Publicación:
Plan de negocio para la creación de una empresa de pintura hidrográfica para vehículos en la ciudad de Valledupar

dc.contributor.advisorMárquez Polo, Jhon-Jairospa
dc.contributor.authorRomero Herrera, Miguel Ángelspa
dc.contributor.authorGámez Peralta, Anuar Yuneisonspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad de Santanderspa
dc.date.accessioned2020-11-27T15:46:02Zspa
dc.date.available2020-11-27T15:46:02Zspa
dc.date.issued2019-07-12spa
dc.description177 p.spa
dc.description.abstractLa pintura hidrográfica consiste en un proceso de decoración aplicable a cualquier tipo de material, sin importar la complejidad de su forma, esta se basa en imprimir la imagen con una impresora convencional de chorro de tinta en una película de alcohol polivinílico (PVA). El proceso utiliza un film o película de papel de polivinilo soluble en el agua la cual contiene los diseños impresos que posteriormente se transferirán a la pieza a decorar. Una vez esta película se sitúa en el agua, se disuelve utilizando un activador lo que permite convertir la película en tinta, pudiendo así posicionarse sobre la superficie del agua. Previamente, la pieza a decorar debe haber sido tratada con un lavado, lijado, imprimación y capa base para mejorar su adherencia, el objetivo principal de este proyecto se basa en realizar un plan de negocio para la creación de una empresa de pintura hidrográfica para vehículos en la ciudad de Valledupar. Estudio de tipo descriptivo, donde se especificó propiedades, características y rasgos importantes de cualquier fenómeno que participan directa o indirectamente en la investigación, tales como estudio de mercado, estudio técnico, estudio organizacional, estudio legal y estudio financiero para evaluar costos y necesidades presupuestales para la creación de la empresa. El estudio financiero nos arrojó un presupuesto de ventas para el primer año de $325.363.500 millones y un presupuesto de producción de $211.098.536, El proyecto se determinó financieramente viable, por el motivo de que arrojo un valor presente neto positivo de $ 106.719.667 y una tasa de retorno mayor que cero equivalentes al 14%.spa
dc.description.abstractHydrographic painting consists of a decoration process applicable to any type of material, regardless of the complexity of its shape, this is based on printing the image with a conventional inkjet printer on a polyvinyl alcohol (PVA) film. The process uses a film or film of water soluble polyvinyl paper which contains the printed designs that will later be transferred to the piece to be decorated. Once this film is placed in the water, it is dissolved using an activator which allows to convert the film into ink, thus being able to position itself on the surface of the water. Previously, the piece to decorate must have been treated with a wash, sanding, priming and base coat to improve adherence, the main objective of this project is based on making a business plan for the creation of a company of hydrographic paint for vehicles in the city of Valledupar. Descriptive type study, where properties, characteristics and important features of any phenomenon that directly or indirectly participate in the research were specified, such as market study, technical study, organizational study, legal study and financial study to evaluate costs and budgetary needs for the creation of the company. The financial study gave us a sales budget for the first year of $ 325,363,500 million and a production budget of $ 211,098,536. The project was determined financially viable, for the reason that I give a positive net present value of $ 106,719. 667 and a return rate greater than zero equivalent to 14%.eng
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) Industrialspa
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 18 1. CAPITULO I. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 19 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 19 1.1.1 Formulación del problema 22 1.2 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 22 1.2.1 Objetivo general 22 1.2.2 Objetivos específicos 22 1.3 JUSTIFICACIÓN 23 1.4 DELIMITACION 24 1.4.1 Espacial 25 1.4.2 Temporal 25 1.4.3 Conceptual 25 2. CAPITULO II. MARCO TEORICO 26 2.1 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 26 2.2 BASES TEÓRICAS 31 2.2.1 Estudio De Mercado 31 2.2.2 Estudio Técnico 33 2.3 OPERACIÓN DE VARIABLES 35 3. CAPITULO III. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 36 3.1 TIPO DE LA INVESTIGACIÓN 36 3.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 37 3.3 POBLACIÓN Y MUESTRA 40 3.4 TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS 41 3.5 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE DATOS 43 3.6 CRONOGRAMA 45 4. CAPITULO IV. RESULTADOS 46 4.1 MODELO DE NEGOCIO 46 4.2 IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DEL SECTOR 47 4.3 IDENTIFICACIÓN DE TENDENCIAS CLAVES 55 4.4 ENTREVISTA A EXPERTOS 59 4.5 IDENTIFICACIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DEL MERCADO 61 4.5.1 Análisis Pestel 61 4.5.2 Factores de Competitividad 62 4.6 SEGMENTACIÓN DE CLIENTES 62 4.7 PROPUESTA DE VALOR 64 4.7.1 Estrategia del Océano Azul 64 4.7.1.1 Matriz de las Cuatro Acciones 64 4.8 CICLO DE COMPRA DE LA COMPETENCIA 65 4.9 MAPA DE UTILIDAD 66 4.10 CURVA DE VALOR 67 4.10.1 Matriz de Eric a partir de la curva de valor 68 4.11 VALIDACIÓN DEL CONCEPTO DE PRODUCTO (PROBLEMA – SOLUCIÓN) Y CREACIÓN DE PROTOTIPO (ENTREVISTA A CLIENTES) 69 4.12 ANÁLISIS DE RESULTADOS Y RANKING DE PROBLEMA 70 4.12.1 Resultados 70 4.12.2 Ranking de Problemas 71 4.13 ENCUESTA DE PROFUNDIZACIÓN A CLIENTES 72 4.14 ENCUENTA A CLIENTES 76 4.15 TABULACIÓN DE RESULTADOS 78 4.16 MATRIZ DOFA 87 4.17 ANALISIS DE LA COMPETENCIA 88 4.17.1 Satisfacción de los clientes 89 4.17.2 Nivel de tecnología utilizada 90 4.18 FICHA TECNICA DE LOS PRODUCTOS 91 4.19 ESTRATEGIAS DE GENERACIÓN DE INGRESOS 92 4.20 CONDICIONES COMERCIALES 93 4.21 PROYECCION DE CANTIDADES DE VENTA 97 4.22 IDENTIFICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD 98 4.22.1 Documento de constitución 98 4.22.2 Matriz legal 126 4.23 REQUERIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, ADECUACIÓNES, MAQUINARIA Y EQUIPOS 133 4.23.1 Macro Y Micro Localización 133 4.23.1.1 Macro localización 133 4.23.1.2 Micro localización 133 4.23.1.3 Distribución De Planta 135 4.23.2 Maquinaria Requerida 138 4.23.3 Muebles y Enceres 142 4.24 PROCESO DE LA EMPRESA 144 4.25 CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN 146 4.25.1 Capacidad Teórica 146 4.25.2 Capacidad Efectiva 147 4.25.3 Capacidad Real 148 4.25.4 Cantidad De Productos A Fabricar 149 4.26 PERFIL Y ROLES DEL EQUIPO EMPRENDEDOR 150 4.26.1 Perfil emprendedor 150 4.26.2 Rol del emprendedor 151 4.26.3 Estructura Organizacional 152 4.26.4 Descripción de cargos 153 4.27 DISEÑO DE ESTRATEGIAS (PROMOCIÓN, COMUNICACIÓN, DISTRIBUCIÓN) 157 4.27.1 Creación de Valor 157 4.27.1.1 Estrategia de Precio 157 4.27.1.1.1 Precios y promoción de venta 158 4.27.1.1.2 Condiciones de pago 158 4.27.2 Estrategias de Promoción 159 4.27.3 Estrategias de Comunicación 159 4.27.4 Estrategias de Distribución 160 4.28 PROYECCIONES Y PRESUPUESTO DE VENTAS 161 4.28.1 Presupuesto de venta 161 4.28.2 Presupuesto de costo de producción 162 4.28.3 Gasto de depreciación 164 4.28.4 Presupuesto de gasto 165 4.28.5 Punto de equilibrio 165 4.28.6 Flujo neto de Efectivo sin Financiación 166 4.29 RIESGO Y PLAN DE MITIGACIÓN 168 4.30 PLAN OPERATIVO 169 CONCLUSIÓN 170 RECOMENDACIONES 172 REFERECIAS BIBLIOGRAFICAS 173 ANEXOS 176spa
dc.description.versionEj. 1spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.localT15.19 G152pspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/4848spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherValledupar : Universidad de Santander, 2019spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.relation.referencesANDRÉS FELIPE BERRÍO VALENCIA. (2016). ESTUDIO TÉCNICO MECÁNICO PARA UNA EMPRESA DE RESTAURACIÓN Y PERSONALIZACIÓN DE AUTOMÓVILES. Obtenido de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/handle/11059/6599/6201B533.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesAutoCrash. (04 de 09 de 2017). La creatividad se tomó la pintura automotriz. Obtenido de https://www.revistaautocrash.com/la-creatividad-se-tomo-la-pintura-automotriz/spa
dc.relation.referencesBaca. (2010). ESTUDIO TECNICO. Obtenido de http://www.ucipfg.com/Repositorio/MIA/MIA-01/BLOQUE-ACADEMICO/Unidad2/lecturas/Capitulo_del_Estudio_Tecnico.pdfspa
dc.relation.referencesBBVA Research. (03 de 2018). Situacion Automotriz 2018. Obtenido de https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2018/03/SituacionAutomotriz2018.pdfspa
dc.relation.referencesBevator. (7 de 04 de 2015). Análisis del entorno y los factores externos que influyen en tu modelo de negocio. Obtenido de https://www.bevator.com/analisis-del-entorno-y-los-factores-externos-que-influyen-en-tu-modelo-de-negocio/spa
dc.relation.referencesBloom y Hayes, K. (2016). EL ESTUDIO DE MERCADO EN LAS EMPRESAS. Obtenido de http://www.nube.villanett.com/2016/01/26/estudio-de-mercado-en-las-empresas/spa
dc.relation.referencesBlue Ocean. (15 de 05 de 2019). Blue Ocean Strategy & Shift Tools. Obtenido de https://es.blueoceanstrategy.com/tools/errc-grid/spa
dc.relation.referencesCountryMeters. (2019). Obtenido de https://countrymeters.info/es/Colombiaspa
dc.relation.referencesDr Alexander Osterwalder. (2010). INNOVACIÓN EN MODELOS DE NEGOCIO . Obtenido de http://www.eafit.edu.co/revistas/revistamba/documents/innovacion-modelo-negocio.pdfspa
dc.relation.referencesDuPont. (Julio de 2009). Capacitación para el mercado de repintado automotriz. Obtenido de http://www2.dupont.com/Colombia_Country_Site/es_CO/assets/downloads/dupont_graduacion_coloristas_jul_09.pdfspa
dc.relation.referencesEl pilon. (01 de 10 de 2017). El 14 % de los vehículos en Valledupar circulan sin revisión técnico mecánica. Obtenido de https://elpilon.com.co/14-los-vehiculos-valledupar-circulan-sin-revision-tecnico-mecanica/spa
dc.relation.referencesElaboración Propia. (2019). Romero Miguel y Gamez Anuar. Valledupar.spa
dc.relation.referencesElena Astorga. (2015). La «magia» de la impresión hidrográfica. Obtenido de https://moovemag.com/2015/05/la-magia-de-la-impresion-hidrografica/spa
dc.relation.referencesGarcia Orozco. (16 de 02 de 2008). Prueba de ruta. Obtenido de https://www.pruebaderuta.com/author/mauricio-garcia/page/24spa
dc.relation.referencesHernandez. (2006). MARCO METODOLOGICO. Obtenido de http://virtual.urbe.edu/tesispub/0094262/cap03.pdfspa
dc.relation.referencesHernández. (2006). Técnicas de recolección de datos. Obtenido de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/eal/tecnicas_recoleccion_datos.htmlspa
dc.relation.referencesHernandéz, S. R. (2014). Metodologia de la investigación. 6° Edición. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdfspa
dc.relation.referencesHidroimpresión® Tienda Oficial. (2019). HI hidroimpresión Servicios Profesionales. Obtenido de https://hidroimpresion.com/spa
dc.relation.referencesJóse David Polo Abella. (10 de 2012). Plan de empresa: Taller automotriz de Lámina, pintura y embellecimiento express. Obtenido de https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/73163/1/plan_empresa_taller_automotriz.pdfspa
dc.relation.referencesLeguia, J. (22 de 10 de 2010). Guia para Elaborar un Marco Metodologíco. Obtenido de http://www.academia.edu/7235451/Que_es_un_marco_metodologicospa
dc.relation.referencesLeonardo Rodríguez Villamil. (2011). PLAN DE CREACIÓN DE LA EMPRESA CENTRO DE EMBELLECIMIENTO AUTOMOTRIZ LTDA. Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9441/tesis530.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesMartins, S. p. (2010). Martins, Santa palella y feliberto. http://planificaciondeproyectosemirarismendi.blogspot.com/.spa
dc.relation.referencesMéndez. (1999). Obtenido de http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/eal/tecnicas_recoleccion_datos.htmspa
dc.relation.referencesMi dirario. (17 de 06 de 2018). Más del 67% de los vehículos de Valledupar transitan sin el SOAT y la revisión técnico mecánica vigentes. Obtenido de https://www.midiario.co/valledupar/mas-del-67-de-los-vehiculos-de-valledupar-transitan-sin-el-soat-y-la-revision-tecnico-mecanica-vigentes/spa
dc.relation.referencesNaresh, M. (2016). EL ESTUDIO DE MERCADO EN LAS EMPRESAS. Obtenido de http://www.nube.villanett.com/2016/01/26/estudio-de-mercado-en-las-empresas/spa
dc.relation.referencesOsterwalder, A., & Pigneur, Y. (2010). Generación de Modelos de Negocios. Planeta.spa
dc.relation.referencesPaginas Amarillas. (2019). PaginasAmarillas.com. Obtenido de https://www.paginasamarillas.com.co/valledupar/servicios/talleres-automotrices-especializadosspa
dc.relation.referencespilon, E. (02 de 10 de 2015). No hay vías para tantos vehículos. Obtenido de https://elpilon.com.co/no-hay-vias-para-tantos-vehiculos/spa
dc.relation.referencesPopulation.City. (2019). Obtenido de http://poblacion.population.city/colombia/valledupar/spa
dc.relation.referencesRandall. (2016). EL ESTUDIO DE MERCADO EN LAS EMPRESAS. Obtenido de http://www.nube.villanett.com/2016/01/26/estudio-de-mercado-en-las-empresas/spa
dc.relation.referencesRosales. (2005). ESTUDIO TÉCNICO. Obtenido de http://www.ucipfg.com/Repositorio/MIA/MIA-01/BLOQUE-ACADEMICO/Unidad2/lecturas/Capitulo_del_Estudio_Tecnico.pdfspa
dc.relation.referencesRPT. (2018). EL PRIMERO DE NOVIEMBRE SERÁ EL DIA SIN CARROS Y SIN MOTOS EN VALLEDUPAR. Obtenido de https://www.rptnoticias.com/2018/10/23/valledupar-tendra-dia-sin-carros-y-sin-motos/spa
dc.relation.referencesRuta 401. (2019). Artículo técnico: ‘La hidroimpresión y su proceso de aplicación’. Obtenido de https://blog.reparacion-vehiculos.es/articulo-tecnico-la-hidroimpresion-y-su-proceso-de-aplicacionspa
dc.relation.referencesSabino, C. (1992). Obtenido de https://metodoinvestigacion.files.wordpress.com/2008/02/el-proceso-de-investigacion_carlos-sabino.pdfspa
dc.relation.referencesSciences, T. S. (2009)spa
dc.relation.referencesSeivewright. (2008). Obtenido de https://www.tagusbooks.com/leer?isbn=9788425225949&li=1&idsource=3001spa
dc.relation.referencesServitaller. (2017).spa
dc.relation.referencesSeth y Deshmukh. (2004).spa
dc.relation.referencesTamayo y Tamayo. (2000). MARCO METODOLOGICO. Obtenido de http://virtual.urbe.edu/tesispub/0094262/cap03.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Santander, 2019spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposal: Embellecimientospa
dc.subject.proposalAutomotrizspa
dc.subject.proposalPinturaspa
dc.subject.proposalHidrografíaspa
dc.titlePlan de negocio para la creación de una empresa de pintura hidrográfica para vehículos en la ciudad de Valleduparspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Plan de negocio para la creación de una empresa de pintura hidrográfica para vehículos en la ciudad de Valledupar.pdf
Tamaño:
4.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Plan de negocio para la creación de una empresa de pintura hidrográfica para vehículos en la ciudad de Valledupar.pdf
Tamaño:
4.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
59 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: