Estimulación de la Comprensión Lectora a Través de Estrategias Lúdico-Didácticas en los Estudiantes de 2° de la I.E.D Nacionalizado de Jerusalén, Sede Antonio Nariño
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación tuvo como objetivo fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de grado 2° de la Institución Educativa Departamental Nacionalizado de Jerusalén, sede Antonio Nariño a través de la estrategia en la aplicación de la herramienta didáctica diseñada con el programa de PowerPoint, se proyectó realizarla dándole un enfoque cualitativo. La población estaba conformada por diez estudiantes de grado segundo, la muestra fue tomada teniendo en cuenta quienes vivían cerca al perímetro urbano para entregar los computadores donde se realizaron las sesiones aplicando la herramienta didáctica. Inicialmente se desarrolló una prueba diagnóstica, la cual permitió establecer el nivel de comprensión lectora en que se encontraban los estudiantes de segundo grado, luego se creó una herramienta lúdica didáctica basada en 9 lecturas con su respectivo taller y juego relacionado. La aplicación de la prueba Postest arrojó unos resultados favorables en los tres niveles de comprensión lectora (literal, inferencial y critica), siendo la herramienta didáctica de gran motivación para los niños en su proceso lector.
Resumen en ingles
The objective of this research is to strengthen the reading comprehension in second grade students of the Nationalized Departmental Educational Institution of Jerusalem, Antonio Nariño site, through the strategy in the application of the didactic tool designed with the Powerpoint program, which it was projected from a qualitative approach. The population was made up for ten second grade students and the sample was taken taking into account those who lived near the urban perimeter to deliver the computers where the sessions were held applying the didactic tool. Initially, a diagnostic test was developed, which allowed to establish the level of reading comprehension in which the 2nd grade students were, and then a didactic playful tool was created based on 9 readings with their respective workshop and related game. The application of the Posttest test yielded favorable results in the three levels of reading comprehension (literal, inferential and critical), being the motivating didactic tool for children in their reading process.