Aplicación del Software Geogebra Como Herramienta Metodológica en la Enseñanza de las Matemáticas en Estudiantes de Noveno Grado
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este proyecto busca mejorar la disposición al trabajo y el nivel de desempeño académico de los estudiantes del grado noveno en el área de matemáticas de la Institución Educativa Ernesto Rincón Ducon, implementando el simulador Geogebra con el fin de lograr que las clases de esta área sean amenas y logren captar la atención y el interés de los jóvenes, mejorando así sus habilidades para resolver problemas matemáticos. En este proyecto se comparan los resultados de la encuesta diagnostica inicial y la encuesta final, midiendo las calificaciones de los periodos académicos de un grupo experimental y un grupo control. El diseño y aplicación de estrategias innovadoras contribuyen al mejoramiento de los resultados académicos en el área de matemáticas, integrando la tecnología dentro de los procesos educativos. La relevancia de este proyecto en el ámbito social radica en el cambio de actitud hacia el aprendizaje de las matemáticas y por consiguiente facilita al docente la enseñanza y alcance de competencia. Esta investigación se lleva a cabo por medio de una metodología cuantitativa de enfoque experimental que determina el grado de mejoramiento en el desempeño académico de estudiantes de noveno en el área de matemáticas. Geogebra como herramienta metodológica es de gran apoyo para el desarrollo del pensamiento matemático, los estudiantes adquieren un aprendizaje significativo aplicando la tecnología, motivándose e interesándose por aprender, mejorando sus resultados académicos fortaleciendo el proceso de aprendizaje
Resumen en ingles
This project seeks to improve the disposition to work and the level of academic performance of ninth grade students in the area of mathematics at the Ernesto Rincón Ducon Educational Institution, implementing the Geogebra simulator in order to make classes in this area enjoyable and capture the attention and interest of students, thus improving their skills in solving mathematical problems. In this project, the results of the initial diagnostic survey and the final survey are compared, measuring the grades of the academic periods of an experimental group and a control group. The design and application of innovative strategies contribute to the improvement of academic results in the area of mathematics, integrating technology within educational processes. The relevance of this project in the social sphere lies in the change of attitude towards learning mathematics and therefore facilitates the teaching and scope of competence for the teacher. This research is carried out through a quantitative methodology with an experimental approach that determines the degree of improvement in the academic performance of ninth-grade students in the area of mathematics. Geogebra as a methodological tool is a great support for the development of mathematical thinking, students acquire meaningful learning by applying technology, motivating themselves and becoming more interested in learning, improving their academic results, strengthening the learning process.