Caracterización del costo directo del cuidado familiar del paciente con enfermedad crónica no transmisible en instituciones de segundo nivel de Bucaramanga y su área metropolitana
Portada
Caracterización del costo directo del cuidado familiar del paciente con enfermedad crónica no transmisible en instituciones de segundo nivel de Bucaramanga y su área metropolitana.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las ECNT actualmente son número uno de muertes a nivel mundial; estas ocasionan el doble de las muertes ocasionadas por las enfermedades infecciosas, las complicaciones del parto y la desnutrición juntas. Por varios años, las enfermedades crónicas se habían considerado como la principal causa de muertes en Norteamérica incluyendo Canadá. En la actualidad las ECNT son la primera causa de mortalidad en Hispanoamérica, ya que provocan las dos terceras partes de las defunciones en la región, según datos de la Organización Panamericana de la Salud. Objetivo: determinar el costo directo del cuidado del paciente con enfermedad crónica no trasmisible en instituciones de segundo Metodología: La siguiente es una investigación descriptivo de corte transversal en personas con enfermedades crónicas no trasmisibles que reciben atención en instituciones de segundo nivel del área metropolitana de Bucaramanga. El tamaño de la muestra es de 40 pacientes con sus cuidadores, se realizó un muestreo a conveniencia, el proceso de consentimiento informado escrito y la información se recolecto a través de encuesta en el hospital según el instrumento para tal fin, conformado por el cuestionario de caracterización del paciente y grupo familiar y el gasto financiero de la ECNT en Colombia. Resultados: el 100% refieren gastos administrativos, el 62.5% gastos de transporte y alimentación, el 35.7% gastos por visitas domiciliarias y el 17.5% por comunicaciones. Los gastos más representativos en promedios mensuales son: la alimentación $73.250, el trasporte $21.125 y los trámites administrativos $20.400. Discusión: Los resultados que arroje el siguiente estudio se proyecta para que en un futuro se puedan establecer estrategias efectivas y oportunas para adoptar mejores estilos de vida saludables en pacientes que padezcan ECNT y que además disminuyan la carga del costo financiero y social de las enfermedades crónicas.
Resumen en ingles
Chronic noncommunicable diseases are currently the number one killer worldwide; they cause twice as many deaths from infectious diseases, complications of childbirth and malnutrition combined. For several years, chronic diseases had been considered the leading cause of death in North America including Canada. ECNT are now the leading cause of death in Latin America, accounting for two-thirds of deaths in the region, according to data from the Pan American Health Organization. Objective: to determine the direct cost of care for patients with chronic non-transmissible disease in secondary-level institutions. Methodology: The following is a cross-sectional descriptive investigation of people with chronic nontransmissible diseases who receive care in second level institutions in the metropolitan area of Bucaramanga. The sample size is 40 patients with their caregivers, convenience sampling was carried out, the written informed consent process and the information was collected through a hospital survey according to the instrument for such purpose, conformed by the patient and family group characterization questionnaire and the financial expenditure of the ECNT in Colombia. Results: 100% refer to administrative expenses, 62.5% to transportation and food expenses, 35.7% to home visits and 17.5% to communications. The most representative expenses in monthly averages are: food $73,250, transportation $21,125 and administrative procedures $20,400. Discussion: The results of the following study are projected so that in the future effective and timely strategies can be established to adopt better healthy lifestyles in patients suffering from ECNT and also reduce the burden of the financial and social cost of chronic diseases.