El Arte y Tecnología Para la Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas en los Estudiantes de Grado Sexto
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Con este trabajo se pretende hacer un acercamiento a la prevención de la problemática de la drogadicción en los jóvenes que están iniciando su proceso de secundaria, esta intervención se realizará desde la transversalidad del arte y la tecnología, a través de la plataforma CANVA, ya que son dos áreas que permiten reducir el impacto de estas problemáticas en los jóvenes. Tiene como objetivo integrar el arte y la tecnología en las actividades de prevención de consumo de sustancias psicoactivas en los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa “Josefa Campos” del municipio de Bello. Además, busca aportar elementos y herramientas a los estudiantes para que puedan fortalecer su inteligencia emocional y de esta manera puedan tomar las decisiones más congruentes con su proyecto de vida, para esto se utiliza como base la teoría constructivista del aprendizaje significativo de David Ausubel que plantea que para poder generar un verdadero conocimiento se debe partir de las ideas previas de los estudiantes. Esta investigación se realizó bajo la metodología cualitativa “investigación acción” que está fundamentada bajo el paradigma crítico social que permite la expansión del conocimiento además de generar respuestas concretas a problemáticas que se plantean, de igual manera traza acciones para que exista una alternativa de cambio en la comunidad beneficiada. Durante el desarrollo de este proyecto se comprueba que la integración del arte y de la tecnología a través de la plataforma CANVA a actividades de prevención de drogas en realidad sí ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades socioafectivas que les permitan tomar mejores decisiones que no arriesguen su proyecto de vida. Además, en estos tiempos de pandemia y de cuarentena es una herramienta que ha permitido trabajar desde sus casas de manera eficiente resaltando los valores artísticos y tecnológicos.
Resumen en ingles
This work aims to make an approach to the prevention of the problem of drug addiction in young people who are starting their secondary school process, this intervention will be carried out from the transversality of art and technology, through the CANVA platform, since These are two areas that reduce the impact of these problems on young people. Its objective is to integrate art and technology in activities to prevent the use of psychoactive substances in sixth grade students of the Educational Institution "Josefa Campos" in the municipality of Bello. In addition, it seeks to provide elements and tools to students so that they can strengthen their emotional intelligence and in this way they can make the most congruent decisions with their life project, for this the constructivist theory of meaningful learning by David Ausubel is used as a basis. that in order to generate true knowledge, one must start from the students' previous ideas. This research was carried out under the qualitative methodology "action research" that is based on the critical social paradigm that allows the expansion of knowledge in addition to generating concrete responses to problems that arise, in the same way it traces actions so that there is an alternative for change in the benefited community. During the development of this project it is verified that the integration of art and technology through the CANVA platform to drug prevention activities actually helps students to develop socio-affective skills that allow them to make better decisions that do not risk their life Proyect. In addition, in these times of pandemic and quarantine, it is a tool that has made it possible to work efficiently from home, highlighting artistic and technological values.