Desarrollo del plan de trabajo anual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la delegación de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Santander
Portada
Desarrollo del plan de trabajo anual del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la delegación de la Registraduría Nacional del Estado Civil en....pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The purpose of this document is to provide support for the fulfillment of the activities corresponding to the Occupational Health and Safety Management System at the National Registry of Civil Status - Delegation of Santander. SG-OSH, Occupational Health and Safety Management System is understood as the one that by the implementation of decree 1072 of 2015 becomes obligatory for all entities of the public and private sector (and other companies), to help logically to fulfill objectives planned by the top management of the company and in support of a professional in Health and Safety at Work. It begins with the realization of an analysis of the current conditions of the entity in terms of physical and documentary status, verifying if the same organization makes the application of formats for the delivery of Personal Protection Elements (EPP), also includes the review of stretchers, first aid kits and fire extinguishers. The fulfillment of the activities contemplated in the Annual Work Plan, the data collection, the training and the national evacuation simulation is carried out; Active breaks are incorporated into the workday to mitigate the appearance of occupational diseases. It ends with the analysis of the results obtained, which indicates under what conditions is the National Registry of Civil Status - Delegation of Santander, at the end of the internship period.
Resumen en español
En el presente documento se tienen como finalidad brindar apoyo para el cumplimiento de las actividades correspondientes al Sistema de gestión de Seguridad y salud en el trabajo en la Registraduría Nacional del Estado Civil – Delegación de Santander. Se entiende por Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, aquel que por la implementación del decreto 1072 del 2015 se hace obligatorio para todas las entidades del sector público y privado (y demás empresas), para ayudar de manera lógica a cumplir objetivos planeados por la alta dirección de la empresa y en acompañamiento de un profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo. Comienza con la realización de un análisis de las condiciones actuales de la entidad en cuanto al estado físico y documental, verificando si la misma organización realiza la aplicación de formatos para la entrega de Elementos de Protección Personal (EPP), también incluye la revisión de camillas, botiquines y extintores. Se realiza el cumplimiento de las actividades contempladas en el Plan Anual de Trabajo, la recolección de datos, las capacitaciones y el simulacro de evacuación nacional; se incorporan las pausas activas al día laboral para lograr mitigar la aparición de enfermedades laborales. Se finaliza con el análisis de los resultados obtenidos, el cual indica en qué condiciones queda la Registraduría Nacional del Estado Civil – Delegación de Santander, al finalizar el periodo de prácticas.