Análisis de los aspectos constructivos en un proyecto de vivienda urbano edificado en la ciudad de Bucaramanga.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The national government from the year 2008 established public policies to mitigate the deficit habitacional that was lived till then in Colombia, it is for it that the construction in Colombia has had a progressive behavior allowing the project development housing, the economic national growth and important advances in technologies of concrete, new constructive methods and specialized knowledge. Due to this progressive behavior, they have increased the requirements in topics of constructive quality since at present there are realized constructions more complex and executed to an intensive pace, which leave in manifestly mistakes committed so much in the phase of project formulation as in the construction of the same ones. The inspection detailed in the building was realized in order to determine by means of integral analysis for the check of normative, technical aspects, of innovation and economic, the principal constructive failings and pos-constructive present affectations in an urban project of housing constructed in Bucaramanga's city, to achieve this aim the study was realized by base to a methodological structure of processes, Across four stages: the first one understands the documentary evaluation where the information is compiled apropiable to the project in study; the second one contemplates the compilation of information across the detailed inspection of the building; immediately afterwards the cycle of systematizing and analysis of information and finally the results of the process appear investigative, his scopes and conclusions. Realizing a detailed inspection of the hurts, it is possible to demonstrate that the same ones are derived in the majority of cases by consequence of details that did not look after themselves in the constructive stage and of design; in some cases, additional to this there are demonstrated structural interventions which were not in initial designs, generating this also hurts in the same one, these are fundamental factors for the pathology of structures.
Resumen en español
El gobierno nacional a partir del año 2008 estableció políticas públicas para mitigar el déficit habitacional que se vivía hasta entonces en Colombia, es por ello que la construcción en Colombia ha tenido un comportamiento progresivo permitiendo el desarrollo de proyectos habitacionales, el crecimiento económico nacional e importantes avances en tecnologías del concreto, nuevos métodos constructivos y conocimientos especializados. Debido a este comportamiento progresivo han incrementado las exigencias en temas de calidad constructiva ya que en la actualidad se realizan construcciones más complejas y ejecutadas a un ritmo acelerado, que dejan en manifiesto errores cometidos tanto en la fase de formulación de proyectos como en la construcción de los mismos. La inspección detallada en la edificación se realizó con el fin de determinar mediante análisis integral para la verificación de aspectos normativos, técnicos, de innovación y económicos, las principales falencias constructivas y afectaciones pos-constructivas presentes en un proyecto de vivienda urbano construido en la ciudad de Bucaramanga, para lograr este objetivo se realizó el estudio con base a una estructura metodológica de procesos, a través de cuatro etapas: la primera comprende la evaluación documental donde se compila la información apropiable al proyecto en estudio; la segunda contempla la recolección de datos a través de la inspección detallada del edificio; seguidamente el ciclo de sistematización y análisis de datos y finalmente se plantean los resultados del proceso investigativo, sus alcances y conclusiones. Realizando una inspección detallada de los daños, se puede evidenciar que los mismos son derivados en la mayoría de casos por consecuencia de detalles que no se cuidaron en la etapa constructiva y de diseño; en algunos casos, adicionalmente a esto se evidencia intervenciones estructurales las cuales no estaban en diseños iniciales, generando esto también daños en la misma, estos son factores fundamentales para la patología de estructuras.