AALA. Trabajos de Grado
URI permanente para esta colección
Navegar
Envíos recientes
- PublicaciónAcceso abiertoDiagnóstico para la puesta en marcha del teletrabajo orientado a la inserción laboral de personas en situación de discapacidad en servicios postales nacionales en la ciudad de Bucaramanga(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2015, 2015-01)El presente trabajo plantea el diagnostico para la puesta en marcha del teletrabajo orientado a la inserción laboral de personas en situación de discapacidad en Servicios Postales Nacionales relacionando las diferentes actividades para lograr esta inclusión y mejorando los procesos correspondientes en la ciudad de Bucaramanga. Se profundiza en el tema de discapacidad y sus diferentes tipos de clasificación analizando información de vinculación laboral para personas en situación de discapacidad identificando las limitantes del personal en esta condición, buscando como alternativa la implementación del Teletrabajo para la inclusión laboral de estas personas garantizando una mejor calidad de vida.
- PublicaciónAcceso abiertoPrácticas para la explotación de ganado Bovina y su impacto en el medio Ambiente(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2014, 2014-10)This paper is focused on the search for strategies that promote and incorporate the allocation of resources and efforts by the State to training and preparation of small and medium agricultural producers in the Department of Santander, prioritizing the livestock sector, focusing efforts in raising awareness of each of the members of this population to reduce environmental impact. This work is based on quantitative research method, in which was performed a diagnosis of the current situation of this community and the percentage of allocation of resources by the national and local government, aimed at where the need is reflected to implement training to strengthen the daily work of small and medium farmers, through good farming practices and mitigate their environmental impact, giving efficient models that can be implemented in the daily work, improving processes with little revenue-generating investment and prosperity for the rural sector.
- PublicaciónAcceso abiertoEstudio del impacto que tienen los diferentes programas de mitigación del riesgo enfocados en la subdirección de gestión ambiental urbana sostenible de la CDMB para la comuna 14 de la ciudad de Bucaramanga(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2014, 2014-02)
- PublicaciónRestringidoDiagnóstico de evaluación para implementar la norma técnica de la calidad en la gestión pública NTCGP 100:2004 en el Instituto de Vivienda de Interés social y Reforma Urbana del Municipio de Bucaramanga INVISBU 2007(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2007, 2007-02)
- PublicaciónRestringidoEstrategia para el fortalecimiento institucional y mejoramiento continuo de la IPS Vidaser E.U en el municipio de Girón Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2008, 2008-02)Este estudio fue realizado en Colombia, Departamento de Santander, Municipio de Girón, en la empresa llamada Vidaser e.u. que queda ubicada en la calle 27 # 26-36 barrió la playa. Está investigación nació con el fin de identificar falencias y fortalezas en la prestación de los servicios para cual está habilitada esta IPS. Dentro del desarrollo de este estudio pasamos brevemente por la historia del sector salud en Colombia, donde tocamos la normatividad existente para ese momento y como va evolucionando hasta llegar a lo que es el día de hoy; también se menciona todo lo referente a mejoramiento continuo y el proceso para llevarlo a cabo. Posteriormente de identificar está necesidad nos dimos a la tarea de buscar un método para poder resolver está problemática. Este método consiste en aplicar una herramienta de investigación llamada encuesta a un número determinado de usuarios a los cuales Vidaser presta sus servicios. Ya cuando se obtuvieron estos resultados, fueron tabulados, representados en gráficas para su análisis consecuente y poder aplicar la matriz DOFA la cual nos permitió identificar dichas falencias, fortalezas y demás. A continuación se realizó un plan de mejoramiento para ser aplicado a todos los procesos que se lleven a cabo dentro de la empresa con el fin de mejorar las falencias identificadas, mantener las fortalezas, aprovechar las oportunidades y estar preparado para posibles amenazas.