Juegos Digitales y no Digitales Como Estrategia Para el Fortalecimiento de la Lectura Comprensiva Inicial en los Estudiantes del Grado de Primero de Primaria de la Institucion Educativa Nuestra Señora del Pilar Sede D
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Leer y escribir son procesos importantes en la vida de todo ser humano, que deben desarrollarse desde las primeras etapas de una manera natural y en los establecimientos educativos debe convertirse en una herramienta diaria que fomente hábitos en los estudiantes. El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal el fortalecimiento de la lectura inicial en los estudiantes de grado mprimero, a través de la implementación de una secuencia didáctica basada en el uso mde juegos digitales y no digitales, con el fin de aplicar las estrategias necesarias para fortalecer sus competencias lectoras haciendo de este un proceso más mdinámico y acorde a sus intereses, buscando así un aprendizaje significativo. Su mprincipal preocupación, los resultados de las pruebas SABER, que evidencian las mpocas habilidades que tienen los estudiantes para los procesos de lectura y escritura. Su metodología fue la Investigación Acción con un enfoque cualitativo. Su referencia teórica se basa en el concepto de lectura propuesto por Daniel Cassany y Solé, así mismo lectura inicial por Teberosky, Ferreiro, en cuanto al aprendizaje singificativo señalado por Ausubel y el diseño de la secuencia didáctica por Ángel Díaz Barriga
Resumen en ingles
Reading and writing are important processes in the life of every human being, they must be developed from the first stages in a natural way, as the same way in educacional institutions it must become a daily tool that promotes habits in students. This research project, had as a main goal the strengthening of the initial reading in first grade students, through the implementation of a didactic sequence based on the use of digital and non-digital games, in order to apply the apropriate strategies to promote their reading skills by making this process more dynamic and in line with their interests, looking for a meaningful learning. The main difficulty are the results of the SABER tests that show the lack of abilities that the students have for the reading and writing processes. Its methodology was action research with a qualitative approach. Taking into account its theoretical reference, it is based on the concept of reading proposed by Daniel Cassany and Solé, as the same way the initial Reading by Teberosky and Ferreiro, the meaningful learning named by Ausubel and the design of the didactic sequence by Ángel Díaz Barriga