Práctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la Empresa Alicon & Ing S.A.S. desarrollando labores de apoyo En proyectos de ingeniería, estudios geotécnicos de amenaza y vulnerabilidad por remoción en masa
Portada
Práctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la empresa ALICON & ING SAS, desarrollando labores de apoyo en proyectos de ingeniería, estudios geotécnicos de amenaza y....pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en ingles
This document contains the business practice execution report, where the activities assigned to the student of practices in the selected work scenario are exposed, highlighting the experiences, knowledge and professional skills derived from it. In the specific case of the practice developed in Consulting and Engineering Alliance S.A.S company; The main professional experience as Engineer was to understand and known in a real context the significance and usefulness of geotechnical, vulnerability threat and risk studies, why, for what and especially how to make them to obtain a useful technical instrument and translatable into practice as a tool to control and mitigate eventualities affect in human life. Thus, the work done in that sense, began with learning how to technically and interdisciplinary make a study of vulnerability and risk threats, understand the role from civil engineering and from there, understand and know the behavior of the soil and its ecosystem environment, their historical data and with them and geotechnical information describe the context, identify the risks and define the elements of control, mitigation and relevant attention to contribute to the urban development is carried out in a context of sustainability, safety and technical development. The interdisciplinary work with geology, topography, architecture, environmental areas professionals among others, allowed to learn how to work in teams and acquire new knowledge, the internship was started from data collection through surveys, observation of the environment, inventory of elements in the field, topographic surveys, soil studies, among others. These activities also involved an administrative component of data analysis, consolidation of information, elaboration of hypothetical scenarios, in order to carry out the risk and vulnerability studies and then propose the relevant control and mitigation measures.
Resumen en español
Este documento contiene el informe de ejecución de la práctica empresarial, donde se exponen las actividades asignadas al estudiante de prácticas en el escenario laboral escogido, destacando las experiencias, conocimientos y habilidades profesionales derivados de la misma. En el caso específico de la práctica desarrollada en la empresa Alianza Consultora e Ingeniería S.A.S; la principal experiencia profesional como Ingeniero radicó en conocer y entender en un contexto real la significación y utilidad de los estudios geotécnicos, amenaza vulnerabilidad y riesgo, los por qué y para qué y especialmente cómo hacerlos para obtener un instrumento técnico útil y traducible a la práctica como herramienta de control y mitigación de eventualidades que puedan afectar la vida humana. Así, la labor realizada en ese sentido, empezó con aprender el cómo hacer técnicamente e interdisciplinariamente un estudio de amenaza vulnerabilidad y riesgo, entender el papel desde la ingeniería civil y a partir de allí, entender y conocer el comportamiento del suelo y su entorno ecosistémico, sus datos históricos y con ellos e información geotécnica describir el contexto, identificar los riesgos y definir los elementos de control, mitigación y atención relevantes para aportar a que el desarrollo urbano se realice en un contexto de sostenibilidad, seguridad y desarrollo técnico. El trabajo interdisciplinario con profesionales de geología, topografía, arquitectura, áreas ambientales, entre otras, permitió aprender a trabajar en equipo y adquirir nuevos conocimientos, se inició la pasantía desde recolección de datos mediante encuestas, observación del entorno, inventario de elementos en campo, levantamientos topográficos, estudios de suelos, entre otros. Estas actividades involucraron asimismo un componente administrativo de análisis de datos, consolidación de información, elaboración de escenarios hipotéticos, para con ello realizar los estudios de amenaza vulnerabilidad y riesgo para luego proponer las medidas de control y mitigación pertinentes.