocida, antioxidante y antitumoral de esta planta.
- PublicaciónAcceso abiertoActividad biológica de plukenetia volubilis y sus aplicaciones en las industrias farmacéuticas, alimentarias y cosméticas. Revisión documental 2000-2021(Universidad de Santander, 2021-06-18) Melo Contreras, Jeimmy Gabriela; Niño Yañes, Kevin Andrey; Ríos Ramírez, Yesmit Karina; Contreras Rangel, JaelSacha Inchi (Plukenetia volubilis) es una planta oleaginosa trepadora que crece en países como Perú, Bolivia y Colombia (1). Esta es una fuente rica en ácidos grasos insaturados especialmente alfa linolénico y linoleico también conocidos como Omega 3 y Omega 6, la cual ha sido utilizada por indígenas desde hace mucho tiempo como medio de alimentación, entre otras utilidades, debido a esto hoy en día es visto como un cultivo prometedor en la industria gracias a los beneficios que puede aportar (17) (18). Por lo tanto, esto llevó a plantear como objetivo de este estudio el determinar la actividad biológica de Plukenetia volubilis y sus aplicaciones en distintas industrias como lo es la cosmética, farmacéutica y alimentaria por medio de una revisión documental basada en la búsqueda de artículos científicos que demostraron la efectividad de la planta de interés en las diversas industrias gracias a su composición en ácidos grasos, antioxidantes, fitoesteroles y tocoferoles, donde la mayor efectividad clínica de Sacha Inchi está relacionada con su capacidad para mejorar el estado de los perfiles lipídicos y reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular (4), también puede ser utilizada en métodos de prevención y tratamiento de enfermedades de la piel, demostrando que las moléculas bioactivas presentes en esta planta tienen muchas utilidades y aplicaciones potenciales en las industrias farmacéuticas, alimentarias y cosméticas.
- PublicaciónRestringidoActualización del manual de procedimientos para el Programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de Santander campus Cúcuta.(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-07-11) Niño Rojas, José Eduardo.; Avendaño Sánchez, Maryorie-AngélicaThis thesis represents the preparation of a manual of procedures for the industrial engineering program of the University of Santander Cúcuta headquarters. The investigation begins by analyzing the situation in which the previous quality manual is, to find differences, reforms, changes and updates that contribute to the development of all the objectives set. Based on this, the general objective is to update the quality manual for the industrial engineering program of the University of Santander Campus Cúcuta under the ISO 9001: 2015 standard. The methodological design implemented was of a descriptive type, since it allowed identifying the specific topic by xiv means of information sources, as an information search strategy taking into account the ISO 9001 standard.
- PublicaciónRestringidoActualización del Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la empresa pastas alimenticias LA MILANESA, LA SICILIANA Y BRONCO en la Ciudad de Cúcuta basado en el decreto 1072 de 2015.(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-12-18) Gutiérrez Rodríguez, Claudia Yoselin.; Patiño Contreras, Paula-Marcela.El decreto 1072 de 2015 nos dice que el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, adicionalmente es un requisito legal que debe cumplir toda empresa sin importar su tamaño. 11 Considerando la necesidad de la empresa PASTAS ALIMENTICIAS LA MILANESA, LA SICILIANA Y BRONCO, se realizó una actualización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ya que la empresa solo contaba con algunos requisitos del decreto 1072 de 2015.
- PublicaciónAcceso abiertoAcuerdo 008 - 2018 - Pautas para la Presentación de trabajos de Grado, Investigación o Tesis en formato Digital y a través de Plataforma Tecnológica.(2018-05-02) Biblioteca Josue Trinidad Buitrago AcevedoQue la implementación de nuevas tecnologías (digitalización) se logrará efectuar una mejor diseminación de la información contenida en cada Trabajo de Grado y permitirá aplicar procedimientos y metodologías específicas para cada área del conocimiento, orientadas por la normatividad estándar requerida para la presentación y entrega de Trabajos de Grado en formato digital o plataforma tecnológica que la Universidad disponga de acuerdo a la metodología y normatividad de los programas. Que el Consejo Académico ha analizado la propuesta y considera que mediante su implementación además de los beneficios Académicos, se optimizará el espacio físico, la política de Udes Verde y la mejor conservación de las monografías de grado.
- PublicaciónAcceso abiertoAdherencia a la toma de citología Cervicouterina: una revisión sistemática(Cúcuta, Universidad de Santander, 2020, 2020-12-11) Espinel Torres, Ailin Milady; Cárdenas Zuluaga, Karen Natalia; Granados Parada, Claudia Yulieth; Moreno Sánchez, Yenni MagalyEste estudio tuvo como objetivo identificar los factores socioculturales que influyen en la realización de la citología cervicouterina, teniendo en cuenta los resultados de una revisión sistemática. Los artículos fueron buscados en las bases de datos SciELo, DIALNET, Portal Regional de la BVS, ScienceDirect, Ciencia.Science, entre otras bases de datos; localizando artículos publicados recientemente; a partir de los descriptores citología, cuello uterino, factores sociodemográficos y Papanicolau, constituyéndose una muestra total de 48 trabajos. Las publicaciones analizadas describen los principales factores que influyen en la no adherencia a la toma de la citología, principalmente, miedo y vergüenza, seguido por el difícil acceso al servicio de salud y el bajo nivel de educación. También predomino las mujeres entre las edades 18-30 años en unión libre de estrato 1. De acuerdo con Nola Pender, la promoción de la salud es lo más importante para ayudar a vencer el miedo y las barreras que influyen de manera negativa en las personas, por medio de la realización de campañas educativas nos permite evidenciar y analizar más a fondo esta problemática, si es necesario en América latina y en general promover aún más la educación en la salud y las estrategias relacionadas con la atención primaria en salud.
- PublicaciónRestringidoAdherencia al programa canguro de la empresa social del estado Hospital Universitario Erasmo Meoz por parte de los asistentes durante el año 2016(Cucuta: Universidad de Santander, 2017, 2017-05-26) Rivera Galvis, Angy Pamela.; Tamayo Cetina, Wilson Fabian.; Moreno Sanchez, Yenni-MagalyEl Programa Madre Canguro, es la atención a niños prematuros manteniéndoles en un contacto piel a piel con su madre, se trata de un método fácil y eficaz que proporciona bienestar tanto a los bebes prematuros como a sus madres, se inicia en el hospital pudiendo continuar en el hogar. Es un método agradable que contrasta con el movimiento que existe en una sala de cuidados intensivos neonatales. Es la muestra más pura de amor, que atrae consigo numerosos beneficios pero el que también no es conocido y acogido por todos, aunque cabe recalcar que la adaptación que este ha tenido entre quienes lo usan es muy positiva, para nosotros es de suma importancia evaluar el conocimiento que hay acerca de este tema, y los factores que intervienen en la asistencia al programa, ya que esto nos permitirá identificar el grado de adherencia que tienen los asistentes a dicho programa. Bien es una técnica que requiere esmero y proporcionar calor humano con el fin de que el bebé recupere su peso ideal o su edad gestacional.
- PublicaciónRestringidoAdherencia del Personal de Enfermeria al protocolo en la Administracion de medicamentos del Hospital Jorge Cristo Sahium durante primer periodo del año 2017.(Cucúta: Universidad de Santander, 2018, 2017-05-26) Martino Marroquin, Ana Lorena.; Amaya Amaya, Yury Janidt.; Contreras, Yair Fernando.; Berrio Sarmiento, Jesús-Orlando; Nieto Sánchez, Zulmary-Carolina.Nursing as a professional discipline arises as a result of caring activity and the object of study is care, therefore it has its own body of knowledge, defines its activities and develops research to perfect its practice. The human being in relation to his surroundings, his health needs and the satisfaction of the same ones has formed "basic ideas of knowledge that can be valued under the approach of the 14 necessities of Virginia Henderson, where, the security is defined as: to avoid Environmental hazards and prevent harm to others, is considered a basic need of the human being.
- PublicaciónAcceso abiertoAfrontamiento y adaptación de las personas que han recibido el diagnóstico de VIH/sida en el año 2016 en la fundación hoasis(Cucúta: Universidad de Santander, 2018, 2017-11-17) Contreras Quintero, Jimmy.; Quintero, Claudia Carolina.; Nieto Sánchez, Zulmary-Carolina.; Moreno Sanchez, Yenni-MagalyThe purpose of this paper is to determine the coping and adaptation of people who have been diagnosed with HIV / AIDS in 2016 at the HOASIS foundation, through the application of the scale of measurement of the coping process and adaptation of Callista Roy, which allows the description of the coping status of the proposed population, becomes important for the University of Santander since it promotes research in the health sector, thus understanding the faculties that are formed there, in the study of one of the problems that Currently, it has a high rate of both prevalence and mortality, such as HIV / AIDS, which in turn can serve as a reference point for the scientific community of Cúcuta in the face of this issue, 12 which has few jobs that focus on health beyond physical, exploring the personal components of patients, promoting the human sense of health personnel and the prayer of other related topics. Likewise, the present study contributes to the University of Santander, a vision of the user or patient as an integral person, where it is important that the nursing staff understand the factors that surround the individual being the psychological component one of the most important and which is strongly related to physical health as well as the behavioral aspect of people, providing inherent knowledge of human health such as mental health and in relation to the problem highlight that the nursing staff not only provides assistance to the disease but also to the person, therefore it is important to know the emotional characteristics that the disease brings and how it influences both the medical aspects and the patient's personal life.
- PublicaciónAcceso abiertoAgencia de autocuidado según el modelo de Dorothea orem en estudiantes de enfermería de la universidad de Santander campus Cúcuta A-2018(Cúcuta: Universidad de Santander, 2018, 2018-04-25) Bustos Arias, María Claudia.; Jiménez Carreño, Diana Maritza.; Ramírez Patiño, Nirvana Yuleimi.; Nieto Sánchez, Zulmary-Carolina.; Hernández, Isabel-SoledadLos futuros profesionales de la salud deben ser capaces de provocar un cambio positivo sobre la salud de las personas, por lo tanto, deben poseer un autocuidado en su diario quehacer que les permita vivir saludablemente y estar en bienestar para poder cuidar de otros. Sin embargo, los estudiantes se encuentran en un proceso de formación en donde se convive en un ambiente que mezcla una diversidad de costumbres, hábitos de vida y comportamientos que influyen en el cuidado de su salud a lo que se suma la lejanía del hogar, pocos recursos económicos y la sobrecarga escolar que se traducen en restricciones para seleccionar alimentación saludable, la práctica de deportes, el manejo del estrés, entre otras. Según Orem
- PublicaciónAcceso abiertoAlteración del patrón nutricional-metabólico en escolares de 8 a 10 años, en institución educativa, nuestra señora de belén – sede la divina pastora, de la ciudad de Cúcuta, año 2018(Cúcuta: Universidad de Santander, 2018, 2018-05-26) Duarte Bonilla, Jenidt Katherin.; Espinosa Gelvez, María Lucero.; Rodriguez Galezo, Lorencita.; Nieto Sánchez, Zulmary-Carolina.El objetivo del presente trabajo modalidad proyecto factible, fue identificar las alteraciones del patrón nutricional-metabólico en escolares de 8 a 10 años en la Institución Educativa Colegio Nuestra Señora de Belén – Sede 4, la Divina Pastora, de la ciudad de Cúcuta, para el establecimiento de acciones de prevención y control de salud. Para su ejecución se desarrolló una metodología con un paradigma cuantitativo, un diseño no experimental, un tipo de investigación de campo y un nivel descriptivo transversal. La población, estuvo conformada por 290 niños y niñas, matriculados para el año lectivo 2018, con edades comprendidas entre 8 y 10 años de edad; debido al factor tiempo, se seleccionó una muestra mediante la fórmula estadística para estimar proporciones en una población finita, dando como resultado 119 niños y niñas, a las cuales se les aplicó como instrumento, una encuesta como guion con veintiuna (21) preguntas, con lenguaje sencillo, claro y de fácil entendimiento. Como resultados, se obtuvo que, en la percepción del manejo de la salud, la mayoría considera que tiene una salud sana, que no realiza acciones preventivas, como vacunas, control de crecimiento y control de odontología; y en lo referente al nutricional – metabólico, en su mayoría solo consume dos ingestas al día y cuando lo hacen es balanceado, no toman suplementos vitamínicos, se hidratan dos veces al día y debido a la mala alimentación consideran que han perdido peso en los últimos días. Por todo ello se establecieron acciones, como charlas junto con los padres de familia, y un folleto donde sintetiza la alimentación que debe recibir el niño acorde a la edad y los controles que debe realizar para prevenir enfermedades que afecten su salud y por ende su rendimiento académico.
- PublicaciónRestringidoAmbientes de comportamiento que inciden en la disfunción de la identidad ocupacional de jóvenes entre los 18 y 26 años víctimas del conflicto armado en CÚCUTA - NORTE DE SANTANDER en el 2019(Cúcuta, Universidad de Santander, 2019, 2019-12-16) López Sánchez, Angie Juliett; Silva Mateus, Jennifer; Contreras Rangel, Jael.The study research is carried out with a social motivation, because as an occupational therapist in training, the pillars of the discipline are based on being a profession with human quality and a social responsibility for each intervention process that is exercised during the training process to be carried out later in the professional practice, since it is intended to contribute to the occupational well-being of a population that is in a condition of vulnerability due to risk factors present in the environment, to try to compensate in some way those that have in the occupational trajectory the mark of the conflict. There is also an academic motivation since carrying out this study is part of the process to complete the training stage as an occupational therapist at the University of Santander, Cúcuta headquarters. The purpose of the research carried out was to analyze the incidence of environmental factors in the dysfunction of the occupational identity of young victims of armed conflict between the ages of 18 and 26, for this the methodology implemented was descriptive-correlational level of field design and thus to be able to establish the level of association of the variables. For the execution, the instrument of the historical occupational performance interview (OPHI-II) was applied to a sample of 18 young people identified as victims of the armed conflict between the ages of 18 and 26. Among the most relevant results found, it was obtained that the environment social and the main productive role, which is educational, are those that have an impact on the occupational identity of young people, primarily because of the importance of individual perception in relation to interaction with peers, which establishes or supports commitments and values acquired with the role, leading them to internalize it.
- PublicaciónAcceso abiertoAnalizar el Perfil del Consumidor del Servicio de Transporte Público en CÚCUTA, Como son los Estudiantes de la Universidad DE SANTANDER (UDES), Con el fin de Conocer los Factores y Variables que Determinan la Elección del tipo de Medio que Utilizan para Movilizarse hasta la Institución.(Cúcuta: Universidad de Sántander, 2019, 2019-01-25) Bueno Cárdenas, Diego Alejandro; Cáceres Caballero, Jose.The public transport, over time, has demonstrated a lack in its service, and as consequence of the important role that it plays connecting people with their daily activities, it becomes a target for suggestion for actions that allows it to renovate. Analyzing the public’s transport consumer profile of Cúcuta based on the students of Universidad de Santander as a usual consumer allows knowing the features of the regular user, considering transport options, factors, and variables of the environment that affects the decision of transport types. In this type non-experimental design research descriptive transeccional, we worked with a sample of 66 students of the University of Santander, representing the service consumer. It was evaluated with the application of a survey, questionnaire modality of 26 items, where the first numbered from 1 to 8 are closed selection questions simple and the following items (from 9 to 26) were formulated as 16 Five-point Lickert type scaling statements, which they oscillate between totally agree and totally disagree (1: total disagreement; 2: disagreement; 3: neither agreement nor disagreement; 4 of agreement; 5: total agreement). Consumption patterns define the consumer of the service of public transport as a jovial female person, with age between 16 and 20, who begin or are in the middle of the course of their career, which allowed detecting opportunities to improve service that achieves the satisfaction of the target market, which is quite broad, and generating a common welfare.
- PublicaciónRestringidoAnálisis correlacional del ejercicio de la prostitución en la ciudad de Cúcuta asociado a los factores socioeconómicos aplicando las buenas prácticas de la guía del PMBOK.(Cúcuta, Universidad de Santander, 2020, 2020-09-03) Camacho Leal, Magda Cecilia; Carrero Contreras, Karla Andreina; Duarte Barajas, Leonel Eduardo; Redondo Salas, Alberto-Cesar.El ejercicio de la prostitución ha sido durante mucho tiempo estigmatizado y ampliamente discriminado por la sociedad sin importar la época, sin embargo, se ha establecido como un oficio que contribuye a la manutención de personas e incluso familias, las cuales constantemente se ven forzadas a enfrentar diferentes formas de rechazo y condenación. Es importante entonces, construir estructuras sociales que permitan romper tal círculo vicioso de discriminación, así como darle relevancia al uso de estrategias educativas y preventivas hacia las poblaciones más vulnerables, para permitirles su integración y participación en la sociedad. Así mismo, con el ejercicio de la prostitución siempre debe considerarse un posible problema de salud pública, por esto, es fundamental que las acciones preventivas y de acompañamiento se enfoquen particularmente en aquellas áreas donde existe mayor exposición al trabajo sexual. En el caso de la ciudad de Cúcuta, con la situación asociada a la migración de ciudadanos venezolanos, el aumento de niveles de pobreza y el olvido del estado, el registro de casos sobre prostitución va en incremento, evidenciando las falencias del sistema gubernamental para afrontar dicha situación. También existen factores morales y sociales, como el silencio, vulnerabilidad, señalamientos, abuso y rechazo propio de las comunidades vulnerables, lo cual contribuyen a una mayor concentración de casos en el interior de su estructura social. Por esta razón, este trabajo hace una correlación entre la prostitución y la influencia de factores socioeconómicos, usando reportes presentados por el DANE (por sus siglas Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas) referentes a los aspectos de interés en esta investigación, e implementando un análisis estadísticos para establecer el grado de correlación entre las variables problema. Se calculó el coeficiente Rho de Spearman cuyo valor fue ρ = (-) 0.8565, esto indicó que existe una muy fuerte correlación negativa entre las variables de estudio (prostitución y factores socioeconómicos), respecto a la significancia estadística el valor fue p<0,05 (P=0,000); con lo cual se tiene evidencia estadísticamente significativa para concluir que el ejercicio de la prostitución disminuye o aumenta según los factores económicos.
- PublicaciónRestringidoAnálisis de Ambientes y Aspectos Psicosociales que Influyeron en el proceso de Elección Ocupacional de los Adolescentes Trabajadores e Infractores de 14 a 17 años de Edad de las Instituciones ONG crecer en Familia y Corprodinco de la Ciudad de CÚCUTA en el Año 2018(Cúcuta: Universidad de Sántander, 2019, 2019-02-28) Rodriguez Caceres, Daniela Alexandra; Moreno Medina, Edwin Yesid; Rodriguez Granados, Laura Gabriela; Contreras Rangel, Jael.; Gelvez Bareño, Diana-CarolinaCurrently, adolescents are influenced by the different factors that lead to the choice of dysfunctional occupations, such as the execution of work activities or delinquents, because they are also limited to a range of socially enriching activities, affecting access to occupations and trade. The opposite adopted dysfunctional roles abandoned in most cases the role of school and losing the right to freedom. a time of adolescents with levels of risk to a criminal or labor activity; to carry out this profile, the implementation of the instruments that allow executing the analysis of the registry data relationship of the drafting of the risk vulnerability profile to dysfunctional occupational choices is carried out; The influential environmental and psychosocial factors in the process of occupational choice of adolescent workers evidencing the adoption of dysfunctional roles, in terms of adolescent offenders it was determined that the personal factor is the one that most influences the occupational choices exhibited. Money and / or activity.
- PublicaciónRestringidoAnálisis de factores socio – jurídicos de la violencia intrafamiliar contra el hombre implícitos en su silencio, en la ciudad de SAN JOSÉ DE CÚCUTA, años 2016 - 2018.(Cúcuta: Universidad de Santander, 2019, 2019-07-04) Ibarra Serrano, Gladys.; Rodriguez Ramirez, Carolina.; Rueda Martínez, Germán-Andrés.El objetivo de este proyecto fue analizar los factores socio legales de la violencia intrafamiliar contra el hombre implícito en su silencio. 10 En su desarrollo descubrí que la violencia contra el hombre no es menos grave que hacia la mujer, en la aplicación de 100 encuestas a hombres que desempeñan diferentes funciones, podemos descubrir que la violencia económica, la violencia oral, la celosa y la psicología son las formas más grandes de violencia en la relación. Del mismo modo, podría configurar eso; La apatía, la falta de atención y la falta de compromiso por parte de las autoridades empeoran la situación y aumentan las razones porque la falta de denuncia y el hecho de llevar a los hombres sufren una doble connotación del hecho de mantener la violencia y mantenerla callada.
- PublicaciónRestringidoAnálisis de la calidad microbiológica del agua de consumo de la UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS CUCUTA en el año 2018 A(Cúcuta: Universidad de Sántander, 2018, 2018-06-15) Beltran Sarmiento, Diana.; López Cobo, Katheryn Jessenia.; Martinez Marciales, Karen-Piedad; Contreras Rangel, Jael.Water is not only important for humans but also for animals. There is enough water on the planet but it is being wasted and polluting. Contaminated water generates pathogens and this leads to diseases. The quality of water for human consumption depends on the good conditions and the importance of its physical chemical and microbiological characteristics, which, if it is within the permissible values, is suitable for human consumption. The objective of this research was to analyze the microbiological quality of drinking water at the University of Santander campus Cúcuta in 2018 A. The methodology used was based on a descriptive study in which the presence or absence of some microorganisms in the Water. Among the instruments used in the collection of information, the INV16A F16 Format was used to survey 16 people linked to the University in different ways.