Aplicación de Estrategias Lúdicas Digitales y no Digitales Para Fomentar la Motivación Hacia la Adquisición Lectora de los Niños del Grado Transición
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente Proyecto de investigación se basa en la aplicación de estrategias lúdicas digitales y no digitales para fomentar la motivación hacia la adquisición de la comprensión lectora de los niños de grado transición, se fundamenta en el aprendizaje significativo de Ausubel, la teoría de motivación de Keller junto a sus 4 dimensiones, atención, confianza, satisfacción y relevancia. Los procesos de comprensión lectora, propuestos por Cassany entre estos el nivel inferencial, así como la gamificación, el juego y sus elementos. En cuanto a las variables establecidas se toman como base partiendo de los DBA establecidos por el Ministerio de Educación Nacional para la dimensión Comunicativa de primera Infancia. Para la implementación de la propuesta se tiene en cuenta para su componente tecnológico herramientas como Kahoot, Árbol ABC, jeopardy labs, proprofs.com, Quizizz, WhatsApp y la plataforma Edmodo. Para la implementación de la estrategia participan 18 niños del nivel transición quienes realizan las actividades de juego tanto digital como no digital. En cuanto a la metodología se utilizó un enfoque con diseño metodológico de investigación Acción Participativa y sus tres fases esenciales Observar, Pensar, Actuar. La técnica de recolección de datos se realiza a través de la aplicación de instrumentos como el IMMS, grupo focal, guía de observación, pruebas de comprensión lectora estructuradas por la docente y el análisis de la información se analiza estadísticamente a través de la triangulación de los instrumentos. Los resultados obtenidos son satisfactorios ya que mediante clases sincrónicas se desarrolló la estrategia tanto digital como no digital contando con la participación activa de niños y padres de familia mostrando mejoras en sus procesos de motivación hacia la comprensión lectora a medida en que se aplicaban cada una de la fases de la implementación. Se puede concluir que fue una experiencia enriquecedora ya que no solo fortaleció procesos académicos de los niños sino lazos socioemocionales con la familia.
Resumen en ingles
This research project is based on the application of digital and non-digital playful strategies to promote motivation towards the acquisition of reading comprehension in transition grade children, it is based on Ausbel's significant learning, Keller's motivation theory along with its 4 dimensions, attention, trust, satisfaction and relevance. The processes of reading comprehension, proposed by Cassany, including the inferential level, gamification, the game and its elements. Regarding the established variables, they are taken as a basis based on the DBA established by the Ministry of National Education for the Communicative dimension of early childhood. For the implementation of the proposal, tools such as Kahoot, ABC Tree, jeopardy labs, proprofs.com, Quizizz, WhatsApp and the Edmodo platform are taken into account for its technological component. For the implementation of the strategy, 18 children of the transition level participate, who carry out both digital and non-digital game activities. Regarding the methodology, an approach was used with a Participatory Action research methodological design and its three essential phases: Observe, Think, Act. The data collection technique is carried out through the application of instruments such as the IMMS, focus group, observation guide, reading comprehension tests structured by the teacher and the analysis of the information is statistically analyzed through the triangulation of the instruments. The results obtained are satisfactory since, through synchronous classes, both the digital and non-digital strategy were developed with the active participation of children and parents, showing improvements in their motivation processes towards reading comprehension as each one of them was applied. the implementation phases. It can be concluded that it was an enriching experience since it not only strengthened the children's academic processes but also social-emotional ties with the family.