Practica IV: Centrales eléctricas del Norte de Santander S.A E.S.P. método nasa como herramienta para propiciar un clima laboral saludable en los trabajadores del área de gestión comercial de la empresa CENS
Portada
PRACTICA IV MÉTODO NASA COMO HERRAMIENTA PARA PROPICIAR UN CLIMA LABORAL SALUDABLE EN LOS TRABAJ.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente práctica se desarrolló en la empresa Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A E.S.P. La cual tiene como razón social la prestación del servicio público domiciliario de energía eléctrica y sus actividades complementarias de transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica; presta los servicios de calibración e inspección de medidores, transformadores e instrumentación eléctrica comprometida con la satisfacción de las necesidades de sus clientes. Se realizó la intervención para identificar las probables necesidades de intervención en Seguridad y Salud en el trabajo que se abordaron desde Terapia Ocupacional, por lo cual se diseñó una entrevista semi estructurada, con la cual se pretendió obtener la información del proceso de caracterización para direccionar los posibles programas de intervención. Se desarrollaron 4 fases en la práctica. Para la valoración inicial del programa se empleó el método NASA en los trabajadores de las áreas administrativas, seguidamente se llevo a cabo la implementación del plan de acción, con la aplicación del programa de método NASA como herramienta para propiciar un clima laboral saludable en los trabajadores de CENS se realizara la intervención enfocada en técnicas para el manejo del estrés y la fatiga mental, en la tercera fase se realizó la revaloración con la aplicación del método NASA por segunda vez en la semana 15 y 16 (10-18 mayo), y por último se determinaron los resultados alcanzados durante todo el proceso de la práctica IV en la empresa CENS, socializándolos de forma verbal. Se concluye que luego de la intervención desde terapia ocupacional se disminuyó la carga laboral de los trabajadores administrativos de la empresa centrales eléctricas.
Resumen en ingles
This practice was developed at the company Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A E.S.P. Which has as a social reason the provision of the domiciliary public service of electric energy and its complementary activities of transmission, distribution and commercialization of electric energy; provides the services of calibration and inspection of meters, transformers and electrical instrumentation committed to the satisfaction of the needs of its customers. The intervention was carried out to identify the probable needs of intervention in Safety and Health at work that were approached from Occupational Therapy, for which a semi-structured interview was designed, with which it was intended to obtain the information of the characterization process to address the Possible intervention programs. 4 phases were developed in practice. For the initial evaluation of the program, the NASA method was used in the workers of the administrative areas, then the implementation of the action plan was carried out, with the application of the NASA method program as a tool to promote a healthy working environment in the workers of CENS the intervention will be carried out focused on techniques for the management of stress and mental fatigue, in the third phase the reassessment was carried out with the application of the NASA method for the second time in week 15 and 16 (May 10-18), and Finally, the results achieved during the entire IV practice process at the CENS company were determined, verbally socializing them. It is concluded that after the intervention from occupational therapy, the workload of the administrative workers of the power plants company was reduced.