Publicación:
Fortalecimiento de la Enseñanza Aprendizaje de la Competencia Comunicativa en el Área de Ingles del Grado Sexto Mediante el uso de Edmodo Como Estrategia Significativa

dc.contributor.advisorMantilla Naranjo, Maria Eugenia
dc.contributor.authorAbadia Palcios, Felipe
dc.contributor.authorMurillo Ruiz, Dixon
dc.date.accessioned2022-02-21T20:14:52Z
dc.date.available2022-02-21T20:14:52Z
dc.date.issued2021-03-05
dc.descriptionDigitalspa
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se muestran las actividades en el área de inglés que fueron implementadas en la plataforma Ed modo y fueron aplicadas a estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Agroecológica Misael Soto Córdoba del corregimiento de puerto Echeverry municipio Alto Baudó Choco, la presente investigación busca crear una plataforma virtual para fortalecer los procesos de la enseñanza-aprendizaje de inglés permitiendo que tanto el docente como el alumno trabajen de una manera dinámica con el propósito de que el estudiante pueda mejorar su nivel de inglés, además partiendo de que el objetivo general del proyecto es afianzar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la competencia comunicativa de inglés mediante el uso de Ed modo como estrategia comunicativa con los estudiantes del grado sexto. La investigación de este proyecto es cualitativa la cual nos permitió realizar muchas actividades donde los estudiantes participaron activamente. en los resultados se tuvo en cuenta dos entrevistas y dos encuestas. La primera encuesta fue diagnostica en la cual se quería detallar si los estudiantes conocían o utilizaban estas tecnologías en la institución o fuera de ella, en la segunda encuesta el propósito de estas actividades es trabajarlas en las plataformas Ed modo. Para finalizar la investigación dio unos resultados positivos hubo un crecimiento de la tecnología a través del uso de las plataformas Ed modo donde los estudiantes realizaron actividades como, juegos, videos, trabajos, enviaron tareas y resolvieron cuestionarios.spa
dc.description.abstractIn this research work, the activities in the area of English that were implemented are shown in Ed modo platform and these were applied to students of six grade of the Agro ecological Educational Institution Misael Soto Cordoba of the village of Puerto Echeverry Alto Baudó Choco municipality the present investigation seeks to create a virtual platform to strengthen the teaching-learning processes of English, allowing both the teacher and the pupil to work in a dynamic way with the purpose that the student can improve their level of English competence through the use of Ed modo as a communication strategy with six grade students. The research of this project is qualitative which allowed us to carry out many activities where students actively participated in the results, two interviews and two surveys we were taken into account. The first survey was wanted to detail if the students knew or used these technologies in the institution or outside of it in the second survey the purpose of these activities was to work them on the Ed modo platforms. To finalize, this project, it grave positive results there was a growth in the technology through the use of the Ed modo platforms, where students did activities as games, videos, homework, sent tasks and solved questionnaires.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educaciónspa
dc.description.edition1° ed.spa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN ................................................................................................... 14 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO .................................................................. 16 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................... 16 1.1.1 Descripción de la situación problema ................................................. 16 1.1.2 Identificación del problema ................................................................. 19 1.1.3 Formulación del problema .................................................................. 21 1.2 ALCANCE ................................................................................................ 21 1.3 JUSTIFICACIÓN ..................................................................................... 22 1.4 OBJETIVOS ............................................................................................ 24 1.4.1 Objetivo general ................................................................................. 24 1.4.2 Objetivos específicos ......................................................................... 24 2 BASES TEÓRICAS ......................................................................................... 25 2.1 MARCO DE ANTECEDENTES ............................................................... 25 2.1.1 Antecedentes históricos ..................................................................... 25 2.1.2 Antecedentes legales. ........................................................................ 30 2.1.3 Antecedentes investigativos ............................................................... 32 2.2 MARCO TEÓRICO .................................................................................. 36 2.2.1 Beneficios del constructivismo ........................................................... 37 2.2.2 Teorías constructivistas según Autores .............................................. 37 2.2.3 Aprendizaje significativo del enfoque constructivista. ......................... 39 2.2.4 Recursos didácticos interactivos ........................................................ 39 2.2.5 PROCESOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE EN EL AREA DEL IDIOMA INGLES ............................................................................................. 40 2.2.6 PROBLEMATICA DE INGLÉS ........................................................... 40 2.3 MARCO CONCEPTUAL (opcional) ......................................................... 41 2.4 MARCO TECNOLÓGICO ........................................................................ 43 2.4.1 Programa Ofimático: Microsoft Word ................................................. 43 2.4.2 Plataforma Educativa: Ed Modo ......................................................... 43 2.4.3 Sitio Web: YouTube ........................................................................... 44 3 DISEÑO METODOLÓGICO ............................................................................ 45 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN ..................................................................... 45 3.2 HIPÓTESIS ............................................................................................. 47 3.3 VARIABLES ............................................................................................. 47 3.4 POBLACIÓN Y MUESTRA ...................................................................... 49 3.4.1 Población .......................................................................................... 49 3.4.2 Muestra ............................................................................................. 49 3.5 PROCEDIMIENTO .................................................................................. 51 3.6 INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN .................. 51 3.6.1 Encuesta: ........................................................................................... 51 3.6.2 Observación: ...................................................................................... 52 3.6.3 Prueba de competencias: ................................................................... 52 3.7 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS .................................................... 52 4 CONSIDERACIONES ÉTICAS ....................................................................... 53 5 DIAGNÓSTICO INICIAL .................................................................................. 54 5.1 Aplicación y ANÁLISIS DIAGNÓSTICO .................................................. 54 5.1.1 Tabulación y análisis de los resultados de encuesta diagnostica, Herramientas y capacidades. .......................................................................... 54 5.1.2 Tabulación y análisis de los resultados de la encuesta diagnóstica, Competencia y Plataforma Ed modo (Online) ................................................. 59 5.1.3 Conclusiones generales de aplicación pruebas diagnósticas ............ 64 6 estructura de la propuesta de intervención...................................................... 66 6.1 PROPUESTA PEDAGÓGICA ................................................................. 66 6.2 COMPONENTE TECNOLÓGICO ........................................................... 71 6.3 IMPLEMENTACIÓN ................................................................................ 77 7 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS ................................................. 87 7.1 Tabulación y análisis (Prueba de competencias final) ............................. 87 7.1.1 Tabulación y análisis de los resultados de la prueba de competencias Final. 87 7.2 Conclusiones generales de la fase de evaluación del impacto y efectividad de la propuesta. .................................................................................................. 93 7.3 TABULACION Y ANALISIS (Encuesta de satisfaccion) .......................... 95 8 CONCLUSIONES .......................................................................................... 100 9 LIMITACIONES ............................................................................................. 103 10 IMPACTO / recomendaciones / TRABAJOS FUTUROS........................... 104 10.1 impacto .................................................................................................. 104 10.2 recomendaciones .................................................................................. 104 11 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................... 106 12 ANEXOS ................................................................................................... 109spa
dc.format.extent124pspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/6083
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Santanderspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidadesspa
dc.publisher.placeBucaramanga, Colombiaspa
dc.publisher.programMaestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalCompetencias comunicativaspa
dc.subject.proposalEd modospa
dc.subject.proposalplataformas virtualesspa
dc.subject.proposalenseñanza-aprendizajespa
dc.subject.proposalIdioma inglés.spa
dc.subject.proposalCommunication skillseng
dc.subject.proposalEd modoeng
dc.subject.proposalvirtual platformseng
dc.subject.proposaleaching-learningeng
dc.subject.proposalEnglish language.eng
dc.titleFortalecimiento de la Enseñanza Aprendizaje de la Competencia Comunicativa en el Área de Ingles del Grado Sexto Mediante el uso de Edmodo Como Estrategia Significativaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audienceTodas las Audienciasspa
dcterms.referencesMendoza González, M. (21 de Noviembre de 2014). Políticas públicas educativas para la enseñanza del idioma inglés como segunda lengua. Breve estudio comparativo en Colombia, Costa Rica, México y Uruguay. Obtenido de https://revistas.usb.edu.co/index.php/criterios/article/download/2573/2273/spa
dcterms.referencesA&E Latinoamerica. (7 de Junio de 2020). Obtenido de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=KBEErd74RBMspa
dcterms.referencesBáez Gil, L. A. (20 de Julio de 2017). Uso de la plataforma edmodo en el proceso de aprendizaje del inglés como segunda lengua. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/17535spa
dcterms.referencesFernández Villacis, D. B. (Diciembre de 2015). Recursos psicopedagógicos interactivos y su incidencia en el proceso de enseñanza – aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes de Educación Básica Superior de la Unidad Educativa Ventanas, del Cantón Ventanas, de la Provincia de Los Ríos. Obtenido de http://dspace.utb.edu.ec/handle/49000/1815spa
dcterms.referencesGuadalupe de las Ángeles Soto , G. (13 de Noviembre de 2017). Recursos educativos digitales para fortalecer los procesos de aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del grado quinto del Colegio Abraham Lincoln del municipio de Villavicencio. Obtenido de https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/1543spa
dcterms.referencesGutiérrez, M. R., & Moreno Aguilar, M. (2015). Fortalecimiento de la competencia comunicativa en Inglés a partir de la identificación de los estilos de aprendizaje de los estudiantes de educación media de la Institución Educativa Laura Vicuña en Chía. Obtenido de https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/3865spa
dcterms.referencesHernández Chérrez, E. (2014). El B-learning como estrategia metodológica para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de inglés de la modalidad semipresencial del departamento especializado de idiomas de la Universidad Técnica de Ambato. Obtenido de https://eprints.ucm.es/29610/1/T35913.pdfspa
dcterms.referencesInfobae. (18 de Noviembre de 2020). Argentina lidera el ranking latinoamericano 2020 en nivel de inglés. Obtenido de 107 https://www.infobae.com/sociedad/2020/11/18/argentina-lidera-el-ranking-latinoamericano-2020-en-nivel-de-ingles/spa
dcterms.referencesJoya Cruz, E. (13 de Abril de 2018). Creación De Un Ambiente B-Learning Para El Fortalecimiento Del Aprendizaje Del Inglés De Los Estudiantes De Grado Décimo De La Ied “La Amistad” Jornada Tarde. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/11636spa
dcterms.referencesLerma, H. D. (2010). Metodología de la Investigación. Bogotá: Ecoe Ediciones.spa
dcterms.referencesMejía, J. F., Rodríguez Ávila, M. I., Guerra, N., Bustamante, A., Chaparro, M. P., & Castellanos, M. (2016). Colombia aprende. Obtenido de https://contenidos.colombiaaprende.edu.co/basica-secundariaspa
dcterms.referencesMerino Carcamo, D. E. (25 de Abril de 2012). Factores psicosociales que inciden en el aprendizaje del idioma ingles como segunda lengua en los estudiantes de tercer ciclo de educación básica del Centro Escolar “Doroteo Vasconcelos” ubicado en el Municipio de Ayutuxtepeque, en el Departamento de San . Obtenido de http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/3824/spa
dcterms.referencesMinakata Arceo, A. (2017). Gestión del conocimiento en educación y transformación de la escuela. Notas para un campo en construcción. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/pdf/sine/n32/n32a8.pdfspa
dcterms.referencesMontenegro Portilla, A. (12 de Septiembre de 2016). Apropiación de tecnologías de información y comunicación (tic) en docentes de inglés del nivel beginner del centro de idiomas de la Universidad de Nariño para los procesos de enseñanza. Obtenido de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9620spa
dcterms.referencesRamos, C. A. (2016). La pregunta de Investigación. Av.psicol. , 23-31. Obtenido de http://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2016_1/Carlos.Ramos.pdfspa
dcterms.referencesSalgado Reyes, N. E. (20 de Julio de 2017). Propuesta metodológica para el aprendizaje de inglés en la Universidad Tecnológica Equinoccial (Ecuador) con el uso de las TIC. Obtenido de http://dehesa.unex.es/handle/10662/6073spa
dcterms.referencesFernández S & Díaz. (2001). Estadística descriptiva de los datos. Tomado de: http://www.fisterra.com/mbe/investiga/10descriptiva/10descriptiva.aspspa
dcterms.referencesBanguera, Alejandro. (2018). PLATAFORMA VIRTUAL “EDMODO” PARA EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO DE BACHILLERATO DEL COLEGIO FISCAL 5 DE AGOSTO DEL CANTÓN ESMERALDAS EN EL AÑO LECTIVO. Tomado de: http://dspace.pucesi.edu.ec/bitstream/11010/98/1/my%20theis%20ended2018.pdfspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Fortalecimiento_de_la_Enseñanza_ Aprendizaje_de_la_Competencia_Comunicativa _en_el _Área _de _Ingles_del_Grado_Sexto_Mediante_el_uso_de_Edmodo_como_Estrategia_Significativa.pdf
Tamaño:
4.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
59 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: