Línea estratégica del medio ambiente y saneamiento básico del plan de desarrollo 2012-2015 del municipio de Oiba –Santander. Diseño de una matriz de valoración
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
The Social and Economic Development of the regions depends largely on the environment and basic sanitation , but over time there has been a deterioration in the conservation of the same , in part by the lack of civic culture , and the absence of the State in the development of public policies that foster a social welfare state . This project aims to investigate about the strategic and environmental sanitation development plan 2012-2015 Oiba Township -Santander , and to design a rubric , pretending to do an assessment to territorial development plan its various programs and projects , and establish the extent to which it is complying with the targets and indicators also seek to contribute to the management of public policies and in improving the quality of life of the inhabitants of the region to be taken as a starting point for conducting participatory budgets and administrative efficiency indicators that are part of the baseline of the Development Plans . We conclude that the Public Management issues and environmental sanitation in Oiba -Santander , does not reflect an effective and efficient behavior of the various programs and projects outlined in the Plan of Development ; regional inter-administrative agreements exist , but there is no management of national and international nature by allowing new resources to improve the quality of life of its inhabitants and coverage of basic needs , nor is there participation on the issue , and finally Municipal administration has not achieved Governance coherent, relevant and sustainable economic development because it has failed to implement the constitutional principles and budget as concurrency , consistency, responsibility, speed, efficiency and subsidiarity.
Resumen en español
El Desarrollo Social y Económico de las regiones depende en gran parte del medio ambiente y el saneamiento básico, pero a través del tiempo se ha presentado un deterioro en la conservación del mismo, en parte por la falta de cultura ciudadana, y la ausencia del Estado en la elaboración de políticas públicas que propendan por un estado de bienestar social. El presente proyecto tiene como objetivo indagar acerca de la línea estratégica del medio ambiente y saneamiento básico del plan de desarrollo 2012-2015 del municipio de Oiba-Santander, y así diseñar una matriz de valoración, pretendiendo hacer una evaluación al plan de desarrollo territorial en sus diferentes programas y proyectos, y establecer en qué medida se está dando cumplimiento a las metas e indicadores, también busca hacer un aporte en el manejo de las políticas públicas y en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la región para ser tomada como punto de partida para la realización de unos presupuestos participativos con indicadores de eficiencia administrativa y que hacen parte de la línea base de los Planes de Desarrollo. Se concluye que la Gestión Pública en los temas del medio ambiente y saneamiento básico en Oiba-Santander, no refleja un comportamiento eficaz y eficiente de los diferentes programas y proyectos plasmados en el Plan de Desarrollo; existen convenios interadministrativos regionales, pero no existe una gestión de índole nacional e internacional que permita mediante nuevos recursos mejorar la calidad de vida de sus habitantes y el cubrimiento de las necesidades básicas insatisfechas; tampoco existe participación ciudadana frente al tema; y finalmente la administración Municipal no ha logrado una Gestión pública coherente, pertinente y un desarrollo económico sostenible debido a que no ha logrado implementar los principios constitucionales y presupuestales como concurrencia, coherencia, corresponsabilidad, celeridad, eficiencia y subsidiariedad.