Estudio de Vulnerabilidad Desde el Área de Gestión del Riesgo del Municipio deVélez-Santander
Portada
Documento_de_Entrega_de_Trabajos_de_Grado_Trabajos_de_Investigación_o_Tesis_y_Autorización_de_su_uso_a_Favor_de_la_Universidad_de_Santan.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este libro de prácticas empresariales tiene como propósito describir el proceso del cómo fue realizada la inspección en predios afectados con el fin de identificar, evaluar y recomendar en el área de gestión del riesgo del municipio de Vélez – Santander; teniendo en cuenta que el territorio municipal está sometido a fuertes olas de invierno, inestabilidad del terreno, niveles freáticos encontrados a pocas distancia de la cota rasante generando saturación en los suelos y posiblemente provocando deslizamiento en remoción en masa. Para efectuar estas prácticas se debió contemplar ciertos criterios técnicos previos a cualquier salida de campo, los cuales estos conocimientos permitieron resolver los objetivos planteados en este proyecto sobre temas relacionados a lo que es la gestión del riesgo y en que consiste, también a que se refieren con un talud, sus tipos de movimientos, los factores a los que se encuentra expuesto, los tipos de muros más comunes de contención que se pueden implementar, los tipos de empujes, factor de seguridad contra el volcamiento, las formas de agotamiento de un muro, entre otros temas a tocar. Las actividades ejecutadas en las pasantías consistían en la realización de visitas de inspección a zonas urbanas y rurales con el fin visualizar e identificar la vulnerabilidad a la que está sometida la población que están solicitando la visita ocular, luego de conocer el riesgo al que está sometido se procederá a realizar un informe técnico en donde se explica a detalle los aspectos de la visita y será remitido a comité de gestión del riesgo; se deja en evidencia la metodología, registro fotográfico de las acciones llevadas a cabo en la Secretaria de Planeación del municipio Vélez y con sus respectivas características de las actividades que se ejecutaron a través de los apéndices.
Resumen en ingles
The purpose of this book of business practices is to describe the process of how the inspection was carried out on affected properties in order to identify, evaluate and recommend in the area of risk management in the municipality of Vélez - Santander; taking into account that the municipal territory is subjected to strong winter waves, terrain instability, water table found a few distance from the ground level, generating saturation in the soil and possibly causing landslide in mass removal. To carry out these practices, it was necessary to contemplate certain technical criteria prior to any field trip, which this knowledge allowed to resolve the objectives set in this project on issues related to what risk management is and what it consists of, also what they refer to. with a slope, its types of movements, the factors to which it is exposed, the most common types of retaining walls that can be implemented, the types of thrusts, safety factor against overturning, the forms of exhaustion of a wall, among other topics to touch. The activities carried out in the internships consisted of carrying out inspection visits to urban and rural areas to visualize and identify the vulnerability to which the population requesting the eye visit is subjected, after knowing the risk to which it is subjected. A technical report will be made where the aspects of the visit are explained in detail and will be sent to the risk management committee; the methodology, photographic record of the actions carried out in the Planning Secretariat of the Vélez municipality and with their respective characteristics of the activities that were executed through the appendices are left in evidence.