Publicación:
Conocimiento y práctica del proceso de consentimiento informado en una institución prestadora de servicios de salud en Valledupar 2016

dc.contributor.advisorAlvarado Lozano, Mario-Andrés
dc.contributor.authorCamacho Nuñez, Lina-Patricia
dc.contributor.authorCotes Silva, Faiver
dc.date.accessioned2021-05-08T21:42:22Z
dc.date.available2021-05-08T21:42:22Z
dc.date.issued2017-02-14
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado(a)spa
dc.description.editionEj. 1spa
dc.description.tableofcontents1. Justificación 6 2. Planteamiento del problema 9 3. Objetivos 13 3.1 Objetivo general 13 3.2 Objetivos específicos 13 Capítulo I 14 4. Marco Teórico 14 4.1 Historia y evolución del consentimiento informado 14 4.2 El consentimiento informado en Colombia 17 4.3 Elementos del consentimiento informado 18 4.3.1 La voluntad 19 4.3.2 Consentimiento libre de vicios 20 4.3.4 Información 24 4.3.5 La comprensión 25 4.4 Contenido del consentimiento informado. 26 4.5 Práctica del consentimiento informado 28 4.6 Jurisprudencia sobre el consentimiento informado en Colombia 30 4.6.1 Sentencia T-401 de 1994 31 4.6.2 Sentencia T-452/10 31 4.6.3 Sentencia T-560A de 2007 34 Capítulo II 35 5. Estado del arte 35 5.1 Antecedente Internacionale 35 5.2 Antecedentes Nacionales 36 5.2.1 Primer Antecedente 36 5.2.2 Segundo Antecedente 38 5.2.3 Tercer Antecedente 39 5.2.4 Cuarto Antecedente 43 Capítulo III 45 6. Aplicación y Análisis de Resultados 45 6.1 Enfoque 45 6.2 Método 45 6.3 Técnicas 46 6.4 Procedimientos 47 6.5 Resultados y Análisis 49 6.5.1 Entrevistas personal de salud 49 6.5.2 Fichas de recolección de información de historias clínicas 53 6.5.3 Grupo focal 54 6.5.3.1 Conocimiento del consentimiento informado. 55 6.5.3.2 Entrega del documento de consentimiento informado para ser firmado 55 6.5.3.3 Comprensión del consentimiento informado antes de ser firmado. 55 6.5.3.4 Aspectos para mejorar en el servicio el consentimiento informado 56 7. Discusión Teórica 57 Capítulo IV 60 8. Conclusiones 60 9. Referencias bibliográficas 62 9. Anexosspa
dc.format.extent69 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.localT 29.17 C151c
dc.identifier.urihttps://repositorio.udes.edu.co/handle/001/5069
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Santanderspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidadesspa
dc.publisher.placeValledupar: Universidad de Santander, 2017spa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleConocimiento y práctica del proceso de consentimiento informado en una institución prestadora de servicios de salud en Valledupar 2016spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.referencesArteaga J, De los bienes y su dominio, Editorial facultad de derecho 2000.spa
dcterms.referencesÁvila, M. Proceso de consentimiento informado en cirugías programadas en un hospital militar, Revista Colombiana de Bioética, vol. 6, núm. 1, enero-junio, 2011, pp. 24-36, Universidad El Bosque, Bogotá, Colombia.spa
dcterms.referencesBadillo, E, Silva J. Proceso de “consentimiento informado” en dos instituciones hospitalarias de Bogotá ¿La información proporcionada a los pacientes garantiza el respeto a la autonomía? Tesis de grado, Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá Colombia 2012.spa
dcterms.referencesBeauchamp T, L. Childress J. F. Principles of medical Ethics 6 Edition: New York Oxford: 2009.spa
dcterms.referencesCanosa F, Las nulidades en el derecho civil. Bogotá Ediciones Doctrina y ley LTDA. 2009spa
dcterms.referencesCódigo civil .Colombia.spa
dcterms.referencesCódigo de ética médica. Ley 23 de 1981.spa
dcterms.referencesConstitución política de Colombia (1991). 36 ediciones Legis.spa
dcterms.referencesCorte Constitucional, Sentencia No. T-401/94 de septiembre 12 de 1994. Magistrado Ponente: Dr. Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dcterms.referencesCorte Constitucional, Sentencia T-452/10; Magistrado Ponente: Dr. Humberto Antonio sierra porto, Bogotá D.C., quince (15) de junio de dos mil diez (2010).spa
dcterms.referencesCorte Constitucional, Sentencia T-560A de 27 de julio de 2007, Magistrado Ponente: Dr. Rodrigo Escobar Gilspa
dcterms.referencesCorte Constitucional, Sentencia T-924 del 17 de noviembre de 2010, M. Jorge Ignacio Pretelt Chaljub, y Galán Cortés, Julio César. Colombiaspa
dcterms.referencesEscobar, M, Carrera C, Alexis. Percepción sobre consentimiento informado en pacientes de cuatro diferentes áreas de atención en salud en Bogotá, Colombia Revista Latinoamericana de Bioética, vol. 15, núm. 1, Universidad Militar Nueva Granada Bogotá, Colombia 2015.spa
dcterms.referencesFajardo F, Ruana L. El consentimiento informado. Del paternalismo a la reivindicación de los derechos humanos del paciente. Editorial Ibáñez. Bogotá, Colombia. 2009.spa
dcterms.referencesGalindo M, Las demandas y el consentimiento informado http://www.medicolegal.com.co/pdf/esp/2003/9/3/editorial_v9_r3.pdf. 2003spa
dcterms.referencesGómez A, importancia del consentimiento que se otorga para la autorización de los tratamientos odontológicos. Tesis de grado Universidad Industrial de Santander. “2012.spa
dcterms.referencesGracia, D Fundamentos de Bioética, 3ra edición. Madrid. Editorial Tricastela, 2008.spa
dcterms.referencesGuzmán F, & Arias C, La historia clínica: elemento fundamental del acto médico, 2012.spa
dcterms.referencesHernández, R, Fernández, C & Baptista L, Metodología de la investigación.spa
dcterms.referencesHurtado J. Metodología de la investigación Guía para la comprensión holística de la ciencia .2000.spa
dcterms.referencesInforme Belmont, Principios y guías bioéticos para la protección de los sujetos humanos de investigación. USA 1979.spa
dcterms.referencesLinares, J Introducción al estudio de los contratos. Editorial Ediciones del profesional LTDA 2009.spa
dcterms.referencesMartin M, Consentimiento informado en la práctica clínica, Zaragoza, España 2000.spa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Socia. Guía técnica “buenas prácticas para la seguridad del paciente en la atención en salud. 2005spa
dcterms.referencesNavarro M. & Fernández J. Experiencia práctica: análisis desde el punto de vista formal de un consentimiento informado de anestesia.2011spa
dcterms.referencesOspina, G. & Ospina, E. Teoría general del negocio jurídico. Bogotá: Temis, 7ª ed.; 2005.spa
dcterms.referencesOvalle C. Práctica y significado del consentimiento informado en hospitales de Colombia y Chile. Estudio de casos. Tesis Centro de estudios avanzados en niñez y juventud universidad de Manizales, Colombia. 2009spa
dcterms.referencesPalomino R, Responsabilidad médica consentimiento informado y nuevas tecnologías, colegio mayor de nuestra señora del rosario facultad de jurisprudencia Bogotá 2008.spa
dcterms.referencesRedondo, H. Guzmán F. Reforma de la Salud y la Seguridad Social en Colombia, Bogotá, Biblioteca Jurídica OI.spa
dcterms.referencesRomero A, Rosas E, Consentimiento informado.2013.spa
dcterms.referencesRomero A, Rosas E. Consentimiento informado, Tesis de grado, Colegio mayor de nuestra señora del rosario facultad de jurisprudencia.spa
dcterms.referencesSaavedra, E. “El concepto del debido proceso en el juicio disciplinario médico”, en Gaceta de Jurisprudencia del Tribunal Nacional de Ética Médica, Vol. 4, Nº 1, enero junio 2000.spa
dcterms.referencesSaavedra, J Consentimiento Informado. Médico Legal-On line, Sociedad Colombiana de Anestesiología, FEPASDE).spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Conocimiento_y_ practica_del_proceso_de_consentimiento_informado_en_una_institucion_prestadora_de_servicios_de_salud_en_Valledupar 2016.pdf
Tamaño:
451.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Imagen en miniatura
Nombre:
Autorizacion_de_uso_a_favor_de_la_Universidad_de_Santander.pdf
Tamaño:
173.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
59 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: