Desarrollo de Competencias Digitales en Docentes Mediante la Vinculación de las TIC.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente estudio hace reconocimiento de la vinculación de las TIC en el ámbito educativo, en el que se presenta el uso de las nuevas tecnologías como uno de los factores de gran importancia y favorecedor en una enseñanza integral. Además de estudiar la capacidad, competencia y actitudes de los docentes para tal fin. En cuanto al diseño de metodológico es de tipo aplicado y utiliza como instrumentos de medida encuestas y cuestionarios de análisis cuantitativo, incluyendo la observación como complemento. Los análisis estadísticos se hicieron mediante la técnica de la regresión lineal que favorece la identificación de resultados antes y después del proyecto. A través de la estrategia pedagógica de la plataforma virtual como herramienta que posibilita la innovación, con el objetivo de mejorar las competencias digitales de los docentes de la institución educativa La Anunciación. Entre los resultados obtenidos, se resalta el alcance en la motivación del docente en cuanto al aprendizaje del uso de nuevas tecnologías y su aplicación en la enseñanza. Como complemento, se identifica que una de las posibles causas de desmotivación es la falta conocimiento de los docentes sobre las TIC, pero después de la intervención se genera un cambio en su actitud, conceptos y habilidades sobre ellas, obteniendo resultados favorables. En cuanto a las instituciones, se recalca considerar y consolidar nuevas metodologías y currículos que sean acordes a las necesidades y dinámicas actuales.
Resumen en ingles
The present study recognizes the linkage of ICT in the educational field, in which the use of new technologies is presented as one of the factors of great importance and favoring in comprehensive education. In addition to the study the capacity, competence and attitudes of teachers for this purpose. Regarding the methodological design, it is applied and uses surveys and questionnaires for quantitative analysis as measurement instruments, including observation as a complement. The statistical analyzes were done using the linear regression technique that favors the identification of results before and after the project. Through the pedagogical strategy of the virtual platform as a tool that enables innovation, with the aim of improving the digital skills of the teachers of the educational institution La Anunciación. Among the results obtained, the importance of teacher motivation in learning about the use of new technologies and their application in teaching is highlighted. As a complement, it is identified that one of the possible causes of demotivation is the lack of knowledge of teachers about ICT, but after the intervention a change in their attitude, concepts and skills about them is generated, obtaining favorable results. Regarding institutions, the importance of consolidating new methodologies and curricula that are in line with current needs and dynamics is emphasized.